Tras sucesivos reclamos que se efectuaron semanas atrás con respecto al pedido por mayor seguridad, se conformó una comisión de “Vecinos Autoconvocados de Villa Luzuriaga” integrado por hombres y mujeres de esta localidad en base a una mesa de dialogo vecinal.
Por: Patricia Dávila
Luego de sucesivas reuniones para marchar contra la inseguridad, vecinos de Villa Luzuriaga concertaron y formaron un grupo de autoconvocados donde trataran todos aquellos temas concernientes a esta localidad. “Tras distintos hechos delictivos en la zona como asaltos, arrebatos, entraderas y casas desvalijadas, etc. y por distintas problemáticas de luminarias, predios abandonados, tornando el barrio más inseguro, los vecinos de Villa Luzuriaga decidieron juntarse y convocarse a través de la red Facebook con distintas modalidades de reclamo” destacó Mary Rueda, integrante de este bloque vecinal.
“Desde marchas hasta sentadas … Todo valió para hacerse escuchar; todavía no pasó un mes de aquella primera marcha por el barrio, que luego de reunirse en el Municipio de La Matanza, primero con un grupo de cinco vecinos, lograron que autoridades tales como el subsecretario de Coordinación Administrativa, Sergio Landín, el subsecretario de Gobierno, Rolando Galván, el secretario de Protección Ciudadana, Carlos Orsingher, el delegado municipal, Sr. Sobrero, el jefe de la Departamental, comisario Greco y el comisario de Villa Luzuriaga y su segundo jefe se hicieron presentes en el Club Argentino del Oeste”, agregó la vecina.
Reclamo genuino
En consecuencia, sobre los rumbos que tomará este grupo, Mary Rueda afirmó que “se ha conformado entonces una nueva Comisión o Mesa de Diálogo, junto a diez vecinos donde me han honrado en invitarme a participar. Para nosotros, quiénes ya hemos participado de otras marchas y reuniones por este tema, nos pareció productiva y positiva. Primero porque es la primera vez que se organizan masivamente en algo y segundo porque no han permitido que ningún sector partidista se meta en las cuestiones barriales, haciendo de su problemática real su bandera opositora u oficilalista. El reclamo como ya lo hemos dicho incansables veces, es totalmente genuino… La gente se conoce desde hace décadas, son vecinos y antes era hermoso ver cómo hablaban de su Luzuriaga querida, orgullosos, como lo ha hecho Villa Constructora alguna vez… barrio referente en esta lucha y que se ha solidarizado con nosotros”.
Detalles del encuentro
Es importante remarcar que el viernes 7 de marzo, se reunieron diferentes vecinos en el Club Argentinos del Oeste en Garibaldi 2300, para debatir temas acerca de la inseguridad en esta localidad, por lo cual, Pablo Bello, periodista local, expuso en su medio “Red Luzuriaga” detalles de su participación en este grupo de autoconvocados y de moderador de este encuentro. Señaló que “los asistentes plantearon sus críticas, consultas y temores frente a las políticas públicas implementadas por el gobierno municipal y provincial en materia de seguridad ciudadana. Con dos moderadores independientes, los vecinos pudieron expresar sus inquietudes y preocupaciones diarias por el flagelo de la inseguridad”.
“El primero en responder fue el comisario mayor Grecco quien apeló a las estadísticas en relación con la cantidad de delitos denunciados y realizó una comparación entre los años 2012; 2013 y 2014. En su presentación se pudo observar una tendencia a la baja de los mismos” relató a lo acontecido en ese encuentro.
No obstante informó que “el comisario -ante las dudas de los presentes- aclaró y reafirmó la importancia y la necesidad de denunciar todos los ilícitos cometidos y señaló: “Es una herramienta fundamental para solicitar a las autoridades provinciales mayores recursos humanos y materiales para combatir la delincuencia. Una de las noticias destacadas es la incorporación de nuevos agentes, egresados de la Universidad de La Matanza, quienes viven y trabajarán en Luzuriaga a partir de marzo”.
“Otro punto para señalar es el funcionamiento de doce cámaras de seguridad existentes en la zona. Este ítem despertó alguna duda en un vecino que sostenía que las mismas no estaban o no funcionaban, a lo que se le manifestó que las mismas están, funcionando e invitó al vecino y a todos los vecinos a la oficina de seguridad para disipar sus dudas (…).
La historia no está cerrada, ya que muy pronto habrá un nuevo encuentro entre los participantes” resumió.