“Que no se hagan ilusiones, porque a nosotros no nos va a pasar como ocurrió en 2001 con la Alianza ‘Para el Desastre’ y la huida vergonzosa de Fernando de la Rúa, dejando decenas de muertos en la Plaza de Mayo y en otras ciudades del país. El peronismo nunca huye, el peronismo gobierna hasta el último día y esto va a acontecer en esta oportunidad… La Presidenta va a seguir gobernando con la misma soltura y eficiencia que lo viene haciendo desde el 2007 hasta el último día, como marca la Constitución Nacional” sostuvo el diputado nacional Luis Cigogna, entrevistado por NCO en coparticipación con los colegas de la audición “Multiplicar es la Tarea” que se emite los lunes y jueves de 17 a 19 por AM 1520, Radio Sensaciones.
Por: Carlos Correa
crcprensa@hotmail.com
El legislador nacional contestó todos los interrogantes que le plantearon Raúl Lata y José Caivano, ambos conductores y un periodista de NCO, también presente en el “Café Literario Néstor Kirchner” de San Justo desde donde se emite el programa. Consultado porqué cree que sectores opositores y mediáticos se animan a calificar como “fin de ciclo” a la actual gestión de gobierno, Cigogna sostuvo: “Hoy está sucediendo algo parecido a lo acontecido en 2009, donde también hubo un intento de copamiento de la Cámara de Diputados y los medios hegemónicos se tuvieron que tragar todos los vaticinios que hicieron en aquel momento, ya que finalmente privó la sensatez debido a que hubo sectores antagónicos que se opusieron al intento de algunos de quedarse con la presidencia. Finalmente la conservamos, aunque sí perdimos la presidencia de muchas comisiones significativas” y acotó que “igual nos convertimos en la primera minoría, porque si recuerdan bien habíamos perdido la mayoría, que pasó a manos de una oposición totalmente atomizada y como consecuencia de ello, la Cámara terminó paralizando su actividad debido a que no pudimos llevar adelante ninguno de los proyectos del Ejecutivo o de algún compañero diputado de nuestro bloque. Encima enfrente teníamos una verdadera bolsa de gatos que ni siquiera podían llevar adelante sus propios proyectos…”.
Más adelante, el titular de la Comisión de Justicia de la Cámara baja definió como “barbaridad y gesto incalificable” el hecho que “en 2010 hayan dejado al gobierno y al país sin presupuesto, de modo tal que el ejecutivo se vio obligado a utilizar el mismo presupuesto del año anterior, zanjando de esa manera dicha circunstancia, pero dejando en evidencia una conducta reprochable de parte de sectores contrarios al gobierno. Fue una experiencia muy negativa, aunque considero que en esta oportunidad, si bien tenemos que esperar los resultados que se produzcan en las elecciones de octubre, vamos a seguir conservando la primera minoría, pero con los aliados, seguiremos teniendo la mayoría para poder sacar los proyectos” y pidió reflexionar respecto a que “si bien las del 27 de octubre son elecciones legislativas y por ahí le da a la gente la posibilidad de estar en desacuerdo con algún aspecto parcial de la gestión de gobierno, les recuerdo que la Presidenta de la República tiene que seguir gobernando dos años más, por lo cual necesita la mayoría en ambas Cámaras, para que salgan las leyes y las obras de gobierno se puedan realizar con tranquilidad y sin sobresaltos”.
Las necesidades culturales
“No me canso de enfatizar que nosotros necesitamos el voto de todo aquel que esté de acuerdo con este proyecto nacional y popular, incluso el de aquella persona que tenga diferencias en aspectos parciales. Algo que es lógico, ya que es imposible que alguien esté absolutamente de acuerdo en todo lo que haga el gobierno” sostuvo el Dr. Luis Cigogna y posteriormente se refirió al tema de “todas las realizaciones que se han hecho en estos años” y que según su parecer “son extraordinarias”, para seguidamente calificar de “necesidades culturales” a las personas “que no tienen cloacas, o agua corriente y que aspiran a tenerlas” y en ese mismo sentido dijo: “Es natural que el día que las tengan aspiren a otra cosa y lo mismo sucede con los que en el 2002/2003 no tenían trabajo y ahora lo tienen, los que estaban en negro y ahora están en blanco, los que ganaban sueldos de miseria y ahora tienen una paga decente… Toda esa gente que ha progresado en todos esos aspectos no se conforma, y es natural que así sea, y por eso hay no me canso de recordarles que el gobierno que posibilitó todas esas realizaciones es el que está gestionando desde el 2003, primero con Néstor Kirchner y después con Cristina… Y para que se puedan seguir profundizando esos logros y para que se puedan seguir consolidando los sueños, es necesario que nos sigan acompañando con el voto”.
Interrogado si considera que mucha gente que una década atrás no tenía nada o tenía muy poco y ahora que ha progresado cree que ha ascendido socialmente, el diputado nacional explicó que “sin subestimar ni descalificar al votante -que tiene todo el derecho de confiar en quién quiera- es evidente que ahora está sucediendo algo parecido a lo que pasó en el primer peronismo, donde se generó una gran clase media, media alta e inclusive alta, ya que hubo varios que debido a que se vieron favorecidos por el modelo se convirtieron en grandes empresarios, paradojalmente después estuvo disconforme y votaba en contra… Bueno, ahora me parece que está sucediendo algo parecido” afirmó el legislador y continuó aseverando que “si bien seguramente progresaron por su inteligencia, por su talento y capacidad, no se deben olvidar que también lo pudieron hacer gracias a la política económica que implementó este gobierno. Pero no siempre la gente se pone a reflexionar sobre estos temas y como contrapartida, lo peor que puede hacer un político es enojarse con aquel que lo vota en contra… Lo que hay que hacer es tratar de reflexionar con él, escucharlo, hacerle saber nuestra propia opinión y después que cada uno resuelva cómo quiere votar”.
La corporación mediática
“Lamentablemente la corporación mediática, más precisamente los oligopolios, le imputan permanentemente a nuestro gobierno que existe una falta total de diálogo, algo que es totalmente falso, puesto que lo que realmente sucede es que el gobierno quiere dialogar pero no con cualquiera, sino con espacios que verdaderamente representan algo y no con sectores que hasta ayer acompañaban a este gobierno y de un día para el otro se convirtieron en opositores y nos vienen a dar consejos” expresó Cigogna en clara referencia a Sergio Massa y amplió el concepto observando que “es muy fácil decir lo que hay que hacer siendo oposición y el caso más claro es el referido al 82% móvil, que si se materializaría para la totalidad de los jubilados y pensionados, el sistema duraría un año o un año y medio y después se iría al tacho, lo que sería una gran irresponsabilidad. Acá de lo que se trata es de seguir optimizando el sistema, de mejorar lo que se ha hecho con este sistema que por ley permite dos actualizaciones al año y no tirar todo por la borda con una conducta demagógica y totalmente carente de lógica”.
Finalmente, el candidato Nº 13 en la lista del FpV que busca renovar su mandato en la Cámara de Diputados, se refirió directamente al intendente de Tigre, Sergio Massa, enumerando solamente dos de las propuestas que tienen que ver “precisamente con el sistema jubilatorio, ya que en más de una oportunidad ha manifestado que su intención es volver a las FJP y que eliminaría Fútbol para Todos, lo que en términos políticos sería retroceder 20 años y regresar a un pasado que creo que ningún argentino quiere volver a padecer”.
NO SOLAMENTE CUANDO LE TOCA SER OPOSICION 1983 AL 1989 Y 1999 AL 2003
DA GOLPES DE ESTADO INSTITUCIONALES , DESPUES DE LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS
ASI HIZO ASUMIR PRIMERO A MENEM EN 1989
Y DESPUES AL CARRUSEL DE “peronitos”
PARA TERMINAR CON QUIEN NUNCA GANO UNA ELECCION A PRESIDENTE, EN ESE CARGO
EDUARDO DUHALDE
PARECEN FRONDIZI, PUES SIN HABER EL MENOR INDICIO
YA TUVIERON EN ESTA DECADA “KAGADA” 20 intentos de supuestos golpes
y aun el paso que han utilizado LA PERDIDA DE LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS
NO SE HA PRODUCIDO
!VAMOS MATANZA EL 27 DE OCTUBRE DEL 2013
EMPIEZA EL FIN DEL IMPERIO “K
A VOTAR QUE ESTA PESADILLA SE TERMINA!
NO SE HAGA PROBLEMAS DON LUIS SE PUEDEN IR CUANDO QUIERAN , IGUAL EL PUEBLO TIENE MUCHO PARA REPROCHARLES.