Número de edición 8481
Solidarias

Pura solidaridad:La mamá de Luz Milagros donó parte de lo recaudado para su hija a la causa de Theo Bravo

pag.13_THEOBRAVO
Mientras sigue la campaña para juntar el dinero que falta para que el pequeño matancero pueda volver a viajar a China y recibir su segundo trasplante, la madre de la beba chaqueña que falleció a fines de junio por una falla multiorgánica y coagulación intravascular diseminada y que luego derivó en shock, le regaló 500 kilos de tapitas que habían recolectado para que la niña que había sido dada por muerta al nacer pudiera someterse a un tratamiento de similares características.

Nora Adámoli
Noraadamoli.nco@gmail.com

Sin lugar a dudas, fue un gesto de amor de dos mamás que saben lo que es, realmente, dar todo por sus hijos. La suma que brindó Analía Boutet (la madre de Luz) fue un gran aporte para la causa del niño oriundo de Villa Celina. Actualmente, necesita 233 mil pesos para completar la cifra justa para emprender el viaje. Un dato no menor: la fecha estimativa del vuelo es en el mes de agosto.

¿Cómo se conocieron Analía y Fabiana?

En exclusivo con Diario NCO, la madre de Theo contó los detalles de este hermoso encuentro.
Como parte de la colecta que vienen haciendo, el 25 de mayo último la familia Bravo fue con alcancías a la feria de Mataderos, que se realiza todos los domingos y en fechas patrias. “Mientras estábamos allí, esperando la solidaridad de la gente, apareció Analía con su hijita Luz Milagros, la niña que recordamos habían dado por fallecida al nacer en la provincia de Chaco y tuvo gran repercusión en los medios”, destacó.

Estas dos madres tenían la misma finalidad: reunir fondos para llevar a la pequeña a China para realizar un tratamiento de células madre. Cada familia ocupó un lugar diferente en la feria para poder recibir ambas colaboración y no se vieron más. Al poco tiempo, la pequeña sufrió una complicación de salud, ya que los niños como ellos están más expuestos a enfermar gravemente y lamentablemente falleció.
Días después, la mamá de Theo, recibió un mensaje en Facebook de una de las colaboradoras de la campaña de Luz Milagros, en donde le decían que Analía, la mamá de la niña, quería repartir las donaciones recibidas entre los niños que estaban en campañas similares. “Como ellos son cercanos a la zona de Lugano y recordaban el hecho de haberse cruzado en El Resero, nos querían donar las tapitas juntadas”, comentó la mamá.

Se pusieron de acuerdo y la familia de Theo terminó recibiendo 500 kilos de tapitas que habían sido recolectadas para la beba chaqueña.

“La mamá de Luz Milagros ha tenido un gesto de grandeza, el cual agradece de corazón la familia de Theo. Cabe destacar que esa mamá tiene cuatro hijos, vive en el Chaco y tiene carencias. Superando el dolor y sus propias necesidades, decidió ayudar a otros. Realmente, un ejemplo a seguir”, admitió Fabiana.

Asimismo, la semana pasada agradecieron a los integrantes del Rotary Club de Aldo Bonzi por la donación de 7.700 pesos recaudados en el locro que llevaron a cabo el 9 de julio. Cada vez falta menos para que el niño pueda continuar con su tratamiento en Asia.

“La parálisis cerebral es una discapacidad asociada con lo psicomotriz. Se desencadena por diversos episodios y muchas veces viene acompañada de alguna otra patología. No se contagia, no se revierte pero si se puede hacer siempre algo más: ahora vamos por el tratamiento con células madre en China. Tenemos una caja de ahorro en Banco Provincia Nº 5120-003-522894/8 (si necesitan CBU está la cuenta completa en la página www.todosxtheo.com.ar)”, se señala en la página “Theo Bravo” de Facebook.

La historia de Luz Milagros

La pequeña que batalló hasta el final, había nacido en forma prematura, con seis meses de gestación, el 3 de abril del año pasado en el hospital Julio Perrando de Resistencia, Chaco. Allí, luego de ser dada por muerta y permanecer 12 horas en la morgue, fue encontrada con vida por sus padres. Luego de estar mucho tiempo internada, los brazos de su madre y el calor de toda la familia, la cuidaron con amor.

Finalmente, el 23 de junio, el secretario de salud municipal confirmó que la beba murió a raíz de una “falla multiorgánica y coagulación intravascular diseminada, que luego derivó en shock y posterior muerte”. Por su parte, el director del Hospital Provincial de Rosario, Pietro Belletich, recordó que la pequeña, que ingresó al nosocomio luego de sufrido un paro cardiorespiratorio y ser reanimada, se encontraba en esa ciudad junto a su madre, quien realizaba la campaña para recaudar fondos para concretar el viaje a China.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compruebe También
Cerrar
Volver al botón superior