La Presidenta encabezó el acto de cierre del Congreso Nacional de Democratización de la Justicia, en la Universidad Nacional de La Matanza, donde durante el día expusieron especialistas, legisladores y referentes sobre el tema.
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner aseguró que “la sociedad está interpelando a la Justicia, más que hablarle”, y abogó por una Justicia que “acometa contra las corporaciones que han saqueado al país”.
La Presidenta, en ese marco, enumeró los casos no resueltos por la Justicia y mencionó entre otros a la madre de Miguel Bru y a Susana Trimarco, madre de Marita Verón; y remarcó también que la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, “hace 35 años que pide justicia y todavía no encontró a su nieto”.
Cristina aseguró que “la primera gran ecuación que debemos resolver es justicia y seguridad, que están íntimamente vinculadas con fenómenos contemporáneos, como el narcotráfico”.
“Algunos sectores pretenden instalar que la seguridad es un problema que apareció como un repollo hace tres o cuatro años”, y agregó que “también se instala que sólo en los gobiernos populares ocurren los problemas de inseguridad”.
En el marco del acto, previo a su discurso, la Presidenta entregó distinciones a distintas personalidades, entre ellas a Susana Trimarco.
Además, la Presidenta aseguró que Néstor Kirchner “aportó la prueba fundamental” para el esclarecimiento del asesinato de joven militante del PO, Mariano Ferreyra, y que lo consiguió “una tarde de desesperación porque pensó que volvía a producirse lo que había pasado en 2002 cuando mataron a Kosteki y Santillán”.
“Eso lo hizo lanzarse a la búsqueda”, sostuvo la jefa de Estado.
También, remarcó que “la justicia no puede tener una agenda mediática, debe ser la agenda de la sociedad”.
“En este panel falta una víctima: la Argentina, saqueada, endeudada, con corralito y represión”.
En ese sentido, la presidenta afirmó que “observamos una Justicia de dos velocidades que si los implicados son corporaciones poderosas, con poder para presionar a jueces y fiscales, van a un ritmo más lento”.
“No quiero generalizar ni nombrar casos ya conocidos por todos”, declaró la jefa de Estado, y mencionó “latrocinios como el de la Sociedad Rural”.
“La justicia no puede tener una agenda mediática sino una agenda de la sociedad, la de juzgar y condenar a los culpables”, agregó.
Cristina destacó que “necesitamos jueces para que los poderes del Estado no funcionen en beneficio propio, sino en beneficio de la sociedad”.
“Somos el primer gobierno democrático que ingresó dos mujeres a la Corte Suprema, personas que ni siquiera conocíamos”, añadió.
Cristina dijo que “a la Constitución hay que leerla completa, no como algunos que leen lo que les conviene, y si no dicen que es inconstitucional”.
“La Constitución debería ser modificada para que haya una reforma completa de la justicia, pero no voy a proponer una reforma de la Constitución, por eso envié al Parlamento las leyes” de reforma del Poder Judicial.
Cristina Fernández enfatizó que “algunos quisieron confundir recursos de amparo con medidas cautelares, cuando los recursos de amparo tienen rango constitucional y deciden sobre la cuestión de fondo”.
“Las cautelares son recursos que se han deformado a través de los años”,
añadió.
que astuta que sos, agarras a tu lado todos los que tuvieron a un pariente asesinado para sentarlo al lado tuyo, pero te faltan los de la tragedia de 11, no entiendo que hacen o donde apuntan con esto, a dar lastima sera?, igual la paliza te la comes en las elecciones.
que tristeza, a la Señora que ejerce el cargo de PRESIDENTE de la Nacion se le olvidaron las causa que la comprometen a ella y a su entrono ¿casualidad o causalidad en el olvido?
Mientras ella declamaba su compromiso con la Justicia, cientos de alumnos , profesores y vecinos de la Universidad, no podiamos llegar a nuestras casas por las vallas que la protegian; no podian ingresas a la casa de estudios a rendir examenes programados; y no podian llegar a las aulas a dictar o recibir clases porque eran derivados como ganado al patio de las Americas por unos jovenes con chalecos celestes que decian LA CAMPORA, cualquier similitud con el autoritarismo es una chicana
PERO SI ALGO FALTABA, mientras la tropa interpelaba a la JUSTICIA, en la Matanza REal, no ña de las ,aquetas de tres hospitales orgullo de la decada ganada, se producian algunos hechos Sra que ejerce el cargo de DUEÑA DEL PAIS, que seria bueno que algunos de sus acolitos le hiciera conocer:
LA GUARDIA DEL HOSPITAL DE NIÑOS LLEVABA 46 HORAS CERRADA POR FALTA DE MEDICOS
EN LA MORGUE MUNICIPAL INGRESABA EL 4 CADAVER, DEL DIA PARA REALIZARLE LA AUTOPSIA
MATABAN AL TERCER POLCIA DEL MES EN TERRITORIO DEL MUNCIPIO DE LA MATANZA
LOS INTERNOS 226 Y 169 DE PANETTA VIAJES QUE TRAIAN MARTIRES PERONISTAS A LA UNIVERSIDAD, CHOCABAN Y DEJABAN AL PARTICULAR CUYA PATENTE ES VTH 1…(YO LE OFRECI MIS DATOS COMO TESTIGO) PROTEGIDOS POR LA CAMIONETA MOVIL DE LA PATRULLA MUNICIPAL 1135, PARA QUE SIGUIERAN SU CAMINO A VUESTRO ACTO, para aplaudirla y vivarla, y quizas cantarle un cumple feliz, porque Ud y los del FPV viven en un cumpleaños feliz permanente
Que tristeza, que UD utilice una tribuna en la Universidad que ningunneo , porque ahora la necesita
A LA JUSTICIA NO LA INTERPELA LA SOCIEDAD
LA INTERPELA QUIENES SE CREEN POR ENCIMA DE ELLA
quiero celeridad en causas que intervengan o que esten imputados funcionarios, sea jaime, devido, nestor, lanata, manetto para todos por igual
A LOS ¿MUERTOS? NO SE LOS PUEDE JUZGAR O SEA AL TERCERO DE LA LISTA