Número de edición 8481
La Matanza

UNLaM: Disertó Epidemióloga Internacional

Ante un auditorio colmado por alumnos de las carreras de Medicina y
Nutrición, la docente e investigadora brasilera, Rita Barata, ahondó
en los lineamientos centrales a la hora de tratar las epidemias,
enumeró el impacto de las políticas públicas en su país y la
importancia que reviste la Asignación Universal por Hijo en
Argentina.

Durante la presentación, organizada por el Departamento de Ciencias
de la Salud, el decano, Mario Rovere, agradeció la visita de Barata
quien, días atrás, disertó en la Universidad Nacional de Rosario e
hizo hincapié en la importancia de la epidemiología: “Ayuda a
entender la relación entre la población y la salud”, afirmó.

Tras definir, etimológicamente, la palabra epidemiología como el
estudio de los aspectos que inciden sobre la población, o sea, que se
encuentra “volcada a comprender los fenómenos salud y enfermedad en
la sociedad”, Barata destacó que el mayor desafío, y lo más
difícil en políticas públicas, pasa por “pensar un sistema para
que la gente que lo necesite pueda acceder a toda la complejidad del
sistema de salud”.

Asimismo, luego de exponer datos sobre los grupos más afectados y
los orígenes, la investigadora subrayó que en el período 2000-2011,
Argentina registró una caída en la tendencia de la mortalidad
infantil producto de la intervención del Estado. Al respecto, según
estadísticas de Barata, nuestro país tiene una mortalidad infantil
de 12 por mil, mientras que la cifra de natalidad es de 17 por mil y
el 3,8 por ciento de los niños se encuentra en situación de
desnutrición.

Por su parte, el decano del Departamento organizador opinó que la
implementación de la Asignación Universal por Hijo “ya tiene un
efecto múltiple”, y respecto al consumo de tabaco, otra causa que
genera enfermedad, consideró que “no es un juego y debe prevenirse
para que no se convierta en una adicción”.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior