Número de edición 8481
La Matanza

El recorte de subsidios llega a toda La Matanza

Servicios de luz, gas y agua

El Gobierno realizará un plan voluntario para la renuncia al subsidio de servicios de luz, gas y agua. Los formularios de entregarán en González Catán, hasta el viernes. Sólo tres barrios privados habían sido afectados por la quita.

Tras la quita de subsidios a barrios caros de Capital y conurbano, ahora los usuarios del populoso partido de La Matanza tienen ahora la “posibilidad” de renunciar en forma voluntaria a estos beneficios en tarifas de luz, gas y agua, antes de que se los decidan retirar desde el Gobierno.
Con ese fin, el Ministerio de Planificación Federal puso en marcha desde ayer martes y hasta el viernes, entre las 10.00 y las 17.00, un operativo en la localidad matancera de González Catán con el apoyo logístico de la Municipalidad de La Matanza, encabezada por Fernando Espinoza.
Allí se entregan “formularios de renuncia voluntaria” al subsidio del Estado a los servicios de energía eléctrica, agua y gas, se informó desde la cartera a cargo de Julio de Vido.
El Gobierno amplía así la quita de subsidios a los servicios, modalidad que lanzó el año pasado en los barrios de mayores recursos de la Ciudad de Buenos Aires, y que ahora seguirá por los distritos bonaerenses.
Por su parte, el Municipio recordó a los usuarios que deben concurrir con DNI, Cuil y fotocopia, documentación necesaria para cada trámite.
En el marco del plan diseñado por el Gobierno para quitar escalonadamente los subsidios, en La Matanza tres barrios privados del sur ya habían sido alcanzados por el retiro de beneficios.
Así, se quedaron sin subsidios en tarifas de luz, gas y agua los residentes en los barrios de Juan Grande de Rafael Castillo; y Santa Amelia y Las Perdices de Virrey del Pino.
El viernes último, el Gobierno amplió a otros 71 mil usuarios del conurbano y barrios cerrados del interior la quita de subsidios a gas, agua y energía eléctrica.
De esta forma, la presidenta Cristina Kirchner busca ajustar los gastos, para evitar que se siga profundizando el déficit fiscal de las cuentas públicas, que arrojó un rojo superior a los 30.000 millones de pesos en el 2011.
Zonas de los partidos bonaerenses de San Isidro (Club Pueyrredón, Martínez, Béccar), Vicente López (La Lucila, Olivos), San Fernando (Punta Chica, Victoria), Tigre (Benavídez, General Pacheco, Don Torcuato), Almirante Brown (Adrogué) y de Hurlingham e Ituzaingó (Parque Leloir, Barrio 33) están incluidas en esta nueva medida.
Desde el primero de marzo recibirán y deberán completar el formulario quienes vivan en barrios cerrados de todo el país para gestionar la continuidad de la ayuda estatal, al igual que los clientes que residan en esas localidades del oeste, sur y norte del Conurbano.
Según cifras oficiales, hasta ahora renunciaron de manera voluntaria un total de 23.215 usuarios, lo que equivale a un ahorro de 40 millones de pesos”.
Esta quita de subsidios en La Matanza se sumará a las ya anunciadas en la zona Norte a Vicente López (La Lucila y Olivos), San Isidro (Club Pueyrredón, Martínez y Béccar), Tigre (Benavídez, General Pacheco y Don Torcuato) y San Fernando (Punta Chica y Victoria); mientras que en el caso de la zona Oeste abarcará Hurlingham e Ituzaingó (Parque Leloir y Barrio 33) y en el Sur a Almirante Brown (Adrogué).
Las cartas llegarán con las boletas de luz, gas y agua, a partir del primero de marzo, y al igual que en los envíos que ya se están desarrollando, los usuarios tendrán 30 días para responder.
Si no responden esta primera notificación, los usuarios recibirán una nueva comunicación certificada que, en caso de no ser contestada luego de 5 días, hará que se quiten los subsidios.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior