Número de edición 8481
La Matanza

La Policía incautó cocaína y armas en doce procedimientos

Se produjo la captura de una banda internacional de narcotraficantes en Tandil y Buenos Aires, tras doce allanamientos. Detuvieron a seis personas: cuatro dominicanos, entre ellos una mujer, y dos bolivianas, informa la Policía.

Según informo la AFIP y Online 911, cuatro personas dominicanas y dos bolivianas fueron detenidas, en Tandil y en la ciudad de Buenos Aires, acusadas de formar parte de una organización dedicada a la distribución y comercialización de drogas. Uno de ellos cuenta con antecedentes en Estados Unidos y era intensamente buscado, informó Crónica.

Se logró la detención de un total de seis personas, tres hombres y una mujer de nacionalidad dominicana, y dos mujeres bolivianas, durante una decena de allanamientos realizados.

Siete de los procedimientos se efectuaron en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en un edificio de tres plantas ubicado en la calle La Fuente 529, en el barrio de Flores, ocupado en su mayoría por ciudadanos de nacionalidad dominicana y en donde se irrumpió con efectivos del Grupo Halcón.

En Tandil, de los tres allanamientos practicados, el principal se trata de un cabaret con nombre de fantasía “Casablanca”, donde además de incautarse cocaína y un arma de fuego, se detuvo a una pareja de dominicanos, identificados como Manuel del Carmen Zapata y Yenny Altagracia Peralta Aude, de 36 y 31 años respectivamente, y un empleado de los mismos. Ambos detenidos eran investigados en esta causa como responsables de la distribución y comercialización de cocaína en la localidad de Tandil, además de utilizar el comercio como pantalla para licuar el dinero proveniente ilícitamente.

Zapata cuenta con antecedentes de distribución, comercialización de cocaína y lavado de dinero en los Estados Unidos.
Esta organización se abastecía a través de distintos distribuidores ubicados en la Capital Federal, siendo investigada además por el tráfico mediante mulas hacia el exterior.

Se incautó casi 2 kilos de cocaína, dos armas de guerra, 10.500 pesos, 24 teléfonos celulares, una notebook, elementos para el fraccionamiento y documentación de interés.

Para la concreción de los operativos, encabezados por el propio ayudante fiscal interviniente y la coordinación y supervisión de la Superintendencia de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas a cargo del comisario general Rubén Alberto Lobos, se contó además de las fuerzas especiales antinarcóticos del Grupo Halcón, con efectivos de distintas delegaciones de Drogas Ilícitas de La Plata, Quilmes, La Matanza, Mercedes, San Martín, Morón, Pergamino, Enlace Aeroportuario, San Nicolás, Chascomús, Junín, Pilar y San Miguel.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior