

Stefania Lisette Verón Mata relató las irregularidades que sufrió su abuela, María Estela Damasi, de 91 años, durante su internación en la Clínica de los Virreyes. La familia denunció que la falta de atención adecuada y la ausencia de respuestas claras derivaron en su fallecimiento, motivo por el cual impulsan una causa judicial por mala praxis.
Por Verónica Llonto
La denuncia por presunta mala praxis expuso nuevamente las falencias en el sistema de salud y la vulnerabilidad con la que muchas familias atraviesan la atención médica de adultos mayores. En diálogo con Diario NCO, Stefania Lisette Verón Mata relató el caso de su abuela, María Estela Damasi, de 91 años, quien sufrió un ACV y falleció tras recibir una mala atención en distintos centros médicos de la Ciudad de Buenos Aires.
La entrevistada detalló que “el cuatro de julio mi abuela presentó un ACV en su casa. Lo primero que hicimos fue llamar al 107 SAME y a la ambulancia de la obra social ObsBA. Mientras tanto, estábamos en videollamada con médicos que nos confirmaban que era un ACV en curso”. La familia decidió llevarla al Hospital Municipal Julio Méndez, en el barrio de Caballito, donde comenzaron las dificultades en la atención.
“Cuando llegamos nos avisaron que no tenían camas, por lo que mi abuela estuvo una hora internada en la ambulancia. Finalmente, un neurólogo decidió ingresarla a un box de terapia intensiva. Corroboraron que era un ACV isquémico del lado derecho, pero se perdió mucho tiempo de atención”, explicó la nieta.
La joven recordó: “Esa noche una enfermera nos dijo que nos fuéramos a despedir porque no iba a pasar la noche. Sin embargo, sobrevivió en estado crítico y pasó varios días en la guardia porque no había camas disponibles. Mi mamá evaluó trasladarla a otra clínica, pero cuando la encontró en el pasillo, mal medicada y con presión alta, todo se complicó”.
La Clínica de los Virreyes y el reclamo judicial
Según describió Verón Mata, el deterioro de la salud de su abuela se produjo en la Clínica de los Virreyes, en el barrio de Belgrano, donde permaneció internada dos semanas. “Ahí fue donde le mal suministraban los medicamentos y donde finalmente falleció. Nunca supimos el motivo real de su muerte, porque no nos entregaron la historia clínica completa. Pedimos los informes y había partes que no estaban”, denunció la entrevistada.
Stefania aseguró que “un día la encontramos sedada en coma, respirando mal, cuando horas antes estaba consciente, había comido y tomado agua. Lo que nos pareció raro, ya que mi abuela no era una persona rebelde, como para sedarla. Luego de eso, mi abuela empeoró. Le dio neumonía, le colocaron una sonda nasogástrica que le lastimó las vías respiratorias, y la clínica nunca nos dio respuestas”.
Ante esta situación, la familia presentó una carta documento y avanzó con acciones legales. “Estamos en juicio por mala praxis, pedimos allanamientos para secuestrar las cámaras de seguridad y la historia clínica, porque hubo irregularidades en su atención. Los médicos nunca nos explicaron por qué murió, solo nos notificaron su fallecimiento y nos pidieron que reconociéramos el cuerpo, todo fríamente”, lamentó la joven.
Para Stefania, el caso de su abuela refleja una problemática más amplia: “Nadie nos dio respuestas claras. Solo queremos justicia para ella y que situaciones como esta no le pasen a ninguna otra familia”.
.
Te Puede Interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco