

Mientras los hospitales se caen a pedazos, el municipio anuncia aumentos con bombos y platillos que no alcanzan para cubrir lo básico.
Por Verónica Llonto
La precarización laboral en el sistema de salud municipal de La Matanza vuelve a ponerse en evidencia. Con salarios por debajo de la línea de pobreza, condiciones de trabajo indignas e infraestructura colapsada, los trabajadores autoconvocados de la salud continúan movilizándose en reclamo de respuestas urgentes.
El reclamo de los trabajadores se intensificó con el reciente anuncio del intendente Fernando Espinoza, quien firmó el decreto municipal 396, el cual detalla una recomposición salarial para los trabajadores municipales, tras reconocer que los sueldos se encuentran en niveles críticos.
Sin embargo, el documento generó malestar entre los trabajadores, ya que los incrementos anunciados fueron considerados irrisorios y sin impacto real sobre el poder adquisitivo. En Diálogo con Diario NCO, Juan Roa, trabajador del Hospital José Equiza de González Catán e integrante del movimiento de autoconvocados, expresó su malestar ante la situación.
“Me da vergüenza lo que está diciendo este señor sobre la recomposición salarial. No le encuentro un adjetivo para calificar esto”, manifestó el entrevistado. Y agregó que, anunciarlo con bombos y platillos, es una falta de respeto hacia los trabajadores pobres.
Además, mencionó que la consecuencia directa de los bajos salarios agrava las condiciones del hospital. Roa indicó: “Los médicos se van, buscan un mejor salario en otro lado. Muchas veces no podemos atender en la farmacia porque justamente falta personal médico”.
Una marcha entre la urgencia y el abandono
Durante la última movilización del 21 de mayo, los manifestantes se encontraron con un panorama desolador. Las obras de la nueva peatonal en San Justo complicaron el tránsito y, según Roa, pusieron en riesgo la vida de un paciente trasladado de urgencia.
“Había tres camiones sacando piedras sobre la calle Almafuerte. Una ambulancia que estaba trasladando a un paciente entubado, no podía pasar. Tuvimos que pedirles nosotros a los camiones que se corrieran, si no, el paciente se moría en la calle”, denunció el entrevistado.
El acceso al Policlínico Central también se volvió un problema. Roa señaló que los vehículos no pueden detenerse frente a la entrada y deben estacionar a varias cuadras, lo que podría ser fatal en casos críticos. Roa remarcó que “si una embarazada llega con complicaciones, corremos riesgo de vida de la madre y del bebé”.
A pesar del documento que los manifestantes hicieron llegar al obispado —y que, según Roa, se comprometieron a trasladar al Ejecutivo—, ningún funcionario municipal se acercó a recibirlos durante la marcha.
El entrevistado aseguró que la voluntad del colectivo es sostener la lucha en el tiempo, pero las limitaciones económicas lo dificultan. “Tenemos fuerza para marchar todos los días, pero no tenemos recursos. Las movilizaciones las hacemos gracias a un vecino que nos presta un micro”, sostuvo el entrevistado.
Emergencias de infraestructura hospitalaria
Durante el último temporal, las pésimas condiciones del edificio fueron más notorias. Roa relató: “En el Hospital Equiza llovía dentro del área de neonatología, del quirófano y de la sala de espera. Tuvimos que derivar a recién nacidos a otras instituciones por no poder atenderlos en buenas condiciones”.
El entrevistado también describió que “el problema no es exclusivo de ese centro de salud. Está el Hospital de Niños de San Justo y el Germani de Laferrere que también sufren filtraciones, infraestructura deteriorada y falta de mantenimiento”.
En medio del malestar creciente, Roa concluyó la entrevista anunciando la próxima reunión del colectivo autoconvocado para mañana 27 de mayo, citados a reunión con concejales del distrito. El encuentro buscará abrir un canal de diálogo con sectores políticos dispuestos a escuchar sus demandas.
El entrevistado reveló que participarán representantes del bloque justicialista y de la izquierda, aunque todavía no hubo ningún acercamiento oficial por parte del Ejecutivo municipal.
Te Puede Interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco