Número de edición 8481
Destacadas

Teatro Experimental presenta Pequeña Pasajera, con entrada libre y gratuita

Teatro. La obra forma parte del Ciclo Teatro Experimental.
Teatro. La obra forma parte del Ciclo Teatro Experimental.

Este ciclo cultural ya consolidado como un clásico de la escena independiente en La Matanza, invita a disfrutar de Pequeña Pasajera, una propuesta innovadora con entrada libre y gratuita. La función se realizará este viernes 16 de mayo, a las 19:30 horas, en el Teatro Leopoldo Marechal ubicado en Ramos Mejía.

La obra forma parte del Ciclo Teatro Experimental, organizado por el Gobierno local a través de la Secretaría de Cultura y Educación. Está protagonizada por la premiada actriz Natalia Rey, quien también participó en la realización del guión junto a Cristian Palacios y la directora Paula Brusca.

Quienes quieran disfrutar del espectáculo, podrán retirar las entradas gratuitas, de forma anticipada, en las oficinas del teatro ubicado en Belgrano 75, Ramos Mejía, de 11 a 19 horas.

Pequeña Pasajera es un unipersonal que busca indagar en aquello que sucede cada vez que nos desarmamos y nos enfrentamos a la difícil tarea de volver a construirnos, cómo nos levantamos cada vez que nos caemos, cómo nos buscamos cuando nos desencontramos y nos volvemos luego a perder, una y otra vez. Cómo es posible que, a través de los años, en ese tejido extraño y fragmentario que es la vida, podamos seguir llamándonos uno o una, mientras nos preguntamos, solos en lo más íntimo de nosotros, a dónde nos llevará el próximo tren.

A partir de distintos textos literarios, fragmentos, poemas y citas surge este unipersonal coproducido por el grupo Travesía Teatro de La Matanza, entre otros, que se plantea como un viaje donde lo más cotidiano se enrarece a la luz de una mirada nueva.

Teatro Experimental es un espacio destinado a alumnos avanzados, docentes y directores de teatro del distrito. Su objetivo es brindarles la posibilidad de compartir sus obras, producciones y procesos creativos con el público, en un formato de laboratorio abierto. Allí se presentan proyectos escénicos, propuestas vanguardistas y distintas expresiones del teatro independiente, entendiendo al teatro como una herramienta de formación del pensamiento, de construcción de sentido crítico y de comunicación.

Para más información:
Secretaría de Cultura y Educación
Municipio de La Matanza
Facebook: /Cultura y Educación – La Matanza
IG: @culturalamatanza

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior