Número de edición 8481
Destacadas

Música independiente y sensibilidad folk: el viaje sonoro de OHGBlues

OHGBlues. Música independiente y sensibilidad folk.
OHGBlues. Música independiente y sensibilidad folk.

El artista argentino Val Carbone, en el marco de su proyecto solista presentó su single “Hora de Irme”, una pieza atravesada por lo emocional.

Por Florencia Belén Mogno

En el marco de la escena independiente argentina, cada vez más artistas eligen transitar su camino lejos de las fórmulas comerciales e inclinarse por un camino de búsqueda personal y del valor de lo emocional. En este contexto, las canciones se convierten en paisajes íntimos donde la música opera como herramienta de autoconocimiento.

En este punto, se encuadra el crecimiento del folk, el rock sureño y las influencias del country dentro de la escena actual en la que parecen dialogar con una necesidad colectiva de volver a lo esencial. En esta línea, muchos músicos encuentran en estos géneros una estética y una manera de narrar sus vivencias y traducirlas en canciones que impactan desde lo sensible.

Un caso es el del músico Val Carbone quien en el marco de su proyecto solista OHGBlues, celebró la presentación de su single “Hora de Irme”, una canción introspectiva que habla de cierres, desencuentros y la necesidad de seguir adelante aún en soledad.

En ese sentido y en una nueva entrevista que brindó a Diario NCO, el músico contó detalles del proceso creativo detrás de esta canción y también profundizó en cómo logra dar lugar a la innovación aunque sin perder la esencia de su música.

La trayectoria de un artista con convicción

“Hora de Irme” ya lleva un tiempo en las plataformas digitales, ¿cómo podrías describirla?

OHGBlues: “Hora de Irme”¹ es una canción que yo tengo hace mucho tiempo y es como un recuerdo de algún episodio personal; un desencuentro con personas. La canción trata de reflejar cuando a veces vos sabés que no podés seguir adelante con ciertas cosas y a pesar de que la opinión de otros es que sigas adelante con eso, vos no podes. La canción trata de transmitir una sensación de que uno tiene que seguir solo en ciertas ocasiones porque los caminos de las personas a veces no coinciden.

Y en lo que respecta a su realización, ¿cómo fue el proceso de construcción de este single?

OHGBlues: Es una canción folk rockera a nivel melódico. Pasó por un proceso de trabajarla un poco más country y después le metimos un poco más de power en el estudio. Esto ubicado en un contexto donde tratamos de hacer una búsqueda para ir saliendo un poquito del sonido del disco anterior y yendo un poco más para el lado de lo que nos ofrece la guitarra.

En esa línea y en cuanto a tu rol como compositor, ¿de qué manera llevas adelante este proceso, sobre todo al considerar tu impronta innovadora aunque fiel a tu esencia?

OHGBlues: Trato de construirlo en base a la búsqueda artística. Por ejemplo, en el primer disco tenía una gran ansiedad por mostrar los temas. Pero ya en los que vinieron después empecé a trabajar un poco más el tema de que dejé de poner el énfasis en la cuestión poética sin perderla aunque sin perderla en la parte musical.

Y en ese aspecto, ¿qué diferencias observas entre tus diversos trabajos musicales?

OHGBlues: El segundo disco fue lindo porque fue un disco donde busqué climas musicales; el tercer disco también traté de hacer lo mismo profundizando ese asunto y por eso fue un tríptico. Es decir, hay mucha cosa de escuchar e ir haciendo a medida que las cosas van saliendo. En el caso de los tres discos anteriores, había una intención, y en mi nuevo álbum es medio como un tirarse al agua a ver qué pasa y ver qué te encontrás. En ese sentido, por ahí es un desafío y con cosas muy interesantes.

Por otra parte, vos sos un artista independiente, ¿cómo ha sido tu experiencia en ese sentido?

OHGBlues: En mi caso, como el de muchos, yo no vivo de la música. La música se presenta un poco como una actividad que, en teoría se hace por hobby, pero para mí no es ningún hobby, es mucho más, es una expresión. Es decir, yo pienso que, al igual que otras ramas artísticas, la música te permite expresar cosas que de otra manera no las podés expresar. Y en ese sentido para mí la música es una parte muy importante de mi vida. Para mí es como un espacio interior que me entrega un equilibrio. La música es un territorio donde uno se puede autodescubrir, donde uno puede equilibrarse y es como una especie de plano de crecimiento personal porque hacer canciones y crear música, de alguna manera es como la sensación que tiene un árbol con sus frutas.

Más allá de lo que es actualmente la presentación de “Hora de Irme”, ¿cuáles son tus próximos proyectos?

OHGBlues: Junto con “Hora de Irme” también lancé un tema que se llama “Envuelto en Tristeza” que es un cover de un tema de Bob Dylan. Es un cover que yo lo tengo hace muchísimo tiempo y es probable que forme parte de un nuevo álbum. Además de eso, ya tengo el nuevo álbum en plataformas. Después, tengo más material y canciones para hacer, tengo canciones hechas y tengo deseos de hacer un poco de música más de estilo folk country, del rock sureño de Estados Unidos.

Fuente fotografías: entrevistado OHGBLUES

Te Puede Interesar:

https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior