
Los dirigentes de las entidades del campo confirmaron el inicio de acciones para los próximos días, mientras que el poder ejecutivo analiza medidas para evitar la tensión latente.
En un comunicado publicado en las últimas horas, las máximas figuras de la entidad expresaron que “nadie se hace responsable de esta situación, y ante ello escuchamos una larga cadena de justificaciones y explicaciones por parte de los funcionarios públicos que aseguran la existencia de recursos financieros para la pronta regularización. Los días pasan y nada de esto sucede, por lo contrario, empeora”.
Al respecto, los presidentes de las cuatro entidades que integran la Mesa de Enlace advirtieron a los funcionarios sobre los problemas que generan el escaso o nulo abastecimiento del combustible, además de los sobreprecios que los productores, contratistas rurales y transportistas deben pagar.Actualmente, 19 son las provincias que están teniendo faltantes de gasoil que generan distintos problemas logísticos y de producción.
Además de realizar gestiones ante las autoridades nacionales y provinciales para que se resuelva la problemática, la Mesa de Enlace decidió iniciar un proceso de acciones de protesta. La primera tendrá fecha para el 29 de este mes, donde se realizará una jornada de trabajo de los sectores involucrados, donde se debatirán los puntos en cuestión antes mencionados y elaborar otro documento para acercarlo a las autoridades.
Por último, el Gobierno evalúa aumentar de manera temporaria el corte de biodiésel con gasoil. La medida que se podría aplicar es para los meses de julio y agosto, con la mezcla que pasaría del 5% actual al 15%. La semana pasada durante la reunión de funcionarios de la Secretaría de Energía con los transportistas de cargas, se confirmó que estaba en estudio una medida de estas características, pero hasta el momento no hay demasiadas precisiones. Sin embargo, el conflicto seguirá latente.
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco