Número de edición 8481
La Matanza

La Matanza refuerza las medidas de prevención ante riesgos climáticos

Prevención: Medidas de prevención ante riesgos climáticos.
Prevención: Medidas de prevención ante riesgos climáticos.

El Gobierno local continúa implementando estrategias de prevención de riesgos ante eventos climáticos; en esta oportunidad, recibió la visita del experto internacional Detlef Stammer, presidente del Programa Mundial de Investigaciones Climáticas, en el marco de las iniciativas para mitigar los efectos de sudestadas e intensas lluvias.

El doctor Stammer, estuvo en La Matanza en la Escuela Secundaria N° 130 de Gregorio de Laferrere, donde conoció de cerca los proyectos Anticipando la Crecida y Alerta Temprana, donde el Municipio se aboca al compromiso con la prevención de riesgos asociados a eventos climáticos.

Estos programas permiten a la comunidad local prepararse ante posibles inundaciones, involucrando a estudiantes y docentes en la investigación del clima.

Detlef Stammer también recorrió el Río Matanza observando los trabajos preventivos. Los proyectos Anticipando la Crecida y Alerta Temprana, son iniciativas interdisciplinarias en la que participan científicos, organismos públicos y vecinos y vecinas, con la finalidad de prevenir los riesgos de inundaciones.

Esta tarea es el resultado de una coordinación en La Matanza entre la Secretaría de Desarrollo Social, la Secretaría de Ciencia, Tecnología y Políticas Educativas, Defensa Civil, CONICET y la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA.

Con este tipo de propuestas, La Matanza sigue firme en su rumbo para cuidar a la población frente a los desafíos del cambio climático. El trabajo conjunto con científicos, expertos internacionales y estudiantes, evidencia la apuesta del Municipio a una mejor preparación para hacerle frente a cualquier evento climático que pueda afectar a la comunidad.

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

 

Historia de Diario NCO

El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.

Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.

Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.

Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.

Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.

En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior