Lo escuchaste en “No Te Duermas”

Durante la emisión del programa radial, se entrevistó a Ricardo De Luca, miembro de la junta vecinal de Isidro Casanova, y se dialogó acerca de la movilización que se realizará el viernes 6 en San Justo por la inseguridad en el distrito.
Por Melanie Aylen Ibarbuden
melanieibarbuden@yahoo.com.ar
La inseguridad es un tema recurrente en los medios de comunicación. Todos los días hay nuevas víctimas que sufren agresiones brutales para robarles el celular o un vehículo, y hasta a jubilados en sus propias casas. Según las últimas estadísticas de abril de este año, La Matanza es la jurisdicción con más asesinatos en la provincia: pasó de 120 hechos en 2021 a 124 en 2022.
Frente a los robos continuos acompañados, en su mayoría, de la muerte de las víctimas, los vecinos del distrito, con diversas juntas vecinales como la junta de Isidro Casanova a la que pertenece el entrevistado, convocaron a una movilización el 6 de octubre a las 17 en la plaza de San Justo.
Bajo el lema “¡La Matanza grita basta de inseguridad!”, Ricardo de Luca detalló: “Los vecinos querían llamar a una convocatoria para reclamar seguridad, así que nosotros vamos a estar presentes, acompañándolos a ellos, a comerciantes y familiares de víctimas de la inseguridad”.
Entre quienes estarán en la marcha, según el entrevistado, “estará la hija de Carlos Coronel, un motoquero asesinado en Ruta 3 y Carlos Casares, la hermana de Pablo Flores, el chofer de la línea 218 asesinado, Claudio Fernández que es papá del delivery que fue asesinado para robarle la moto y otros integrantes, familiares de víctimas, juntas vecinales, entre otros”.
Frente a la consulta de si habrá participación de políticos en la movilización, De Luca aseguró que “no, esto fue impulsado por los vecinos y comerciantes, las agrupaciones vecinales le damos difusión y si alguno se quiere acercar como vecino bien, pero después que no quieran decir que organizaron el evento porque lo vamos a contradecir”.
La inseguridad en el distrito
Durante el día jueves, le robaron a una familia en Ramos Mejía. Por ello, De Luca comentó: “Ocurrió en plena calle Laprida que tiene varias cámaras, pero a los delincuentes no les importa. La familia estaba en su auto y aparecieron personas armadas, tenían sus dos hijos en el auto y uno se bajó pero el otro estaba ahí y los delincuentes empezaron a subirse. La mamá lo pudo sacar, pero imagínate la desesperación y más si te están apuntando. Finalmente los malvivientes abordaron al vehículo y huyeron”.
Por otra parte, el entrevistado se refirió a las zonas del distrito y aseguró que “todas las zonas son peligrosas en cualquier horario, los delincuentes no tienen problema en atacar a jóvenes, embarazadas, mujeres con hijos o ancianos” y agregó que “hubo varias entraderas, como en Isidro Casanova o Rafael Castillo, que las familias sufrieron un calvario adentro de sus casas con estos delincuentes que tienen a su merced la vida o la muerte de las personas”.
Asimismo, según sus palabras, “hicimos reuniones con comisarios y jefes de las zonas, pero no podemos hacer responsable a la policía porque hacen lo que pueden ya que el tema pasa por utilizar bien los recursos, que a veces no están bien aplicados, como los eventos que hace el municipio donde hay un despliegue tremendo de móviles o efectivos”.
Sin embargo, frente a la consulta de sí cree que hay zonas liberadas en el distrito, De Luca manifestó: “No, el tema es la falta de recursos. De las 150 zonas que hay en La Matanza, dicho por las autoridades policiales, solo pueden cubrir 50 con los móviles que tienen que no duran más de ocho meses”.
Las nuevas medidas en La Matanza para la seguridad y la movilización de los vecinos
A pesar de que en los últimos días se dieron a conocer la puesta a punto de centros de monitoreo y cámaras de seguridad, el entrevistado señaló que “según los datos que tenemos, aparte de los comentarios de los vecinos, no se ha visto nada de estas medidas. En las avenidas capaz están, pero la mayoría de los delitos ocurren en los barrios”.
El robo de vehículos, a su vez, es algo característico que, según los dichos de De Luca, reciben entre cuatro o cinco alertas de robos por día. “A los delincuentes los tiene sin cuidado que haya cámaras. Tal vez sirva para la justicia como elemento probatorio, pero a los delincuentes no les importa”, aseveró.
Por otra parte, el entrevistado se refirió nuevamente a la movilización y describió que “vamos a hacer una concentración frente al municipio en carácter de marcha para alzar las voces de los vecinos contra la inseguridad que no tiene fin”.
Finalmente, De Luca concluyó: “También hay muchos delitos que quedan impunes y la justicia debe cumplir un rol fundamental con ello. Cómo el caso de Pablo Flores que, además, su hija Azul, quién estará en la movilización, recibe “sugerencias” de la policía para que no marche o no vaya a los medios. Hoy en día los delincuentes son verdugos nuestros”.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco