
El encuentro se llevará a cabo este viernes 20 de mayo en la Biblioteca Pública y Escolar Almafuerte, en la localidad matancera a partir de las 17:30 horas, como una nueva propuesta artística.
La literatura como forma de expresión artística, brinda la oportunidad de que tanto los autores como las autoras como así también los lectores y lectoras pueden incursionar en experiencias que invitan al redescubrimiento propio o bien a incursionar en aventuras desconocidas y únicas a través de los libros y demás textos.
En ese contexto, cumplen un rol clave los proyectos e iniciativas que apuntan a impulsar el intercambio de la experiencia literaria y la visibilización de las obras de los escritores y escritoras.
En ese sentido y,de acuerdo a la información a la que tuvo la oportunidad de acceder Diario NCO, este próximo viernes 20 de mayo se llevará a cabo un encuentro de taller literario en la localidad bonaerense de Ramos Mejía, en el partido de La Matanza.
Detalles de la propuesta
En lo respecta a las principales características de la inciativa artística, el material consultado por este medio señaló que el evento se denominará “Taller Literario Identidad”.
El encuentro de intercambio y diálogo literario se llevará a cabo a partir de las cinco y media de la tarde en la Biblioteca Pública y Escolar Almafuerte, ubicada en la calle Pueyrredón 913, en la localidad matancera. En línea con lo expuesto anteriormente, cabe mencionar que el taller literario contará con la coordinación de la escritora y profesora de lengua española y literatura, Nora Coria.
A su vez, desde la organización del encuentro explicaron y subrayaron en el escrito difundido que la dinámica del taller y café literario girará en torno a la temáticadel encuentro.
Creación colectiva
En sintonía con lo planteado, la coordinación del taller también indicó que el mismo consistirá en una invitación a que los y las asistentes compartan entre si la actividad de leer, sean textos propios o no.
En ese sentido, los y las encargados/as de llevar adelante el evento propusieron que el público que asista seleccione y comparta textos que hablen acerca del reencuentro con el amor, la vida, la paz y la naturaleza, entre otros aspectos.
Por otra parte, además de los anfitriones del evento que será el grupo que conforma la Asociación amigos/as de la Biblioteca Pública y Escolar Almafuerte y de la coordinación de la docente Nora Coria, el escrito destacó otras presencias especiales.
En ese aspecto, el documento facilitado a este medio indicó y subrayó que en el marco del taller también participarán los y las integrantes del Colectivo de Autores de La Matanza.
Asimismo, desde la organización del encuentro literario recordaron y remarcaron que el mismo se llevará a cabo en el marco del XIV Festival Internacional de Poesía Palabra en el Mundo.
Este Festival organizado por Proyecto Cultural Sur, Revista Isla Negra y Festival internacional de poesía de La Habana, entre otros tiene como objetivo principal el hecho de “que cada espacio/grupo y/o individuo realice una actividad literaria/artística y/o cultural en su ciudad”.
Por último y ya para finalizar, la coordinación del Taller Literario hizo hincapié en las implicancias de la realización del mismo y de esta manera aseguraron que será: “Una oportunidad también para reflexionar y escribir sobre las cosas con las que nos reencontrarnos tras estos dos años de una tragedia planetaria”.
Fuente fotografía: cultura.gob.ar y joseeduardomora.com
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco