Lo escuchaste en No Te Duermas

Economía. En el segundo tramo de la columna de economía del programa radial, Darío Banga se refirió a una posible vuelta del impuesto a las ganancias.
Tomás Modini
@ModiniTomas
“El gobierno va a tener un problema de ingresos”
Economía. En el comienzo de la segunda parte de la charla en No Te Duermas, Darío Banga analizó la problemática del gobierno actual con los ingresos: “Si el gobierno no vuelve a poner el impuesto a las ganancias va a tener un problema de ingresos y no le va a dar el equilibrio y además cuando vos generas una depresión económica abismal como esta, estás haciendo que la gente esté entre pagar la patente y el colegio, va a elegir el colegio”.
“Una empresa entre pagar la mercadería y pagar IVA, va a elegir la mercadería. Esta es la plata que se genera cuando no atacas el ingreso y atacas solo el gasto”, amplió.
También opinó en torno a la posible eliminación del cepo diciendo que “para sacar el cepo tenés que manejarte con un dólar libre y no tener distintos dólares” y que “el tema es que sacar el cepo te va a quitar otro tipo de ingresos porque una de las mayores recaudaciones que hoy tiene el estado es el impuesto país”.
“Así volvés a atacar el ingreso, entonces te va a generar un descenso en la matriz del gráfico que van a terminar diciendo por más que corto se me bajan los ingresos. Van a recortar hasta que no dé más. El impuesto PAIS es uno de los que más recauda el estado. Recaudó casi 400 mil millones de pesos en enero según los datos fiscales. Mucho más que los bienes personales”, desarrolló.
En cuanto a la discusión del pago del impuesto en sí, expresó: “La discusión no debe ser impuesto si o impuesto no. Se debe pagar impuestos pero hay que ver la ingeniería para que se recaude y segundo para que lo que se recaude vuelva a la ciudadanía en salud, educación trabajo, en bienestar. Eso tiene que estar. Y Argentina es uno de los países que más evade impuestos”
“Esto no va a mejorar”
Luego, el economista criticó la baja del consumo: “Supuestamente lo que plantea el gobierno es que no va a reemplazar el impuesto PAIS, recorta gastos y se queda con el ingreso actual. Pero ese recorte de gastos no se si te va a dar para compensar. La realidad es que el motor del ingreso del país se mueve a través de los ciudadanos y del consumo y acá lo que le está pegando directamente al estado es el consumo”.
“Por eso hay una discusión de las teorías económicas. Hay una que decía que el consumo es como la nafta para el auto, que la inyectas y avanza. Eso es el keynesianismo y los liberales te dicen que la inyección de nafta es una emisión que genera inflación y grandes problemas. Son vertientes económicas muy diferentes”, explicó.
Asimismo subrayó que “esto no va a buen puerto, no va a mejorar” y que “acá hay un contexto totalmente distinto a los 90’ y creo que a Milei no le va a dar el plan de estabilización que quiere”.
¿La ley bases le puede dar una estabilidad?
En el cierre, Banga se refirió a la tan nombrada ley bases: “Lo que necesita Milei realmente son las facultades delegadas. Él tiene claro eso, después podemos discutir y hablar de lo fiscal, de lo económico, de lo monetario. Él habla del equilibrio fiscal irrenunciable y ahí está diciendo un montón de cosas”.
“Por ejemplo, si es necesario echar a medio país a la calle para que dé el equilibrio lo va a hacer. Porque no está renunciando a su objetivo. Es un título que abarca muchas cosas”, disparó.
Además sumó que “Milei no va a parar hasta conseguir el equilibrio fiscal, hasta tener un dígito de inflación y hasta tener una dolarización o una canasta de moneda pero el problema es ¿a costa de qué?”.
“Ese a costa de que lo está pagando la sociedad y lo vemos día a día”, concluyó.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco