Número de edición 8481
Cine

Homenajes, documentales, acción, cine catástrofe y una obra multipremiada, renuevan los estrenos.

Cine

Cine catástrofe y una obra multipremiada, renuevan los estrenos.

El Bastardo

Bastardo
Bastardo

En 1755, el empobrecido capitán Ludvig Kahlen se dispone a conquistar los duros e inhóspitos páramos daneses con un objetivo aparentemente imposible: crear una colonia en nombre del rey.

A cambio, recibirá un nombre real que anhela con desesperación. Sin embargo, el único gobernante de la zona, el despiadado Frederik de Schinkel, cree arrogantemente que esa tierra le pertenece.

Cuando de Schinkel se percata de que su criada Ann Barbara y su servil marido han escapado para refugiarse con Kahlen, el privilegiado y rencoroso gobernante jura venganza y promete hacer todo lo que esté a su alcance para ahuyentar al capitán.

Pero Kahlen no se deja intimidar y emprende una batalla tan desigual que pondrá en riesgo no solo su vida, sino también a la familia de personas marginadas que se ha formado a su alrededor.

“El Bastardo” es su nuevo objeto de aclamación: una película que fue nominada al León de Oro en el Festival de Venecia y fue galardonada en los Premios del Cine Europeo (EFA) en tres categorías, incluyendo por supuesto la de Mejor Actor.

Luego de su gran estreno en el festival italiano, y su posterior recorrido por San Sebastián, Toronto, Chicago y Göterborg, entre otros certámenes fundamentales, llega a las salas de nuestro país.

Adaptación de la novela de la escritora Ida Jessen, quien se inspiró en un caso de la vida real.

“Bastarden”.De Nikolaj Arcel. Con Mads Mikkelsen, Amanda Collin. 127 Minutos. Apta mayores de 16 años.

Dobles de Acción

Doble Acción
Doble Acción.

La película sigue la historia de Lao Luo, un doble de riesgo, y su caballo Red Hare, quienes se convierten en una sensación viral después de enfrentar a cobradores de deudas.

La historia combina acción, drama y comedia en una emocionante aventura. La brillante coreografía de acción de la película es un homenaje a las acrobacias clásicas de Jackie Chan en sus películas anteriores.

“Long ma jing shen”. De Larry Yang. Con Jackie Chan, Haocun Liu, Kevin Guo. 126 Minutos. Apta mayores de 13 años.

Atrapados en lo profundo

Atrapados en lo profundo
Atrapados en lo profundo

Un grupo de vacacionistas se ve unido por el destino cuando el avión en el que viajan se desploma en el mar a causa de la explosión de una turbina al impactar en el aire contra una parvada de pájaros.

La tragedia se torna aún más aterradora cuando, el avión queda suspendido en un peligroso risco submarino. Con el oxígeno disminuyendo rápidamente, los sobrevivientes se ven atrapados en una carrera contrarreloj por la vida, enfrentándose a peligros mortales mientras luchan por mantenerse a flote dentro de una reducida burbuja de aire.

La amenaza más aterradora aún está por llegar: hambrientos tiburones rodean el avión, convirtiendo la lucha por sobrevivir en una pesadilla en lo profundo del mar. Cada decisión que tomen determinará quién vive y quién muere.

“No way up”. 90 Minutos. Apta mayores de 13 años con reservas

Rescate Imposible

Rescate imposible
Rescate imposible

En su primera misión como novato, Kinney integra un equipo de las Fuerzas Delta en un trabajo en Filipinas. Cuando el grupo queda atrapado y sin armas, las habilidades de Reaper, un piloto de drones de la Fuerza Aérea, se convierte en su única posibilidad de supervivencia.

Un festín de acción y testosterona con Russell Crowe, Liam Hemsworth,
Luke Hemsworth y Milo Ventimiglia.

“Land of bad”. De William Eubank. Con Russell Crowe, Liam Hemsworth, Milo Ventimiglia, Luke Hemsworth. 110 Minutos

Chagas,Orquesta invisible

Chagas
Chagas

El Chagas sigue siendo la principal endemia parasitaria de la Argentina.
Tenemos 1.5 millones de infectados, 7 millones de personas expuestas al contagio en un área endémica que abarca medio país y que se está expandiendo a nuevos ambientes por el cambio climático y las migraciones.

El objetivo del documental es visibilizar la endemia, las múltiples dimensiones que engloba y la labor de los trabajadores de la salud e investigadores
que están tratando de contenerla.

Según su director: “La forma más extendida de negación ha sido presentar ciertas epidemias como un mal inherente a las condiciones económicas de la población afectada liberando al cuerpo social de su responsabilidad por estas pandemias evitables.

Durante el SXX la principal endemia parasitaria latinoamericana, el Chagas, causó más muertes y enfermedades que todas las otras enfermedades tropicales combinadas.

El Chagas sigue atravesando fronteras, el área endémica toma media Argentina y ya llega hasta el sur de EEUU. Hay Chagas en Europa y Asia a causa de las migraciones, la transfusión de sangre y por transmisión de madre a hijo.

En 21 países americanos hay más 100 millones de personas en el área endémica, más de 10 millones de portadores, más de 80000 nuevos casos anuales de los cuales 8000 son recién nacidos pero sigue sin aparecer en los titulares de los diarios y no es prioridad del sistema de salud.

Como muchas de las peores pandemias de la humanidad el Chagas sigue cobrándose víctimas amparada por la negación y el silencio”.

“Chagas, orquesta invisible”. De Lucas Martelli. 60 Minutos

Eureka

Eureka
Eureka

Alaina está cansada de ser oficial de policía en la reserva de Pine Ridge y decide dejar de contestar la radio. Su sobrina, Sadie, pasa una larga noche esperándola, sin éxito. Sadie, apenada, decide iniciar su viaje con ayuda de su abuelo: volará a través del tiempo y el espacio hasta Sudamérica.

Finalmente, dejará de ver antiguos westerns en blanco y negro que en nada la representan, y todo le resultará diferente cuando perciba los sueños de otras personas que habitan la selva, sus conclusiones serán inciertas…

Las aves no hablan con los humanos pero ojalá pudiéramos entenderlas, seguramente tendrían algunas verdades para comunicarnos.

“Eureka”. De Lisandro Alonso.Con Viggo Mortensen, Chiara Mastroianni, Viilbjork Malling. 147 Minutos. Apta mayores de 13 años.

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior