Lo escuchaste en No Te Duermas

En una entrevista para No Te Duermas del Diario NCO, el conductor y locutor Rubén Aristimuño contó detalles del hecho delictivo que sufrió en su local y explicó que fueron tres robos en menos de una semana.
Por Gabriel Brets
gabycjs62@gmail.com
“Mi empleado no me contó que habían vuelto los operativos pirañas”, comenzó el relato Aristimuño y aclaró que son chicos “de no más de 12 años que están muy bien entrenadas en lo que hacen”. En este sentido, explicó que en su ferretería no tienen los precios expuestos debido a la volatilidad del dólar y que cada persona que quiera averiguar el valor de un producto, el empleado debe consultar en la computadora.
Los menores “fijaron como era el mecanismo y al empleado lo hacían ir hasta la computadora y cada vez que iba a la computadora se metían algo en el pantalón y se lo llevaban. Solamente el miércoles se llevaron 400 mil pesos en mercadería”, detalló el periodista y afirmó que antes se organizaban en grupo de seis y ahora solamente son dos.
“Llego al local, y mi empleado me dijo ‘dieron la vuelta en la esquina’ y los sigo. Cuando los sigo veo que estaban mostrándose las cosas y los dejo seguir caminando. Paso haciendo como que hablo por teléfono y el más chiquito se frena y cruza la calle rápido y asustado. Cuando llego a la avenida, prendo la cámara del teléfono en modo selfie y veo que salen corriendo”, continuó el Aristimuño.
Luego, al chequear las cámaras de seguridad de su ferretería, el locutor se da cuenta que efectivamente le habían robado cuatro productos y procede a llamar a la policía para efectuar la denuncia. “El problema era que se estaban acercando a Provincia (de Buenos Aires)”, detalló el conductor y relató que mientras manejaba su camioneta observó que los menores estaban asaltando un kiosco con la misma metodología.
“Me baje de la camioneta y les digo ‘alto, policía, al piso’ y el chiquito que tenía la bolsa con mis mercaderías tira todo y sale corriendo y el que estaba haciendo de campana se pone a llorar y me di cuenta de que no tenía nada que ver”, relató Aristimuño y agregó que se dio cuenta que el “perejil” no era del ámbito de la delincuencia y que no corrió al otro chico”.
“¿Saben dónde está la comisaria que me corresponde a mí? En la Avenida Juan B. Justo, debajo de la autopista, que ahí han hecho una cárcel donde tienen una infinidad de calabozos y una cantidad impresionante de detenidos”, criticó el conductor por la lejanía entre el lugar del hecho y la dependencia policial de la zona. “Fijate que, si tengo una urgencia lo que se tarda en llegar desde Juan B. Justo y General Paz hasta la Avenida Emilio Castro en Liniers”, cuestionó Aristimuño.
La NO educación, que empieza por casa
Por otro lado, el periodista relató una situación similar en una gomería una semana antes de sufrir el robo a su local: “estos mismos chicos habían pasado con sus hermanos más chicos y sus padres y los padres los dividían ‘ustedes tres vayan con mamá y ustedes tres vengan conmigo’”. Pero, en aquella oportunidad, no pudieron robar por la presencia de un empleado que les dijo “ustedes no van a ningún lado” y escaparon corriendo”.
“Hay algo que quiero remarcar y es la adrenalina de ese chico que quiere robar y la desesperación que tiene por no poder robar”, describió el locutor y agregó que afortunadamente los menores “no estaban con ninguna porquería” adentro del cuerpo que pudiera motivar y exaltar más ese estado de adrenalina.
“Vaya a saber cuantas generaciones de chicos de 12 años que vivieron como algo normal el hecho de robar”, reflexionó el periodista y describió “vos escuchas los medios de comunicación que pasan los audios ‘¿y papá donde está?’, ‘se fue a trabajar’”. Además, cuestionó que inconscientemente ya le inculcan eso pero que no es trabajar.
“Yo siempre digo que lo que hay que empezar a trabajar es que ellos pueden, de que ellos tienen la capacidad de poder estudiar y si no nos da la cabeza para ser profesionales, si podemos estudiar un oficio porque no hay mano de obra. No hay gente que se dedique a la plomería, al gas, al agua, no hay”, concluyó Aristimuño.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco