![Daniel Martínez y Fernando Luján Acosta prestaron juramento.](https://diario-nco.net/wp-content/uploads/2023/12/ASUNCION-DE-BINOMIO-UNLAM-2.jpg)
Fue en un acto que se llevó a cabo en el Patio de las Américas de esa reconocida universidad, en la que prestaron juramento Daniel Martínez y Fernando Luján Acosta, rector y vicerrector de esa Casa de Altos Estudios.
Tras haber sido elegido por la Asamblea Universitaria, el binomio compuesto por Daniel Martínez y Fernando Luján Acosta, rector y vicerrector de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM), prestaron juramento para el periodo 2023-2029. Además, recibieron el respaldo unánime de los diferentes claustros que conforman la vida universitaria.
El encargado de tomar el juramento a la fórmula Martínez – Luján Acosta, fue el vicerrector ejecutivo, Gustavo Duek. Luego, el rector reelecto expresó su agradecimiento al Centro de Estudiantes, a los gremios no docente (ATUNLaM) y docente (ADUNLaM), a los graduados y a las autoridades de esta Casa de Altos Estudios por la colaboración y el respaldo unánime a la gestión.
Asimismo, valoró el esfuerzo de la comunidad universitaria para ayudar a quienes menos tienen, que según el rector “representan el 90 % de las y los estudiantes que están inscriptos en la Universidad” e indicó que cerca del 50 % de los inscriptos se gradúan en esta institución, teniendo, de esta manera, uno de los índices de graduación más altos y que todo esto, “se logra gracias al amor, el compromiso de las personas y a la confianza de ustedes para sacar adelante a la Universidad, la cual cuenta con 73 mil estudiantes y es la más grande del Conurbano”.
En ese sentido, el rector resaltó la importancia de ofrecer una formación de calidad a la comunidad estudiantil, especialmente aquellos que más lo necesitan. Para lo cual “requieren de una universidad pública de calidad, que ayuda a progresar”, detalló Daniel Martínez.
Por consiguiente, la máxima autoridad de la UNLaM destacó la creación de nuevas carreras y unidades académicas como las de Odontología y Arquitectura y Urbanismo.
Con respecto a la infraestructura, Martínez afirmó que “somos capaces de seguir construyendo y mejorando”. Un ejemplo claro de esto es el Teatro Universidad, que “tiene una capacidad para novecientas personas y que fue construido sin generar ningún gasto al Estado Nacional”; la duplicación de metros cuadrados en la Biblioteca, el Comedor Universitario y el Campus deportivo, todos estos “financiados con recaudación propia”, aclaró.
A su turno, Luján Acosta agradeció el voto de confianza del Rector para acompañarlo en una gestión que se destaca en todas sus dimensiones: académica, extensión e investigación, por añadidura, subrayó el acompañamiento de esta gestión a la comunidad universitaria. “Prestigia a sus docentes, al personal no docente y a graduadas y graduados”.
Otras de las políticas en las que ahondó el vicerrector es el compromiso de la UNLaM a la hora de insertarse en el mundo. “En los últimos tiempos se firmaron una cantidad de convenios numerosos”.
Por otra parte, puntualizó que “desde lo personal, acompañar la fórmula implica responsabilidad y compromiso” y desde ese lugar se comprometió a dar el máximo esfuerzo para que la Universidad siga creciendo.
A manera de cierre el vicerrector cerró: “Para aquellos tiempos complejos venideros tenemos un muy buen capitán de tormenta, que ya lo ha demostrado en estos años, el Dr. Daniel Martínez”.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco