Número de edición 8481
La Matanza

“Nos dijeron que no hubo alevosía y premeditación, en La Matanza tienen los libros cambiados”

Lo escuchaste en No Te Duermas

René Mendoza se refirió a la apelación por el juicio de su padre.
René Mendoza se refirió a la apelación por el juicio de su padre.

En el programa radial se habló con René Mendoza (hijo), que comentó la apelación diferentes organizaciones políticas, sociales, sindicales y de derechos humanos realizarán una caravana el día martes 14 a lo largo de la Ruta 3que realizaron de la sentencia en el juicio por el asesinato de su padre y también se refirió a la vuelta al trabajo vecinal que estan llevando a cabo.

Por Tomás Modini

@ModiniTomas

La apelación del fallo

 En el comienzo de la entrevista, René Mendoza habló de la sentencia, la cual primero era una condena perpetua y luego se modificó a una pena de 18 años para el asesino de su padre. Apelaron la decisión y así lo contó: “Fuimos a la apelación y mañana (por el martes) tengo que ir a La Plata que me dijeron que tengo que presentarlo por escrito. Hicimos una apelación en La Matanza y nos dijeron que eso se va a ver en casación porque el fallo directamente se cerró”

“En el fallo hubo un error de tipeo, que supuestamente no se dieron cuenta cuando firmaron que estaba mal hecha la sentencia. Eso nos dijeron. Dicen que los tres jueces leyeron la sentencia. Se equivocaron los tres, y aparte hay una persona que también revisa la sentencia y que se equivocó. Son cuatro las personas que se equivocaron con este tema”, agregó.

“Acá en La Matanza los jueces tienen los libros cambiados”

 En continuidad con lo anterior, mencionó que “la apelación lleva tiempo y nunca se hace inmediatamente” y que “en La Plata voy a indagar y preguntar como es el tema porque es algo que nosotros desconocemos e ignoramos totalmente”.

Asimismo, expresó su incertidumbre por lo que puede llegar a pasar con la resolución: “Puede ser que tomen la apelación que nosotros damos o puede ser que no porque la otra parte también está presentando para que se los absuelvan. Con todo lo que pasa no queremos pensar mal pero ojalá que tampoco le bajen la sentencia. Eso ya sería demasiado, sería el colmo”.

“Vamos a ver si los jueces de la Plata opinan igual que los de La Matanza, que dijeron que no hubo alevosía, premeditación y tienen los libros correctos, porque me parece que acá los tienen cambiados”, pronunció.

La búsqueda de un prófugo

 Tal como narró el entrevistado, en la causa hay otro implicado que se fugó y está prófugo de la justicia. Sobre esto indicó que “estamos con la incertidumbre todavía, no hay ninguna novedad”.

“Para mi no lo están ni buscando porque ya esto terminó y no están buscando ni el prófugo. A nosotros nos dijeron que anda por Laferrere, pero la policía no lo ve ni lo buscan en nuestra opinión. Estamos con la incertidumbre todavía”, disparó.

La idea de retomar el trabajo vecinal

 Por otro lado, hizo hincapié en el retorno a las actividades barriales que realizaba su padre con mucha vocación: “Estamos con la idea clara de retomar junto a la junta vecinal. Estamos empezando a movernos un poquito y a aprender donde tenemos que ir, que tenemos que hacer porque ignoramos totalmente las cosas. Pero en estos dos años nadie se preocupó ni ocupó, el barrio está totalmente desolado. Nadie se ocupa del barrio, entonces decidimos con mi familia volver a tomar el mando de eso para tratar de seguir con lo que él hacía”.

“Yo sé que no vamos a poder hacer todo lo que él hacía porque es incomprensible, él caminaba y pedía por todos lados, se peleaba con la gente del Municipio, con la policía. Pidiendo seguridad para que vivamos un poco mejor. El siempre decía, ¿qué somos ciudadanos de segunda clase, de tercera clase que no nos dan bola?.”, añadió.

También sobre su padre, lo siguió recordando diciendo que “en el Municipio le decían que no y él insistía hasta que lo conseguía”.

Para cerrar, volvió a remarcar los inconvenientes que hoy tiene el barrio: “Ahora me doy cuenta lo que él hacía saliendo a las 7 de la mañana y volviendo a las noche. Donde se iba, que lastimosamente tenemos que caminar e insistir todo el tiempo para que te hagan alguna obra o te den algo. Porque como te digo, el barrio está abandonado totalmente.

“Pedimos que nos cambien un par de caños y hasta el día de hoy no pasó nada. No tienen caños, no tienen máquinas. Lastimosamente nos tocó la delegación de Catán que no tienen nada para ofrecer. Estamos los vecinos tratando de tapar los baches, de arreglar un poco el barrio porque hasta que esperemos que pase esto, nadie nos da una mano”, culminó.

 

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior