
En una entrevista exclusiva para Diario NCO se habló con Lorena Luna una emprendedora de comidas de La Matanza que dio detalles sobre cómo les cuesta vender ante la situación económica actual del país.
Por Belén Galeano
Luego de las elecciones PASO subió el dólar y junto con este los precios, cosa que ocurre cada vez que la economía pasa por periodos de incertidumbre. Uno de los rubros que más se vio afectado es el de la alimentación. En ese contexto Diario Nco dialogó con Lorena Luna que tiene un local de comidas en Villa Madero y contó como los impactó este cambio económico en sus labores cotidianas.
Fuerte impacto en precios de alimentos
En semanas previas a las PASO la variación promedio de los precios de los alimentos iba a un 1,2 por ciento. Sin embargo el 14 de agosto, día posterior a las PASO subió a un 2,1 por ciento en un solo día.
Dos de los alimentos de la canasta básica que se destacaron por su gran aumento en estos días son la carne, que en lo que va del mes de agosto aumentó un 35 por ciento, y las harinas que aumentaron un 30 por ciento.
En esa línea Lorena, una emprendedora de comidas de la zona de Villa Madero, que tiene un local hace cuatro años junto a su pareja, comunicó que luego de las PASO los insumos para cocinar tuvieron un aumento de un 20 a un 40 por ciento y sobre los mayoristas proveedores agregó: “Ponen el precio que quieren según el lugar donde vayas”.
“Terminas comprando lo que hay que siempre es más caro”
Cuando se le consultó si cuesta conseguir algunos productos indicó que “los productos que están más baratos o de oferta te aparecen los carteles en las góndolas pero esas cosas no las conseguís y terminas comprando lo que hay que siempre es más caro”.
A su vez detalló que en su local venden pizzas, empanadas, sanguches, guarniciones y que la mayoría de sus materias primas incrementaron. De esa manera informó: “No puedo vender nada que lleve papa, como el puré o las papas fritas que las pedían como guarnición” ya que la papa es de las verduras que más subió su precio.
La baja de ventas y la elección de comidas que rinden más
Asimismo reveló que si bien aumentó todo lo que más les influye es “que haya aumentado la harina, la levadura, la mozzarella, y la carne”. Acerca de si dejaron de vender algún producto señaló: “Lomo vendía y lo dejamos de vender porque cuesta mucho comprarlo y la gente dejó de pedirnos por los aumentos de la carne, igual que con los sanguches de bondiola”.
“Sanguches de milanesa y hamburguesa que se vendían mucho ya no se está vendiendo casi nada, la gente compra lo que está más barato y rinde para varios como las pizzas o compran menos cantidad”, desarrolló la entrevistada.
En relación a los clientes detalló que cada vez son menos y puntualizó: “Nosotros arrancamos en 2019. En 2020, con la pandemia, los clientes bajaron y tuvimos un 50 por ciento y luego de la pandemia se redujeron a un 30 por ciento”.
“Tengo que poner plata de mi bolsillo para poder mantener el negocio”
En cuanto a si aumentan seguido los precios debido a la inflación explicó: “Yo subo cada seis meses los precios y me como un montón de aumentos en el medio. Subí hace diez días por última vez y si yo subo más los precios la gente no compra, tengo muy poca venta y después tengo que poner plata de mi bolsillo para poder mantener el negocio”.
“Estamos como en la pandemia, manteniendo el negocio sin tener ganancias, solo por el hecho de no cerrar la persiana, literalmente es trabajar gratis”, lamentó la emprendedora gastronómica y contó que además del local de comidas tienen otros trabajos para poder llegar a fin de mes.
En torno a cómo se las rebuscan para paliar con los precios expresó: “Nosotros caminamos mucho, buscamos muchos precios, andamos por todos lados, comprando un producto en un lado y otro en otro lado para poder buscar precios y no bajar la calidad de la mercadería porque no sirve”.
“Siempre priorizamos mantener la calidad de la mercadería y que sea fresca para que los clientas nos sigan eligiendo pero cada vez cuesta más”, finalizó Lorena.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco