Número de edición 8481
GBA

Elecciones primarias en municipios clave del conurbano

Elecciones primarias en municipios clave del conurbano

A medida que se acerca el 13 de agosto, fecha en la que se llevarán a cabo las elecciones primarias, se vislumbra una intensa disputa por el cargo de intendente en varios municipios clave.

Por Paula Tevez Varela
paulatv56@gmail.com

Tanto el oficialismo como la oposición se enfrentarán a disputas internas en la mayoría de los distritos de la provincia de Buenos Aires en el área metropolitana, que abarca la mayor parte de los municipios del Gran Buenos Aires.

En Ituzaingó, el oficialismo local presenta a Pablo Descalzo como su precandidato, quien es hijo del hasta ahora único intendente en la historia del partido, Alberto Descalzo. La figura de Descalzo padre ha dejado una marca significativa en el municipio, lo que podría beneficiar la candidatura de su hijo.

Sin embargo, Natalia Peluso, líder del Movimiento Evita, se anota en la contienda con su lista “Enamorarte”, buscando sorprender y obtener el apoyo de los votantes.

Por otro lado, el concejal y presidente del bloque Juntos en Ituzaingó, Gastón Di Castelnuovo, se postulará como precandidato a intendente por la lista respaldada por Rodríguez Larreta.

En Hurlingham, el actual intendente Juan Zabaleta, respaldado por Unión por la Patria, se enfrentará al camporista Damián Selci, quien estuvo al frente del Ejecutivo local durante la licencia de Zabaleta. Selci cuenta con el apoyo del kirchnerismo, así como de sectores del Frente Renovador y agrupaciones sociales y sindicatos. En cuanto a la lista respaldada por Rodríguez Larreta, el actual concejal del municipio, Lucas Delfino, se presentará como candidato.

En Moreno, la actual intendenta y referente del Movimiento Evita, Mariel Fernández, buscará la reelección y se enfrentará en las internas de Unión por la Patria al presidente de Trenes Argentinos, Damian Contreras.

Por otro lado, en el marco de Juntos por el Cambio, Aníbal Asseff, respaldado por Rodríguez Larreta, y la concejal local Gisel Agostinelli, candidata de Bullrich, competirán por la candidatura a intendente de Moreno.

ZONA NORTE

Uno de los escenarios más destacados es San Martín, donde dos listas de Unión por la Patria competirán en las urnas. En primer lugar, se encuentra Fernando Moreira, el actual intendente de San Martín.

Moreira asumió el cargo tras la convocatoria del presidente Alberto Fernández a Gabriel Katopodis para que se haga cargo del Ministerio de Obras Públicas. Con el respaldo de Unión por la Patria, Moreira busca consolidar su posición y obtener el apoyo de los votantes.

Sin embargo, no lo tendrá fácil, ya que Leonardo Grosso, referente del Movimiento Evita, también se postula como precandidato a intendente en San Martín. Grosso buscará captar la atención de los votantes con propuestas y visiones alternativas para el municipio.

En el caso de Juntos por el Cambio, en la lista respaldada por Bullrich, se encuentra inscrito como “La fuerza del cambio” Santiago López Medrano, quien ocupó el cargo de exministro de Desarrollo Social durante la gestión de María Eugenia Vidal.

En Tigre, la cuna del Frente Renovador, se desarrollará una batalla entre Malena Galmarini, presidenta de Agua y Saneamientos Argentinos (AySA) y representante de la coalición oficialista, y el actual intendente Julio Zamora. Ambos buscarán convencer a los votantes de su capacidad para liderar el municipio.

Por otro lado, Segundo Cernadas, quien ocupa el cargo de presidente del Concejo Deliberante de Tigre, se postulará como parte de la lista encabezada por el dirigente político Rodríguez Larreta. Cernadas competirá en las elecciones contra Claudio Cufré, el candidato designado por Bullrich.

ZONA SUR

En la zona sur del conurbano, el intendente de Avellaneda y exministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, buscará su reelección liderando la lista de UXP.

Por otro lado, en Juntos por el Cambio, el candidato de la lista “El cambio de nuestras vidas” será Maximiliano Gallucci, quien actualmente ocupa el cargo de presidente del bloque de concejales y ha trabajado junto a Santilli durante varios años. En cuanto a la elección respaldada por Bullrich, el ex Defensor del Pueblo Sebastián Vinagre será el candidato designado.

En Lomas de Zamora, el actual presidente de la Cámara de Diputados provincial, Federico Otermín, encabezará la lista de UXP como candidato, y estará acompañado por el actual intendente en licencia debido a su función como jefe de Gabinete bonaerense, Martín Insaurralde, quien ocupará el primer lugar como candidato a concejal.

En cuanto a la lista respaldada por Rodríguez Larreta, el titular del partido vecinal Unidos por Lomas, Guillermo Viñuales, se presentará como candidato a intendente en esa ciudad.

En el partido de Quilmes, la intendenta Mayra Mendoza, representante de UxP, buscará ser reelecta como máxima autoridad del municipio. Por otro lado, la lista respaldada por “El cambio de nuestras vidas” presentará como candidato a Martiniano Molina, exjefe comunal de Quilmes, quien competirá contra Walter Queijeiro, candidato principal de “La fuerza del cambio” a nivel local.

La diversidad de precandidatos y las internas en estos municipios reflejan el interés y la importancia que estos cargos locales tienen dentro del ámbito político de la provincia de Buenos Aires. Los resultados de estas elecciones primarias definirán qué candidatos competirán en las elecciones generales de octubre y marcarán el rumbo de las campañas políticas.

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior