Número de edición 8481
Fototitulares

Hernán Berisso sobre el oficialismo: “Saben que tienen muy difícil ganar el país”

Juntos  por el Cambio. Hernán Berisso, dirigente y ex legislador.
Juntos por el Cambio. Hernán Berisso, dirigente y ex legislador.

En una entrevista exclusiva para No Te Duermas por Hexa Radio, coproducción de Periódico SIC y Diario NCO, Hernán Berisso, dirigente de Juntos por el Cambio y ex legislador, habló de la historia de Juntos por el Cambio, los candidatos que van a presentar en las elecciones y el desgaste del oficialismo.

Por Agustín Guerreiro

Hernán Berisso, dirigente de Juntos por el Cambio y ex legislador, explicó por lo que trabajan desde Juntos por el Cambio, los candidatos que serán la cabeza del partido de cara a las próximas elecciones, y la importancia de presentar, en un municipio como La Matanza, a un candidato que haya trabajado en el distrito y sea cercano al ciudadano.

“Nosotros trabajamos para que Diego (Santilli) sea obviamente gobernador, para que Horacio (Rodriguez Larreta)sea presidente y para que “Toty” (Flores) sea intendente, después yo creo que tenemos tres candidatos que suman, no tenemos dos que suman y uno que resta o dos que restan y uno que suma”, confirmó Hernán Berisso.

Hernán comentó lo importante de tener candidatos cercanos a los ciudadanos:“Toty” es una persona deacá, no se fue a buscar una figura del deporte o del espectáculo, sino que venía  trabajando, por eso yo creo que los tres traccionan en mayor o menor medida,obviamente Diego Santilli tiene una llegada excelente, entonces si sumamos la llegada que tiene con la gente, a la presencia y el trabajo de “Toty” y la gestión de Horacio (Rodríguez Larreta), creo que tenemos una buena fórmula”.

Los inicios del PRO

El PRO o cambiemos, fue inscripto en 2015, se trató de un acuerdo entre la Coalición Cívica ARI, Propuesta Republicana, la Unión Cívica Radical y otras fuerzas políticas, que tuvo a la cabeza a Mauricio Macri, quien en diciembre de 2015 asumió como presidente.

“Si uno quiere construir definitivamente un espacio dentro de un distrito, tiene que ser entorno a dirigentes locales”, relató Hernán, alejado de lo que se pensaba en 2015 por ejemplo, ya que, según lo que reconoció, el PRO era un espacio nuevo, o sea no tenía una estructura armada en la provincia de Buenos Aires, y esa era la realidad, en 135 distritos, el PRO no estaba conformado en muchos de ellos, ni con referentes de peso como para encarar una campaña, estaba Martiniano (Molina) en Quilmes o Diego Valenzuela, que venía del ámbito del periodismo.

Berisso repasó los inicios del partido en La Matanza: “El PRO en La Matanza tuvo dos fundadores, que fueron Jorge Lampa y Miguel Racanelli, el candidato era Javier Castrilli, después fuimos a buscarlo a Miguel Saredi, para que sea candidato, quien anteriormente había estado con Sergio Massa, y, a su vez, termina siendo candidato en el 2015”.

El desgaste del oficialismo

Hernán Berisso reconoció que este es el momento que debe aprovechar Juntos por el Cambio, ya que, el ex Frente de Todos, actual Unión por la Patria, está sufriendo un desgaste muy grande, y no están en las mejores condiciones porque no tienen una figura fija para competir.

Algunas gestiones se desgastan más rápido y otras lo hacen con el tiempo, Hernán cree que en el Frente de Todos (actualmente, Unión por la Patria) hay una gestión totalmente gastada, y ellos lo saben, pero tienen una bajada de línea muy fuerte, en el sentido que todavía no saben quién va a ser el candidato, porque se hablaba de Axel Kicillof, pero ahora están hablando de Máximo Kirchner. Berisso sostiene que “o te dedicas a gestionar o te dedicas a ver cómo te paras políticamente”.

“Están sintiendo el desgaste, lo saben, lo notan y lo hablan también, porque saben que tienen muy difícil ganar el país y la provincia de vuelta; a pesar que no se dan por vencidos aun, tampoco se dan como claros ganadores, y esa incertidumbre, hace que ellos vean a un distrito como La Matanza, el cual ellos siempre tuvieron como un baluarte, por la cantidad de votos que le aportó, tanto a provincia como a Nación, como un lugar que no saben si van a poder sacar la misma cantidad de votos que en elecciones anteriores”, concluyó el dirigente.

 

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior