Número de edición 8481
Deportes

La Araña pica en punta hacia la titularidad y en Boca se encienden las alarmas por Merentiel

La Araña pica en punta hacia la titularidad y en Boca se encienden las alarmas

La Albiceleste tuvo su tercera práctica antes de viajar a Asunción y la novedad parece estar en que el Araña acompañaría a Messi y Lautaro en el ataque.

La Selección Argentina se entrenó este miércoles por última vez en Ezeiza antes del duelo contra Paraguay este jueves a las 20.30, por la fecha 11 de las Eliminatorias. Así, previo a lo que será su conferencia de prensa, el entrenador, Lionel Scaloni, parece tener definida la idea de cara al partido, con un Julián Álvarez que se afianza entre los 11 titulares.

El entrenamiento del martes fue a puertas abiertas y el primero con todos los futbolistas que fueron convocados, a excepción de Facundo Medina, quien fue llamado de urgencia luego de que se confirmaran las ausencias por lesión de Germán Pezzella y Lisandro Martínez.

La práctica de este miércoles fue programada para antes de lo que será el viaje a Paraguay, posterior a la conferencia del entrenador. En el ensayo de fútbol reducido del martes, Rodrigo De Paul, Giovani Lo Celso, Enzo Fernández, Lionel Messi y Julián Álvarez jugaron juntos, en lo que parecía ser un indicio. Finalmente, en el martes Scaloni probó con un mediocampo en el que salió Lo Celso y entró Alexis Mac Allister, mientras que el Araña se mantuvo en el ataque junto con Lautaro Martínez. Así, el 4-3-3 podría ser el esquema definido, aunque si acaso Scaloni se inclinara por un mediocampo más poblado, todas las fichas están puestas en que el delantero de Atlético de Madrid se mantenga en el once titular.

Más allá de estas posibles variantes de la mitad de la cancha hacia adelante, Dibu Martínez regresará tras su suspensión y será el dueño del arco, mientras que la defensa sale prácticamente de memoria: Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico.

Lesión de Merentiel y duda

El uruguayo no pudo terminar la práctica de este miércoles por un dolor en el sóleo y el parte médico confirmó la lesión. En dos semanas, el Xeneize juega las semifinales de la Copa Argentina, pero puertas adentro son optimistas y harán lo posible para que llegue.

Cuando un manto de calma parecía haber llegado a Boca tras hilvanar dos triunfos al hilo y romper la racha de visitante, una mala noticia de último momento hizo que se encendieran las alarmas del predio de Ezeiza: Miguel Merentiel se desgarró el sóleo y su presencia en la semifinal de la Copa Argentina ante Vélez será una incógnita hasta el final.

En plena fecha FIFA, y mientras Fernando Gago lleva a cabo una breve pretemporada para potenciar la parte física de sus dirigidos, la intensa modalidad de trabajo le jugó una mala pasada a la Bestia, quien acusó un tirón en el sóleo durante la práctica del miércoles.

Cabe recordar que a fines de octubre Merentiel padeció una distensión en el aductor que lo marginó del partido con Deportivo Riestra y Lanús, y recién retornó contra Godoy Cruz ingresando unos minutos desde el banco de suplentes. El último domingo, ante Sarmiento, volvió a la titularidad y, luego de un primer tiempo errante e incómodo, en el complemento sacó a relucir su mejor versión jugando de delantero -su hábitat natural- y le dio el triunfo a Boca.

TE PUEDE INTERESAR:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://youtube.com/@diarionco2150
https://facebook.com/diarionco

¿Cuál es el temor de Gago? Que el desgarro le demande algunas semanas de recuperación -son mínimo 21 días- y no pueda decir presente en las semifinales de la Copa Argentina contra Vélez, el compromiso más importante que le queda a Boca en el año.

Todavía con sede a definir, el duelo por un lugar en la final del certamen más federal del país está confirmado para el miércoles 27 de noviembre, es decir, el delantero uruguayo de 28 años tendrá apenas 14 días para recuperarse.

A esta hora, en el seno del club se mantienen optimistas e indican que lo van a esperar hasta último momento de ser necesario para jugar ante Vélez. El motivo tiene que ver con la incidencia del goleador en el equipo y porque el entrenador entiende que es fundamental en su estructura.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior