Número de edición 8481
Espectáculos

“En tu Habitación”: un símbolo de unión de talentos

"En tu Habitación": un símbolo de unión de talentos
“En tu Habitación”: un símbolo de unión de talentos

En esta segunda parte de la nota que Diario NCO, realizó con la cantautora argentina, Marina Wil, profundizó sobre los detalles de la canción que grabó junto al artista Fito Páez.

En el marco de la nota que Diario NCO llevó a cabo la cantante y compositora argentina Marina Wil, la entrevistada describió y brindó más detalles en relación a la reciente presentación de su último sencillo titulado “En tu Habitación”, en el que colaboró junto con el reconocido artista Fito Páez.

En ese aspecto, la intérprete celebró la oportunidad de haber podido trabajar junto a Páez a quien consideró como uno de sus “ídolos musicales”, y quien aportó su voz y arreglos de piano para la realización de la canción.

Asimismo, la cantautora también hizo referencia y dio precisiones con respecto a la manera como se desarrolló el proceso de composición de la canción, cuya letra gira en torno al tema del amor que se puede dar en el marco de una relación.

En el contexto de la entrevista, la artista hizo referencia y habló acerca de cómo llegó a contactarse con Páez para poder trabajar juntos en la realización de la canción que ya se encuentra disponible en las plataformas digitales.

En esa línea, en esta segunda parte de la nota y ante la consulta de este medio, la entrevistada hizo un repaso por su historia musical y además, comentó los mensajes que apunta a transmitir a través de su música.

Nuevos horizontes

En sintonía con lo expuesto anteriormente, cabe destacar que actualmente, a la par de celebrar las repercusiones que generó y que despierta el single “En tu Habitación”, la artista presentó su segundo material discográfico titulado “A Pesar del Amor” y del cual la canción citada forma parte.

En lo que respecta al desarrollo del álbum, Wil explicó y puntualizó que “el proceso fue hermoso porque fue trabajar con muchos productores, con gente que admiro mucho y con canciones muy auténticas y muy sentidas, con instrumentos reales y mucha calidad en la grabación’.

“Fue un gran aprendizaje y uno de los momentos más felices de mi vida, el poder plasmar composiciones que tenía, en un estudio y crear un disco”, aseguró y remarcó la cantautora.

Historia musical

Marina Wil es una cantante, compositora e instrumentista más singulares de la nueva escena musical argentina, quien se formó en el Conservatorio Nacional, en la Escuela de Música Contemporánea la cual forma parte de la red de escuelas de Berklee, y en Alemania.

En el marco de su recorrido artístico tuvo la oportunidad de compartir múltiples encuentros musicales con el legendario artista argentino Charly García, los cuales marcaron su carrera, y de los que aprendió al ver al músico trabajar y componer.

A su vez, Wil tuvo la oportunidad de grabar una versión de la canción “Un Osito de Peluche de Taiwán” junto al músico Jorge Serrano (Auténticos Decadentes), la cual alcanzó casi dos millones de reproducciones en Spotify y alrededor de 200 mil vistas en Youtube.

Además y tal como se expuso en la primera parte de esta nota, recientemente lanzó el bolero “Llegando el Aire”, en el cual cantó a dúo con el artista Noel
Shajris, integrante del grupo Sin Bandera.

En este punto, cabe destacar que en la última etapa de 2022, Wil no solo lanzó los singles señalados sino que estrenó su segundo disco y lo presentó con un show en vivo en La Trastienda, ubicado en Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).

Consolidación artística

En sintonía, la cantautora pudo presentarse en importantes escenarios de y teatros del país tales como: Colón, Gran Rex y Ópera Citi y el Auditorio Belgrano. También, tuvo la posibilidad de dar shows en el exterior en ciudades como Madrid, Barcelona, Jerusalén e Italia, Ciudad de México y distintos paises de Latinoamérica.

En 2014, Wil lanzó el EP “Del Cielo”, conformado por cuatro canciones propias y una versión vocal de “No more ‘I love you’s’”. Este disco tuvo presentaciones en el Centro Cultural de la Cooperación y en Café Vinilo, además de en Bra (Italia), Atenas (Grecia) y Nueva York, Estados Unidos.

El proyecto citado le permitió a Marina Wil ser seleccionada para inaugurar el escenario de Avenida Corrientes (en CABA) en el marco de la Noche de las Librerías en 2016.

Valor musical

Por otra parte, la cantautora hizo referencia al o a los mensajes que busca poder expresar y reflejar a través de sus sencillos y así afirmó que. “Me gusta transmitir con las canciones una sensación de resiliencia.

“Esto de ‘está bien sentir un rato el dolor y también está bien ver cómo se sigue adelante. Me gusta emocionar y transmitir el amor por la vida y el respeto por los procesos”, aseveró la artista.

En ese sentido y ya para finalizar, Wil habló y regekxi reflexionó acerca del significado y el lugar que ocupa la música en su vida respecto de lo cual sostuvo: “No puedo imaginar un mundo sin música. Para mí es todo y es la manera en la que mi alma vino a a expresarse en esta vida”.

Fuente fotografía: prensa Marina Wil.

TE PUEDE INTERESAR:

https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compruebe También
Cerrar
Volver al botón superior