Número de edición 8481
Destacadas

Tangalanga llega revolucionar la cartelera junto a las novedades semanales

Nueva columna de cine y series con las mejores recomendaciones.

Por Gastón Romero

El Método Tangalanga

Buenos Aires, 1962. La vida de Jorge Rizzi, un tímido empleado corporativo, da un giro cuando participa de una sesión de hipnosis que lo libera de sus inhibiciones. Esta experiencia saca a la luz a su álter ego desenfrenado y seductor: el Doctor Tangalanga.

Al principio, usa sus nuevos poderes para animar a Sixto, un amigo convaleciente, y conquistar por teléfono a Clara, la recepcionista del sanatorio en el que está internado. Pero las cosas no tardan en salirse de control.

Sobre el director, Mateo Bendesky:  Bendesky dirigió los largometrajes El método Tangalanga (2022), Los miembros de la familia (2019) y Acá adentro (2013), y los cortometrajes Nosotros solos (2017) y El ser magnético (2015). Sus films fueron programados en numerosos festivales internacionales, entre los que se encuentran Cannes, Berlín, Toronto, Rotterdam, Mar del Plata, BAFICI, Thessaloniki, Macao y AFI Fest.

Con Martín Piroyansky, Julieta Zylberberg, Alan Sabbagh, Rafael Ferro, la participación especial de Luis Machín, Luis Rubio, Lucía Maciel, Antonella Saldicco, y la actuación estelar de Silvio Soldán.

Dirige Mateo Bendesky. 97 minutos.  Apta todo público.

Babylon

Historia épica original ambientada en Los Ángeles de la década de 1920, protagonizada por Brad Pitt, Margot Robbie y Diego Calva, con un elenco que incluye a Jovan Adepo, Li Jun Li y Jean Smart.

Una historia de ambición descomunal y exceso escandaloso, sigue el ascenso y la caída de múltiples personajes durante una era de decadencia y depravación desenfrenada en los inicios de Hollywood.

Escrita y dirigida por DamienChazelle, el mismo de “La La Land” y “Whiplash”, nuevamente aquí con una excelencia creativa visual y orgásmica. Un festín cinematográfico como pocas veces el cine suele ofrecer.

Dirige Damien Chazelle, con Brad Pitt, Margot Robbie, Diego Calva, Jovan Adepo, Li Jun Li y Jean Smart.  189 minutos. Apta mayores de 16 años con reservas.

“M3gan”

Ella es más que un juguete. Ella es parte de la familia.

Directamente de las mentes más prolíficas del terror, James Wan, director detrás de “El juego del miedo”, “La noche del demonio”, la franquicia de “El conjuro”, y de Blumhouse, productores de las películas de “Halloween”, “El teléfono negro” y “El hombre invisible”, llega una nueva cara en el cine de terror.

M3GAN es una maravilla de la inteligencia artificial, una muñeca parecida a un humano programada para ser la mejor compañía de un niño y el mejor aliado de un padre. Diseñada por la brillante especialista en robótica de una empresa de juguetes M3GAN puede escuchar, mirar y aprender mientras se convierte en amiga y maestra, compañera y protectora, para el niño al que está vinculada.

Cuando Gemma se convierte en la cuidadora de su sobrina huérfana de 8 años, Cady , Gemma se siente insegura y no está preparada para ser madre. Bajo mucha presión en el trabajo, Gemma decide unir su prototipo de M3GAN con Cady en un intento de solucionar ambos problemas, una decisión que tendrá consecuencias inimaginables.

Dirige Gerard Johnstone. Con Allison Williams, Violet McGraw, Ronny Chieng, Brian Jordan Alvarez. 102 minutos.  Apta para mayores de 13 años.

 “¿Qué hago en este mundo tan visual?”

Dirigido por Manuel Embalse.

¿Cómo es producir imágenes en 2020 siendo ciego?

ZezéFassmor es un artista multidisciplinario peruano que vive en Buenos Aires: “Hago de todo, menos ver”, dice su biografía de las redes sociales que utiliza.

Perdió la vista a los 25 años y hoy, a los 32 y con la idea de volver a ver, filma y saca fotos creando su propio archivo de imágenes para el futuro. Viajamos a las Cataratas del Iguazú, explorando la geografía de los sentidos para filmar otra escena de su imaginación.

¿Qué es una imagen? ¿Lo que vemos o lo que tenemos en nuestra mente?

Documental de Manuel Embalse. 67 min.

Noticiade cine la semana

 Netflix nos da un pantallazo de algunas de las películas del 2023 que no te podés perder. Año nuevo, películas imperdibles de Netflix nuevas. Y Netflix tiene algo para todos los amantes del cine, para cada estado de ánimo y para entretener al mundo entero.

Con reconocidos cineastas y las estrellas más queridas, junto con algunas caras nuevas, estamos creando nuevos y épicos mundos, además del regreso de las favoritas de los fans con nuevas secuelas.

Mira el tráiler oficial con 16 de estas películas que no te podés perder, hacer clic debajo:

VER TRAILER con las novedades de Netflix 2023

En  CINEMATOXICO te cuento sobre otrasopciones para ver haciendo clic en cada link

 Smiley

Los Odiosos invistados a la Boda


El Prodigio

Navidad de Golpe

My Policeman

Desencantada

Tu Navidad o la Mía

Navidad por 4

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior