Número de edición 8481
Destacadas

Análisis táctico del triunfo, preocupa Di María y más mercado de pases

Selección. Análisis táctico del triunfo, preocupa Di María y más mercado de pases

En una nueva columna de deportes para No Te Duermas, por Hexa Radio de 10 a 12, coproducción del Periódico SIC y Diario NCO, se habló sobre los cambios que surtieron efecto en la victoria contra Polonia, la lesión que sufrió uno de los referentes del equipo y novedades del mercado local con fichajes y salidas.

Si algo demostró Lionel Scaloni es que, más allá de Lionel Messi, nadie tiene el puesto asegurado dentro de los 11 titulares y los cambios que se dieron entre el primer y el tercer encuentro fueron importantes, ya que referentes como Leandro Paredes y Lautaro Martínez salieron de la formación y dieron paso a jugadores como Enzo Fernández, que se metió sobre el final del ciclo, y Julián Álvarez y el rédito futbolístico que se obtuvo fue realmente notorio y fantástico.

Puesto por puesto, de atrás para adelante, se vio que en el lateral derecho que Nahuel Molina está un escalón por encima en el nivel que Gonzalo Montiel y fue el asistidor de Alexis Mac Allister en el primero de los dos goles del equipo, tras ser punzante por la punta derecha y mandar un centro preciso al corazón del área. Además, Marcos Acuña comienza a confirmar su lugar en la banda izquierda de la defensa y la dupla Romero-Otamendi estuvo en un nivel altísimo.

Yendo a la zona medular del campo, la aparición de Alexis Mac Allister fue gratamente sorprendente. Le dio verticalidad y juego de posesión como interior por la izquierda en el medio, además de ser siempre una opción más que interesante en ataque. Otro de los que se ganó un lugar entre los titulares es Enzo Fernández que, con una actuación descollante, tanto contra México como con Polonia, demostró ser una pieza clave dentro de la estructura del equipo de Scaloni.

Para completar el “redescubrimiento” del equipo, Julián Álvarez fue suplente en los primeros dos encuentros, pero el DT confió en él para el duelo clave contra los polacos y no defraudó. Tuvo un partido con ocasiones, siempre generando peligro con sus diagonales al espacio y coronó una sólida actuación con el 2 a 0, uno de los mejores goles de la selección en los últimos años, con una definición de derecha a un palo del arquero. Seguramente se mantenga de arranque frente a Australia.

La única mala es que Ángel Di María tiene una sobrecarga muscular y estará en duda hasta último momento para el choque de octavos de final contra los australianos.

Cristaldo a Gremio, Orban se acerca al bicho y Vegetti renovó en Belgrano

En la continuidad de la columna, Huracán confirmó la venta de Franco Cristaldo al Gremio de Porto Alegre. Finalmente, el pase se cerró en 4,5 millones de dólares brutos por la totalidad de la ficha. Esto beneficia indirectamente a Boca, que posee el 50 por ciento de Cristaldo, y recibirá dos millones de dólares netos, misma cantidad que el globo. Con ese dinero, la CD del globo buscará acordar la continuidad de Lucas Merolla, Fernando Tobio e incorporar jugadores.

Pasando a Avellaneda, Racing dejará ir a Lucas Orban que, tras casi cinco temporadas en la institución, se irá en condición de libre, pero hay un club con el que está encaminada su transferencia y es Argentinos Juniors que, se movió rápido y quiere contratarlo. El vínculo con el defensor de 33 años sería por dos temporadas y ya recibió el visto bueno de Gabriel Milito, estratega del conjunto de La Paternal. Además, el defensor cuenta con ofertas del exterior menos seductoras.

Yendo hacia Córdoba, se confirmó tras largas negociaciones que Pablo Vegetti va a continuar en Belgrano. El delantero, de 34 años, tuvo varias ofertas de clubes de primera división, pero el pedido expreso de Guillermo Farré de que siga en el club fue algo importante para que el atacante siga en el plantel pirata. El nuevo vínculo será hasta diciembre de 2024 con opción a renovar por una temporada más. El elenco cordobés busca renovaciones de más jugadores del plantel pirata.

Para culminar el programa, River anunció en sus redes sociales oficiales que Leonardo Ponzio es el nuevo secretario técnico del club. La dirigencia encabezada por Jorge Brito quería al ex capitán trabajando con ellos y ahora será la “mano derecha” de Enzo Francescoli en las decisiones de llegadas y partidas de jugadores.

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

 

 

Historia de Diario NCO

 

El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.

 

Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.

 

Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.

 

Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.

 

Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015,  el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.

 

En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior