El también cineasta habló con Diario NCO acerca de su reciente lanzamiento como así también de su proceso de composición y su trayectoria artística.
La música, al igual que una película, puede convertirse en una herramienta que cuenta historias y experiencias y cuya combinación entre melodías y letras invita a una identificación con el público.
En ese aspecto, la música se erige como instrumento de conexión y vinculación entre los y las artistas con el público y sirve como forma de canalizar las emociones y situaciones que se atraviesan en la vida.
En ese sentido, Diario NCO tuvo la oportunidad de dialogar con e cineasta y músico Luciano Nacci, para conocer más detalles con respecto al lanzamiento de su nuevo disco titulado “Cruzando el Río”.
El disfrute de un estreno
En cuanto a cómo vive la presentación del álbum, Nacci manifestó: “En general hago muchos proyectos a la vez, entonces una vez que lanzo un proyecto de alguna forma es como como un alivio y lo disfruto bastante y ahora con el lanzamiento de “Cruzando el Río” me llevó mucho tiempo”.
“Igualmente, a pesar de que ya lancé el disco, ahora terminé de imprimir el CD que no lo lancé en formato físico sino simplemente están las letras, ilustraciones, acceso a parte de la historia, las canciones, los videoclips, en formato papel pero sin el CD y aún me queda terminar de hacer los videoclips que son ocho”, detalló el entrevistado.
En este punto, el artista hizo referencia a las repercusiones que tuvo su nuevo álbum entre el público y señaló que “en general la gente que ha escuchado el disco le ha gustado, lo replica y lo difunde”.
Un relato musical
Por otra parte, el también cineasta dio detalles con respecto al tema que se desarrolla a través de las canciones del disco. De esta manera comentó: “Es una historia particular ya que es un disco que habla de un amor a distancia entre un argentino y una uruguaya que nace a partir de terminar una relación de tres años”.
“En realidad, habla de mí. Yo tenía una compañera uruguaya y estuvimos tres años juntos donde íbamos y veníamos, una vez por semana venía ella, otra semana iba yo y así hasta que no dio para más”, relató Nacci.
El compositor habló sobre haber retratado su relación en “Cruzando el Río” y reflexionó que “al principio, no sé si pensaba hacer un disco con este vínculo, pero sí algunas ideas se gestaron estando con ella y después cuando terminamos y había empezado la pandemia dije de hacer un disco que hable de todo el vínculo, desde el principio hasta el fin”.
“Me dedico al cine entonces dije de hacer una película, pero en formato música. Lo pensé en formato conceptual y lo pensé como una película que tiene la introducción, el desarrollo y el desenlace y así el disco habla de eso, de un amor de película”, amplió el entrevistado.
Momento de creación
Por otro lado, Nacci dio cuenta de la manera como encara el proceso de composición de sus canciones y así afirmó: “Es muy espontáneo. Se me viene una idea y lo hago j lo que me inspira es la experiencia, sea que me pasa algo terrible, bueno, malo, lo que sea y a partir de eso, automáticamente, se transforma en una idea”.
“Con respecto a la música siempre me sale hablar del amor y me mueve mucho. En los tiempos de composición son 15 minutos y por ejemplo: salí a la calle me pasó una situación y llego a mi casa, agarro la guitarra y empiezo a probar notas y empiezo a hablar de eso y a improvisar”, mencionó el cantautor.
En ese sentido, el entrevistado hizo referencia al caso particular de “Cruzando el Río” y señaló que “la mayoría de las canciones del disco, cuando me las puse a hacer, me tomaron 15 o 20 minutos, pero porque a mí me gusta que salgan y no me complejizo mucho en la composición”.
Evolución musical
“Cruzando el Río” consiste en el segundo material discográfico dentro del repertorio de Luciano Nacci. Anteriormente, el músico y compositor realizó el álbum “Puertas y Ventanas” estrenado hace cuatro años.
En relación a las similitudes y diferencias entre ambos trabajos, el artista comparó: “El primer disco y el segundo tienen un punto en común que es que los dos hablan de una historia de amor y hablan de dos relaciones diferentes”.
“Quizás, la diferencia entre ambos es que el primer disco fue querer hacer un disco y como algo más más casero y con mucha inexperiencia; y este segundo fue mucho más armado y mucho más sentido. Conociendo más el rubro pude moverme mejor y se notó en las grabaciones, en las letras”, ejemplificó el también cineasta.
En ese sentido y para finalizar, Nacci manifestó que “siento que este segundo disco es mucho más personal que el primero y también al combinar los videoclips con la música, y todo el tiempo hubo gajes y chistes internos y pude hablar de eso en el disco”.
En la edición de mañana del Diario NCO se publicará la segunda parte de la entrevista realizada con el cineasta y músico argentino, Luciano Nacci, para profundizar acerca de la presentación de su nuevo disco titulado “Cruzando el Río”.
Fuente fotografía: Luciano Nacci entrevistado
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco