![](https://diario-nco.net/wp-content/uploads/2022/09/FESTEJOS-PRIMAVERA-DE-LIBROS-4.jpg)
En el marco de la agenda de actividades destacadas que se llevarán a cabo durante la Feria Municipal del Libro “Primavera de Libros”, este 21 de septiembre se desarrollará una jornada dedicada a celebrar el Día de la Primavera y el Día de las Juventudes, organizada por las secretarías de Cultura y Educación y de Juventudes de La Matanza.
Durante dicha jornada, que comenzará a partir de las 15 horas, en la plaza general San Martín de San Justo, con entrada libre y gratuita, se presentarán exponentes de distintos estilos artísticos urbanos, se buscará poner en valor la importancia que tienen en la actualidad las nuevas formas artísticas que mueven a los más jóvenes como manera de expresión e identificación.
Además, se llevarán a cabo diferentes actividades participativas como lectura de poesía en vivo a cargo de los alumnos del Taller Municipal de Literatura de la Casa de Cultura de Gregorio de Laferrere, ferias de jóvenes emprendedores, taller de beats y muestras de los programas Matanza Baila y Matanza Free que, mediante un formato de certamen improvisado, los participantes más creativos serán premiados.
También tendrá lugar el “2º encuentro de graffiti de La Matanza” en el que artistas visuales, muralistas y graffiteros se reunirán para realizar diferentes tipos se obras. Además, habrá presentaciones en vivo a cargo de Efe Fatboy, Lucero, Bemax y Qcors.
Programa Día de la Primavera y Jornada de las Juventudes
15 hs. Taller de freestyle: Introducción al hip-hop, lírica, narrativa, beatmaker
16 hs. Show de “EfeFatboy”
17 hs. Matanza Free (rap, trap, beatbox)
Matanza Baila (break dance, K-pop, Street jazz y contemporáneo)
18 hs. Cierre – Dj Bemax, Lucero y Kcors
Acerca de la Feria Municipal del Libro “Primavera de Libros”
Creada en el 2008 por el Intendente Fernando Espinoza a través de la Secretaría de Cultura y Educación, es el evento cultural más importante de La Matanza y se realiza todos los años con el fin de promover la literatura y el encuentro entre los diferentes actores culturales entre editoriales, libreros, artistas locales y nacionales, entidades, diferentes áreas del Municipio y el público en general.
Han pasado por la “Primavera de Libros” y dejado su huella en estos 15 años, los referentes más destacados de nuestra cultura; y cuenta con las Declaraciones de Interés Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación, de Interés Provincial Cultural de la Provincia de Buenos Aires y de Interés Municipal, Cultural y Educativo del Honorable Concejo Deliberante de La Matanza.
Para más información:
Secretaría de Cultura y Educación
Municipio de La Matanza
Facebook: /Cultura y Educación – La Matanza
IG: @culturalamatanza
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que, en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.