Número de edición 8481
La Matanza

Transporte: La línea 622 estrena un nuevo ramal

Transporte: La línea 622 estrena un nuevo ramal.

Desde el jueves, la línea perteneciente a la empresa Almafuerte, tendrá un nuevo recorrido que irá desde la Calle Simón Pérez, a una cuadra de la EstaciónGonzález Catan, hasta Gorostiaga y Ruta 3, en el kilómetro 40, en la localidad de Virrey del Pino.

Por Rocío Viveros
Rocioviveros14@gmail.com

A partir del día primero de septiembre comenzará a funcionar el nuevo ramal de la Línea 622, perteneciente a la empresa Almafuerte, que irá desde González Catán hasta el kilómetro 40 de la Ruta Nacional N°3, pasando por el barrio Oro Verde de la Localidad de Virrey del Pino.

El Recorrido llamado “González Catán por Oro Verde Km 40”, saldrá de la estación de tren de González Catán y terminará en la intersección entre la calle Gorostiaga y Juan Manuel de Rosas, también conocida como Ruta 3, mientras el recorrido a la inversa comenzará en la esquina de Manuel Gual y Ruta 3.

El nuevo ramal circulará por las calles Manuel Gual hasta Manzanares, por la que continuará hasta llegar a Girardot para después tomar la calle Cañada de Gómez, luego tomará la calle Gelly, para luego doblar en Río Orinoco, para terminar en cercanías de la estación de tren de la localidad de González Catán.

El camino inverso será de la misma manera, solo que en la calle Manzanares, doblará en Gorostiaga, hasta llegar a Ruta 3, donde finaliza el recorrido. Este nuevo ramal se suma a los seis recorridos que van desde Lomas del Mirador hasta Oro Verde.
Una empresa, varios ramales

La empresa Almafuerte no solo cuenta con la Línea 622, cuya flota realiza alrededor de seis recorridos que recorren las distintas localidades que se encuentran a lo largo del partido de La Matanza, junto con la 218, otra línea que llega aún más lejos, dado que su recorrido llega hasta el partido de Cañuelas.

Por esta razón, estas líneas constituyen uno de los principales medios de transporte para los barrios que se encuentran más alejados de los centros comerciales más importantes de La Matanza, como los de González Catán, Laferrere o San Justo.
La línea 622 decidió sumar un nuevo ramal con el fin de buscar un alcance mayor para sus servicios además de aportar conectividad. Sin embargo, la 622 y la 218 no son las únicas líneas con la que la empresa trabaja, ya que, también tiene el control de otras cuatro líneas más: la 284, 325, 378 y 628 que realizan recorridos más cortos dentro del municipio.

Inseguridad

En marzo del año en curso, la empresa Almafuerte había tomado la decisión de interrumpir el servicio de las líneas 325, 378 y 622 que ingresaban a los barrios Don Juan y La Loma de la localidad de Gregoriode Laferrere, entre otros, a raíz del asalto y agresión que padeció uno de los choferes de la línea 325 en Tarija y Salvigny, en Laferrere.

Este hecho terminó afectando a todas las líneas de la empresa, la medida duró unos días y luego, la frecuencia volvió a la normalidad, hasta hace un mes atrás cuando los delegados de la empresa decidieron llevar adelante un paro total a raíz de una seguidilla de seis hechos de inseguridad y agresiones que padecieron los choferes en los recorridos por los barrios matanceros.

A raíz de estos hechos, los trabajadores de la empresa comenzaron una asamblea permanente, dado que no obtuvieron respuestas por las situaciones de inseguridad que atravesaron algunos de los choferes, y como reclamo, dado que la mayoría de las cámaras de las unidades equipadas no funcionarían, y que otras unidades aún no las tienen.

Esta medida se tomó en medio de la reducción de la frecuencia de circulación del servicio, que estaba dispuesta por las empresas de colectivos que recorren el AMBA, en reclamo de más subsidios.

Conflicto con el Estado

Los paros de transporte que se dan entre las 22 y 5 am, más la frecuencia reducida durante el día, son las medidas de fuerza que tomaron los empresarios de las líneas que recorren el AMBA por el conflicto que tienen con el Estado en reclamo por una deuda.

La suspensión de servicios afectó a más de 100 líneas de colectivos. En los últimos días Provincia realizó un pago que generó el aumento de la frecuencia durante el día, sin embargo, la medida de fuerza continuó, ya que, durante la noche del martes y la madrugada del miércoles, la circulación nocturna continuó cancelada.

Desde las empresas afirman, que al no llegar a cubrir los costos operativos que implican sacar unidades a la calle, llegaron a la determinación de salir a trabajar con los colectivos que puedan llegar a pagar.

Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio

https://facebook.com/diarionco

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior