Más de 150 mil personas visitaron la Feria del Libro que se realizó del 15 al 28 de agosto en el Parque Municipal Néstor Kirchner y que contó con la participación de editoriales, escritores y figuras destacadas de la cultura.
Por Carolina Caramadre
Como cada año la Secretaría de Cultura, la Subsecretaría de Educación, y a todas las áreas en su conjunto colaboraron para que esto fuera posible. A los estudiantes se les otorgó el beneficio especial del Chequelibro, un bono de 600$ para la compra de un libro en cualquiera de los stands, para que ningún niño se fuera de la Feria con las manos vacías.
En el cierre de la quinta edición de la Feria estuvo presente el ex intendente de Merlo, Gustavo Menéndez, y la actual intendenta, Karina Menéndez, quienes compartieron con cientos de vecinos la jornada de actividades y atracciones gratuitas.
“Tuvimos que imprimir 10.000 cheques libros para otorgarles ese beneficio a los chicos de la primaria y la secundaria. Esta feria que finalizó fue la más multitudinaria en todas las ediciones hasta el momento y eso me pone muy feliz“, manifestó el presidente del Grupo Provincia Gustavo Menéndez.
Ya es considerado el evento cultural más importante de la región, donde más de 200 personalidades estuvieron presentes como: Alejandro Dolina, Víctor Hugo Morales, Felipe Pigna, Eduardo Sacheri, Alejandro Vaccaro, Pedro Sborido y Miguel Rep, Jimena La Torre, Dora Barrancos, Raúl Rizzo, Gabriel Rolón, entre otros.
“Queremos agradecerle al Pueblo de Merlo la posibilidad que nos dio de poder realizar este tipo de eventos que tienen que ver con nuestro acervo cultural más profundo. Ya estamos trabajando en la Feria del Libro del año que viene”, finalizó Menéndez.
La 5ta Feria del Libro fue posible gracias a la Municipalidad de Merlo, la Fundación El Libro, y la Sociedad Argentina de Escritores S.A.D.E.
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.