En el día de ayer, el Gerente de la Línea Belgrano Sur, Daniel Novoa, inauguró junto a Valeria Fernández, Coordinadora de la Unidad de Género y Diversidades de Trenes Argentinos, y Mirta Tundis, Diputada Nacional MC, la primera sala de lactancia para las personas trabajadoras de la Línea en la estación González Catán.
Es un espacio, donde las personas en periodo de lactancia, que trabajan en Trenes Argentinos, pueden acceder a un lugar privado, higiénico y confortable.
En este sentido, Novoa manifestó que “Es un orgullo contar con un espacio para que nuestras trabajadoras tengan un mejor lugar donde amamantar a sus bebés o extraer leche materna”
Asimismo, Valeria Fernández declaró que “El objetivo es avanzar en los servicios regionales, continuando con esta política institucional que abrazamos desde Trenes Argentinos Operaciones de jerarquizar la lactancia compartida desde una responsabilidad social, generando estos espacios para las personas trabajadoras que deseen en su vuelta de trabajo seguir amamantando y puedan hacerlo en condiciones de higiene y seguridad .”
Por otra parte, la Unidad de Políticas de Géneros y Diversidad de Trenes Argentinos, a través del “Programa Lactancia en Trenes”, busca ejecutar políticas a los fines de acompañar las Lactancias para las personas que así lo deseen.
Mediante el proyecto, Trenes Argentinos, bajo la conducción de Martín Marinucci, ya inauguró cinco Espacios de Lactancia, uno en cada Línea que opera en el AMBA: San Martín (Devoto), Sarmiento (Castelar), Mitre (Retiro), G. Roca (Constitución), y Belgrano Sur (González Catán), con el objetivo de brindar espacios funcionales, cómodos, amigables e íntimos.
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es
Un Comentario.