![](https://diario-nco.net/wp-content/uploads/2022/08/MODIFICACION-LEY-ANTIDISCRIMINATORIA-3.jpg)
La iniciativa surgió de mano de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) y apunta a ampliar el alcance hacia otros conceptos que puedan suscitar actos discriminatorios.
En la actualidad, a pesar de los cambios sociales que se vivieron en los últimos años, la discriminación es una problemática presente en la sociedad y que día a día afecta a víctimas en todo el mundo.
En ese sentido, resulta fundamental diseñar e implementar medidas que contribuyan a generar conciencia entre la población con respecto a las consecuencias de los actos de discriminación y que sirvan para erradicarlos.
En ese aspecto y relacionado con la información a la que tuvo la oportunidad de acceder Diario NCO, la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) presentaron un proyecto de reforma de la Ley Antidiscriminatoria, en la sede de la entidad.
Puntos centrales del tema
En cuanto a las características de la iniciativa que impulsó la DAIA junto al diputado Alejandro Finocchiaro, el documento consultado por este medio explicó que “el proyecto tiene como objetivo modificar los artículos 1° y 2° de la Ley 23.592 queenfrenta la discriminación sobre dos aspectos principales”.
“Busca complementar el concepto de raza, generalmente asociado a las características físicas, con el de etnia para reforzar las dimensiones culturales surgidas de la construcción social, ampliando los colectivos amparados por la ley”, precisó el informe.
Asimismo, el escrito indicó que el proyecto de Ley también busca “poner especial atención a los actos de aquellos que propicien, instiguen o alienten, por cualquier causa discriminatoria mencionada en la ley, la destrucción de un estado y/o entidad territorial determinada”.
Al respecto, en el material facilitado a NCO, El presidente de la DAIA, Jorge Knoblovits, destacó: “Somos un país que vive en paz, un país de acuerdos, donde todas las confesiones tienen una matriz de convivencia”.
A su vez, el titular de la entidad recordó que “hace muchos años la DAIA promovió la Ley 23.592 de convivencia y discriminación y hoy intentamos modificarla para ampliar a otros conceptos y para que sigamos trabajando por una Argentina donde la gente viva en paz”.
Transformación del proyecto
Por su parte, el diputado Alejandro Finocchiaro subrayó y aseguró en el informe que “esta reforma pretende ser una herramienta más para el trabajo que tenemos por delante”.
En ese sentido, el funcionario manifestó en el documento el objetivo de “ampliar los derechos de todos los ciudadanos y dar a todos la posibilidad de desarrollarse y de construir una nación plural, libre y próspera sobre las bases del respeto y el reconocimiento”.
“Ese aporte nos permite visualizar la Argentina en la que deseamos vivir. Una que nos haga disfrutar del multiculturalismo con el que nos hemos gestado”, expresó el diputado autor del proyecto”, añadió y remarcó el diputado.
Trabajo conjunto
Por otra parte y vinculado a la presentación del proyecto, el material facilitado a NCO destacó la asistencia de “los diputados nacionales Ricardo López Murphy y PabloYedlin; el senador nacional Guillermo Snopek y la subsecretaria de Derechos Humanos del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA), Pamela Malewicz”.
En ese punto, desde la DAIA también de refirieron a la participación de “la directoraGeneral de Colectividades del GCBA, Mercedes Bárbara; el procurador General de laNación interino, Eduardo Casal; el presidente del Colegio Público de Abogados,Ricardo Gil Laavedra; el Juez de la Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires,Sergio Torres”.
Para finalizar, el escrito mencionó la presencia del juez Franco Fiumara; el titular del Consejo Económico y Social de la Ciudad de Buenos Aires, Claudio Presman; el secretario de Coordinación Institucional de la procuración General de la Nación, José Manuel Olima Espel; el presidente de la AMIA, Guillermo Amos Linetzky; el director del Centro SimonWiesenthal, Ariel Gelblung, y dirigentes de instituciones adheridas a la DAIA.
Fuente fotografía: titulares.ar y Facebook.com
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco
Un Comentario.