
La lista 2 Azul y Blanca, la más combativa oposición a la actual conducción, que lleva como candidato a secretario general a Gaby Herrera y al Francés Galeano como adjunto, envió una carta documento al Ministerio de Trabajo donde pidió la postergación de las elecciones previstas para el próximo 8 de julio.
Entre otras anormalidades denunciadas, la no exhibición de los padrones cuando está reglamentado que la Junta Electoral debe exponerlos 30 días antes del acto eleccionario, es el principal argumento que el espacio gremial puso a consideración del ente rector, ya que los afiliados no pueden conocer anticipadamente el lugar de votación.
Irregularidades al por mayor
“Si el Ministerio de Trabajo toma real cartas en el asunto, deberían aplazarse las elecciones del 8 de julio, al menos hasta que se pongan en orden todas las irregularidades que viene cometiendo la Junta Electoral juntamente con el Sindicato” explicó Gabriel Herrera a este Diario.
A su vez, el candidato a secretario general por la Lista 2 afirmó: “Las anomalías son varias y se produjeron desde el vamos. Desde la negativa a entregarnos el estatuto que viene a ser el reglamento madre que tenemos para regirnos, pasando por sembrar la duda respecto a que los avales podían adherir solo a una lista…”.
“Por eso, como no contamos con ese elemento vital para determinar cuáles son las normas, debimos concurrir al Ministerio de Trabajo y se comprobó que dentro de las leyes figura que los padrones deben ser exhibidos con 30 días de anticipación al acto eleccionario. Por eso, el viernes pasado nos presentamos con un escribano e hicimos la denuncia correspondiente”, sostuvo Herrera.
Día y horas de definiciones
Más adelante, el candidato afirmó que “te la hacen difícil por algo. No entendemos, o están muy nerviosos porque saben que pierden o te la quieren complicar para que no haya oposición y se puedan seguir perpetuando. Hace 32 años que están en la conducción, quieren llegar a 36 y sobre todo a nosotros, que somos la verdadera oposición, no nos dan la posibilidad que participemos libremente de la elección”.
En ese mismo sentido, Gaby Herrera dijo desconocer si lo que le sucede a la Lista 2 le pasa también a las otras dos listas opositoras. “Por averiguaciones que se hicieron, creemos que los otros compañeros están en la misma situación respecto al estatuto y al padrón. Pero como ellos no se quejan, nos hace dudar si no es que esto nos está pasando solo a nosotros”.
En cuanto a los tiempos que el Ministerio de Trabajo tiene para responder, el dirigente de la agrupación Unión y Compromiso Gremial cree que “en días más debiera haber una resolución favorable o no”. Aunque consideró que “nuestros argumentos son contundentes, ya que no puede ser que el afiliado recién se podrá enterar dónde vota el mismo día de las elecciones”.
Crecimiento sostenido
Posteriormente el candidato de la Lista 2 especificó que “van a haber 60 urnas habilitadas para la votación” y que todavía no están claros los lugares de votación. Además, dijo estar sorprendido porque la Junta “nos informó que los candidatos no pueden actuar como fiscales y cuando le preguntamos dónde estaba escrito eso, nos contestaron con evasivas y que ellos se basaban en los ‘usos y costumbres’”.
En cuanto a las chances reales de acceder a la conducción, Gabriel Herrera señaló estar sorprendido por “el crecimiento que hemos tenido en los últimos tiempos, donde se han sumado un montón de nuevos compañeros y compañeras, que nos identifican como la verdadera oposición y nos han manifestado que sienten que esta es la una gran oportunidad para demostrar el descontento a través de las urnas”.
“Últimamente decidimos sintetizar nuestro malestar diciendo ¡Basta! El trabajador municipal de La Matanza está cansado de tanta desidia y les está diciendo ¡Basta! a la actual conducción. ¡Basta! al actual sistema de salud y sobre todo, ¡Basta! a los salarios de hambre que oprimen y humillan toda la familia municipal”, cerró el candidato.
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco
Un Comentario.