Número de edición 8481
La Plata

Perczyk firmó con Manzur y Jaldo convenios para obras en escuelas de Tucumán

El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, firmó hoy convenios en Tucumán para mejorar la infraestructura en escuelas, para la construcción de nuevos cinco establecimientos destinados a la Educación Técnica Profesional y participó de la entrega de libros a alumnas y alumnos del nivel primario en el marco del Programa Libros para aprender.

 Perczyk firmó con Manzur y Jaldo convenios para obras en escuelas de Tucumán
Perczyk firmó con Manzur y Jaldo convenios para obras en escuelas de Tucumán
Al comenzar la jornada, el titular de la cartera educativa nacional se reunió junto con el jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manzur y el gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, en Casa de Gobierno provincial.
Luego, con el ministro de Educación provincial, Juan Pablo Lichtmajer, firmaron el contrato para la construcción de 15 patios cubiertos en escuelas tucumanas.
“Todos estos acuerdos y convenios que hoy firmamos constituyen una base para una mejor educación”, dijo Perczyk y remarcó que “un país federal es un país construido por estados provinciales y estamos aquí, en Tucumán, dándole respuestas y propuestas a eso”.
Te puede interesar:
Consideró que “la educación es algo que muchos usan como discurso, pero después la realidad se tiene que tocar. Los jardines para que vayan las chicas y los chicos, tienen que hacerse. Hay que hacer escuelas técnicas para el trabajo del siglo XXI, y eso es lo que estamos haciendo”.
Agregó que “todo esto requiere una inversión muy grande que el Gobierno nacional está intentando reparar y reponer”.
*“Las escuelas no solo tienen que estar equipadas, además tienen que ser lindas y cómodas, para que las chicas y los chicos quieran asistir”, afirmó.
“Algunos piensan que hay que esperar que nos vaya bien para invertir en educación. Nosotros consideramos que es al revés, que para salir adelante, cuando nos va mal, hay que invertir mucho más en educación”, destacó.
En tanto, el jefe de Gabinete Manzur afirmó: “Tenemos claro cuál es el rumbo que hay que seguir, y en ese camino está la inversión en educación”.
Y subrayó: “Cuando hay momentos difíciles es cuando más debemos invertir en educación, que es lo que han hecho los países que salieron adelante a lo largo de la historia”.
Y en el mismo sentido explicó que “no hay una sociedad más justa, que prospere y mejore su calidad de vida, si no es a través de la educación”.
En tanto, el gobernador aseguró que “hoy es un día importante para Tucumán. Queremos agradecer a nuestro jefe de Gabinete, Juan Manzur, que nos abre las puertas permanentemente del Gobierno nacional para llevar soluciones a los pueblos de la provincia”.
También agradeció al “ministro Perczyk que, desde que asumió, viene colaborando con la provincia con la entrega de notebooks, la realización de obras para mejorar la conectividad en las escuelas del interior y distintas políticas para llegar con una mejor educación a cada ciudad de la provincia”.
Por su parte, el ministro Lichtmajer señaló: “Cada cosa que se hace es parte de un plan de gobierno, y los que estamos hoy lo sabemos porque trabajamos en equipo y cerca de la gente”.
Además, se concretó la rúbrica por la donación del terreno para la construcción del Instituto de Estudios Superiores (IES) Burruyacú, en la que participó el intendente de la localidad de Burruyacú, Jorge Leal.
Luego, Perczyk estuvo presente en la inauguración de las obras de la Escuela García Hamilton, financiada por el Ministerio de Educación de la Nación, en la que se construyeron tres nuevas salas que beneficiarán a aproximadamente 150 niñas y niños de nivel inicial.
Por la tarde, el ministro Perczyk -que viajó acompañado por el jefe de asesores del Ministerio de Educación nacional, Mario Caputo- visitó la Escuela “Su Santidad Juan Pablo II” donde niñas, niños, jóvenes y docentes recibieron libros de Lengua y Matemática.
“En Tucumán, cada chica y cada chico están con sus libros. Está llegando a la Argentina federal, a la Argentina que se ve todos los días y a la que no se ve”, resaltó.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compruebe También
Cerrar
Volver al botón superior