El concejal de Juntos por el Cambio en La Matanza dialogó con Diario NCO sobre el nuevo espacio político que lleva adelante en el municipio. Lalo,además adelantó distintas iniciativas que intentarán plasmar dentro del Partido.
Eduardo Creus hace más de 17 años que lleva adelante propuestas políticas en el partido de La Matanza. El líder y fundador de “Identidad Vecinal”, a finales del 2019 ingresó al Concejo Deliberante del municipio como primer concejal de la alianza Juntos por el Cambio. Poco tiempo atráspresentó un nuevo espacio, el cual él lo encabeza, denominado “Alternativa Vecinal” y que buscará que se amplíe con la ayuda de los vecinos matanceros, para ser una opción en las elecciones del 2023.
Por tal motivo, Lalo ya piensa en las votaciones que se llevarán a cabo dentro un año y medio y expresó: “Siendo concejal me di cuenta que nuestra propuesta política es la mejor, pero es limitada. Necesita renovarse, necesita ampliarse. Necesita estar más cerca de los vecinos y de toda La Matanza, que es un déficit de la oposición desde siempre. Las fuerzas opositoras nunca han logrado construirse en toda La Matanza y en zonas enteras sólo suena la campana del oficialismo. Ahí es donde nos tenemos que construir y en cada rincón de La Matanza, por eso lance un partido vecinal”.
“Alternativa Vecinal es el nombre de nuestro partido y ya está agrupando a miles. Tenemos la meta de sumar 6.000 vecinos y ya tenemos grupos funcionando en cada una de las localidades. Podría decir que por primera vez en la historia política de nuestro municipio se funda un partido que es de acá, que es de la gente y que es para La Matanza. Es un proyecto para lograr un nuevo gobierno, que tenga una forma distinta de gestionar lo público en nuestro municipio”, agregó Creus.
Seguidamente, el concejal reveló quienes componen el nuevo espacio: “Lo integran personas de todas las edades, de distintos orígenes o experiencia políticas, de diferentes ideologías o de ninguna, gente que nunca estuvo en política, personas de distintas localidades, de realidades sociales muy distintas, de diferentes profesiones, vecinos de todas las localidades de La Matanza y todos los días se sigue sumando gente. Es algo muy novedoso, atractivo y que está creciendo fuerte y muy rápido”.
Luego, Creus habló de las políticas públicas que intentarán llevar adelante
Posteriormente, el concejal manifestó: “Entre las políticas que pretendemos llevar, nos parece que lo primero es planear un horizonte. Proponer una Matanza que deje de ser el fondo de la Capital Federal, que deje de mirar hacia la General Paz, que deje de ser un bolsón de pobreza y miseria, de lo precario y lo trucho y que se dé vuelta y mire hacia el interior productivo de la provincia de Buenos Aires”.
Y agregó: “Que mire a todos los vecinos que tenemos alrededor de González Catán y Virrey del Pino, que mire hacia la Ruta Provincial N°6, que mire hacia Cañuelas. La Matanza no es el fondo de la Capital. La Matanza es la entrada a la cuenca del río Salado, que es una cuenca muy productiva de nuestra Provincia”.
“Imaginamos que con las rutas que tenemos, la autopista, la cercanía a la RP N°6 que une dos puertos. Con la cantidad de tierra rural que tiene nuestro municipio, incluso con el río Matanza, con todo eso se puede hacer algo mejor que multiplicar villas y asentamientos. Con todo esto se puede hacer proyectos de desarrollo y proyectos de propuestas industriales, de ofertas de servicio logísticos, de desarrollos inmobiliarios, se pueden hacer un montón de cosas, como hacen otros municipios del conurbano. Se puede apoyar al desarrollo de la agroindustria, de la agricultura, de la producción que antiguamente se hacían en nuestro municipio y que se abandonaron”, señaló Eduardo.
También enumeró algunas de las propuestas que presentarán
Tras ello, Eduardo Creus habló sobre algunas medidas que platearán. “Proponemos que la gestión municipal se transparente, proponemos que las instituciones como el Concejo Deliberante y el Concejo Escolar se reúnan y trabajen más cerca de la gente. Que las reuniones sean itinerantes, que se hagan en distintas localidades, que se transmitan en vivo y la gente se entere que discuten sus representantes, que se publiquen las decisiones, las rendiciones de cuenta, los presupuestos y las votaciones, los contratos de servicios. Proponemos que los delegados dejen de ser elegidos a dedo por el intendente (Fernando Espinoza) y sean votados por los propios vecinos”, expresó Lalo.
Después, sumó: “Proponemos medidas para apoyar al comercio local. Medidas para generar empleo a nivel local que incluya a todos los vecinos que cobran un programa social, en una propuesta de empleo que integre ese ingreso social a un salario y que le dé la oportunidad de tener un empleo digno, genuino y que la plata que sale de los bolsillos de los vecinos vuelva en servicios, vuelva en mejoras para las comunidades y los barrios”.
Creus además manifestó lo que pretende Alternativa Vecinal de cara al futuro
“Alternativa Vecinal aspira a construir un poder nuevo, el poder de la gente. Hacer la propuesta para que toda la gente que además de estar harta, de no querer más lo que estamos viviendo y de no querer sufrir, lo que estamos sufriendo en los barrios de todas las localidades de La Matanza esté dispuesta a moverse, a comprometerse y activar para ir buscando soluciones, para poder construir un poder y una propuesta que pueda ser gobierno”, declaró el concejal.
Luego, dijo que “Alternativa Vecinal aspira a reunir a toda la gente honesta, que además de quejarse está dispuesta a dar un pasito, a moverse, unirse con otros y a pelear hasta que tengamos otro intendente en nuestro municipio. Aspiramos a que en el 2023 de parte de la oposición surja el intendente que gobierne nuestro municipio. Aspiramos a que en el 2023 seamos mayoría dentro del Concejo Deliberante. Yo, en particular aspiro a ser parte de ese proceso en el lugar que me toque estar”.
En el final de la charla se dirigió a los matanceros
Seguidamente, Creus expresó: “Mi mensaje a los matanceros, es que llevamos muchos años con el mismo gobierno, con problemas viejos. Pasaron los gobiernos nacionales y provinciales y pasaron distintas realidades económicas del país y La Matanza no cambió nunca y siempre sigue empeorando”.
Tras ello, señaló: “Para que eso cambie, nosotros tenemos que hacernos cargo, el desafío de cambiar La Matanza, la tiene la gente de La Matanza. Nadie que no sea de La Matanza va a solucionar los problemas que tenemos dentro de casa. Somos nosotros los que nos tenemos que unir, nos tenemos que comprometer, tenemos que además de quejarnos, actuar. Cuando salimos los honestos a la calle, somos mayoría. Cuando nos revelamos los que somos mansos, el poder es imparable”.
Luego, Lalo concluyó: “En el 2023 va a ver un cambio político y ese cambio lo va protagonizar la gente. La gente honesta sea cual sea su identidad política, tiene que entender que además de cambiar el país y la Provincia, tiene que cambiar La Matanza”.
Imágenes de Diario NCO/ FB Lalo Creus y de Julieta Ferrario (Infobae)
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco