![](https://diario-nco.net/wp-content/uploads/2021/09/Concurso-de-fotografia-septiembre-2021.jpeg)
El Municipio de La Matanza, a través de su secretaría de Cultura y Educación, anuncia la apertura de la convocatoria para la “4º Edición del Concurso de Fotografía “Diversas Miradas”, dirigido a fotógrafos profesionales y aficionados, mayores de 17 años que residan en el Distrito.
El evento, que tiene como lema “La Diversidad Cultural y el Patrimonio Inmaterial” y está organizado por el Municipio de La Matanza, en colaboración con CeiC- FotoEscuela, en esta nueva edición de fotografía tiene como objetivo recuperar prácticas culturales representativas de cada comunidad, buscando la identificación de las tradiciones que se transmiten de generación en generación a través de las expresiones artísticas como el baile, la cultura gastronómica, usos y técnicas artesanales, juegos, costumbres familiares, prácticas idiomáticas, saberes, ritos y creencias, entre otros.
Durante el proceso, cada fotografía deberá plasmar en una imagen las diversas expresiones de las distintas comunidades e identidades que atraviesan su realidad más inmediata y resaltar todos esos aspectos de la Cultura que resultan fundamentales en la constitución de nuestro patrimonio inmaterial.
Los interesados podrán inscribirse por mail a través de concursoslamatanza@gmail.com y tendrán tiempo de enviar sus trabajos hasta el 30 de septiembre de 2021, En tanto se informó que las obras deberán cumplir los siguientes requisitos: ser realizadas en el territorio de La Matanza, presentarse en formato horizontal o vertical, blanco y negro o color, y podrán realizarse desde un equipo profesional o cualquier dispositivo electrónico portátil.
Premios
1° Premio: Una beca en el CeiC (en un taller de especialización en fotografía) + 1 Tablet
2° Premio: Media beca en el CeiC (en un taller de especialización en fotografía) + 1 Tablet
Los ganadores se anunciarán en el acto inaugural de la XIV Feria Municipal del Libro “Primavera de Libros” y las fotografías seleccionadas, incluyendo las premiadas, serán expuestas en la Galería de Arte de la Casa de Cultura de Ramos Mejía en el marco de la Semana de la Cultura, Punto de Encuentro en el mes de noviembre.
Para más información, bases y condiciones: t.ly/EZPB
Concurso de Fotografía #DiversasMiradas
1.- Requisitos
Podrán participar todas aquellas personas profesionales o aficionadas a la fotografía que pertenezcan al municipio de La Matanza, y que hayan dado «Me gusta» a nuestra página de Facebook y que nos sigan en nuestra cuenta de Instagram.
2.- Participantes
Fotógrafos aficionados o profesionales de 17 años en adelante, en una única categoría.
3.- Temática
El tema a desarrollar es #Diversas Miradas. La Secretaría de Cultura y Educación de La Matanza y el CeiC Foto- Escuela ponen foco en la enorme diversidad cultural que compone a nuestro Municipio, proponiendo como eje de este año resaltar todas aquellas prácticas que se inscriben dentro de lo que se conoce como Patrimonio Inmaterial.
¿A qué nos referimos con Patrimonio Inmaterial? Según la Unesco el Patrimonio Inmaterial o “Patrimonio Vivo” se refiere a las prácticas, expresiones, saberes o técnicas transmitidos por las comunidades de generación en generación. El patrimonio inmaterial proporciona a las comunidades un sentimiento de identidad y de continuidad: favorece la creatividad y el bienestar social, contribuye a la gestión del entorno natural y sociocultural.
Bajo ese concepto, el desafío de este año consiste en captar a través de la cámara las prácticas culturales de cada comunidad donde vean representadas y se identifiquen las tradiciones orales o prácticas transmitidas de generación a generación a través de las distintas expresiones artísticas como el baile, la cultura gastronómica, usos y técnicas artesanales, juegos, costumbres familiares, prácticas idiomáticas, saberes, ritos y creencias, entre otros. Cada fotografía deberá plasmar en una imagen las diversas expresiones de las distintas comunidades e identidades que atraviesan su realidad más inmediata y resaltar todos los aspectos de la cultura que en su diversidad resultan fundamentales en la constitución de nuestro patrimonio inmaterial.
4.- Características de la obra a presentar
Las fotografías podrán presentarse en formato horizontal o vertical. Blanco y negro o color. Las mismas pueden realizarse desde un equipo profesional o cualquier dispositivo electrónico portátil. Cada imagen debe ser tomada dentro del territorio de La Matanza y responder al eje temático sugerido (excluyente).
5.- Presentación del Material
La presentación del material se realizará a través de concursoslamatanza@gmail.com.
Cada foto debe estar rotulada de la siguiente manera:
- Nombre y apellido
-
Nombre de la obra.
(Ejemplo: Juan Pérez – El vendedor)
A su vez, en un archivo Word, se deberá adjuntar los siguientes datos del autor: Nombre y apellido, edad, localidad, domicilio, teléfono y (opcional) pequeño CV, nombre de las obras y año de realización de la misma.
Cada fotógrafo podrá participar con un máximo de tres fotografías y las obras deberán ser enviadas en formato digital, JPG, con un peso máximo de 2 Megas.
6.- Reglamento del Concurso
Todas las fotografías deben ser originales. Los concursantes deben ser los propietarios intelectuales.
Cualquier foto que infrinja las normas del aislamiento social obligatorio no serán tenidas en cuenta. Los participantes deben ceder los derechos de manera gratuita al Municipio de La Matanza para que las imágenes puedan ser utilizadas en el marco de medios de difusión, redes, etc. La decisión del jurado será definitiva y no se aceptarán objeciones. El solo hecho de participar en el concurso presupone la aceptación de sus bases y condiciones. Cualquier material que infrinja estas normas, hiera la susceptibilidad
de terceros o cualquier situación no planteada por el reglamento, quedará a total disposición de los organizadores del certamen.
7.- Criterios de Evaluación
Originalidad y creatividad para expresar la temática propuesta.
8.- Fechas y plazos de entrega
- Recepción de fotografías: Desde el 08/09/2021 hasta el 30/09/2021
Anuncio del ganador: 08/10/2021
9.- Premio
- 1° Premio: 1 beca en Taller de Perfeccionamiento en CeiC FotoEscuela + 1 tablet
2° Premio: ½ beca en un Taller de Especialización en CeiC FotoEscuela + 1 tablet
8 menciones de honor
10.- Exposición.
Las fotografías seleccionadas, incluyendo las premiadas, serán expuestas en la Galería de
Ramos en el marco de Punto de Encuentro.
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco