Número de edición 8481
Fototitulares

Qué medidas económicas tomará el gobierno después del “golpe” en las PASO

Qué medidas económicas tomará el gobierno después del “golpe” en las PASO

En una nueva columna en materia económica y financiera a cargo de Darío Banga, el especialista desarrolló algunos proyectos que el oficialismo llevará adelante para cambiar el “humor social” de cara a noviembre.

LUIS FERNÁNDEZ

Una derrota inesperada, pero lógica por el complicado escenario para la gran mayoría de la población que no puede llegar a fin de mes y se expresó con un voto castigo para la administración de Alberto Fernández, pero que, sin perder tiempo ya están diseñando y cerca de presentar proyectos para que la reactivación económica comience a sentirse en los bolsillos de la población.

En el inicio de su análisis, Banga rememoró que en el pasado ya le tocó sufrir derrotas similares al actual gobierno: “El oficialismo vivió una dura derrota, que si uno se pone a analizar en términos estadísticos no tiene mucha novedad porque las PASO cuando gobierna el kirchnerismo, pierde, como con Kirchner con De Narváez en 2009”.

“También le sucedió algo similar a Cristina Fernández, que en 2017 pierde con Esteban Bullrich. Decir que el ejecutivo está preparando algo para revertir la situación sería casi mentiroso, porque muchas de las decisiones económicas ya estaban planeadas antes de la pandemia, pero el virus atrasó todo”, planteó el columnista de Diario NCO.

Asimismo, desarrolló que “una de las cuestiones en las que el gobierno va a focalizar va a ser una serie de anuncios económicos que necesita para reactivar la economía. Si bien hizo esfuerzos de inyección en los bolsillos para que los trabajadores tengan mayor poder adquisitivo, pero solo se concentró en las paritarias de los gremios fuertes”.

Los sectores pobres no cambiaron su realidad y proyectos en puerta

En la continuidad de su explicación, Banga expuso que “no hubo una inyección de poder adquisitivo en el resto de la economía. Se hicieron cosas, pero falta más. Una de las medidas que prepara el gobierno es la que va a llevar con Matías Kulfas para generar mayor producción en las pequeñas y medianas empresas”.

“El proyecto que se va a lanzar es Compre Argentino, que servirá para el desarrollo de proveedores, comprae innovación de las Pymes. Esto buscará generar más ventas de las empresas argentinas”, reveló el especialista en materia económica y financiera.

Acerca del proyecto anterior, manifestó y ejemplificó que “esto se ha visto mucho en los países escandinavos, donde hay leyes para que las materias primas e insumos solo se compren en lo nacional y en el caso argentino, a las Pymes”.

“Otro de los proyectos que van a sacar es el de inversiones hidrocarburíferas, con el Ministerio de Economía y la Secretaría de Energía. El presidente lo va a presentar y van a estar en el acto sindicatos, empresas relacionadas y gobernadores”, completó Banga.

Subir el salario mínimo, presupuesto 2022 y una conclusión final

En el tramo final de su columna, Banga mencionó dos puntos cruciales que deberá revisar y mejorar el gobierno para no seguir perdiendo apoyo popular: “Otros anuncios importantes serán la suba del salario mínimo, que quedó retraído y se busca llegar a un acuerdo con el Consejo del Salario. Además, el presupuesto 2022 será otro punto importante a tener cuenta”.

Sobre el presupuesto, agregó que “para el año que viene se prevé un crecimiento económico del 5,5 y esos números vienen acompañando, pero no así en los bolsillos de la gente. También se va a lanzar pre-viajes para el sector del turismo que fue uno de los más golpeados, pero enfocados principalmente en los jubilados.

“Van a poner las fichas en todos estos sectores y tratar de revertir el humor social para generar un cambio. Hace 16 años que el peronismo/kirchnerismo no gana las legislativas y otro factor clave es que todos los oficialismos en el mundo bajaron su popularidad por la pandemia, un conjunto que hace que una elección sea distinta”, concluyó el columnista de Diario NCO.

Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio

https://facebook.com/diarionco

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior