![](https://diario-nco.net/wp-content/uploads/2021/08/PORTADA-PASHKUS-Y-GORLERO.png)
La buena noticia es que se elevó el aforo al 70 por ciento para teatro y música en CABA. De esta manera, el próximo lunes 23 de agosto a las 20, la Asociación Civil Premios Hugo realizará la ceremonia de premiación de la 11a Edición de los Premios Hugo al Teatro Musical, desde el Teatro Astral.
![](https://diario-nco.net/wp-content/uploads/2021/02/Lucila.jpg)
Los Premios son una iniciativa de Ricky Pashkus, Pablo Gorlero, y fueron creados para distinguir todos los rubros, categorías y especializaciones del teatro musical en nuestro país.
Han tomado el nombre de Hugo Midón como un modelo a seguir y homenaje en vida a uno de los maestros más importantes del género. Esta edición cuenta con el apoyo de Mecenazgo Cultural, el programa del Ministerio de Cultura de la Ciudad, que impulsa proyectos artísticos-culturales.
La premiación tendrá una cobertura integrada por varios artistas en la calle (Dirección: Pablo Gorlero y Gonzalo Castagnino – Dirección Musical: Juan Ignacio López), un homenaje a María Elena Walsh y Hugo Midón por el 10° aniversario de la muerte de ambos (Dirección: Marcelo Caballero – Dirección Musical: Carlos Gianni), un cuadro en homenaje a los artistas que nos dejaron (Dirección: Gonzalo Castagnino – Dirección Musical: Gaspar Scabuzzo).
Detalles de la organización
También, se podrán apreciar los números musicales pertenecientes a los tres nominados a Mejor Musical: “Happyland”, “Hello Dolly” y “Kinky Boots”; y un cuadro sorpresa para culminar la noche dirigido por Corina Fiorillo.
La presentación de cada categoría estará a cargo de artistas como: Julio Chávez, Enrique Pinti, Aníbal Pachano, Paola Krum, Pepe Cibrián, Jey Mammon, “Soy Rada”, Nico Scarpino, Julieta Nair Calvo entre muchas figuras y referentes del género.
Durante la ceremonia se podrá disfrutar de siete cuadros musicales protagonizados por artistas como por ejemplo: Lucía Galán, Laura Esquivel, Alejandro Paker, Marisol Otero, Martín Bossi, Julia Zenko, Elena Roger, Ana María Cores, Fernando Dente, Lucila Gandolfo.
Asimismo, Alejandra Radano, Carlos Casella, Josefina Scaglione, Ángeles Díaz Colodrero, Julián Rubino, Julián Pucheta, Déborah Turza, Flavia Pereda, Gustavo Monje, Agustín Iannone, José Luis Bartolilla, Nicolás Cúcaro y Elis García.
Será una ceremonia inusual, en un 50 por ciento virtual y un 50 por ciento presencial, teniendo en cuenta todos los protocolos y el contexto sanitario que aún se transita.
Cabe nombrar que en el Astral van a estar presentes los anfitriones, Laura Oliva y Diego Reinhold; los creadores, Ricky Pashkus y Pablo Gorlero; y todos los nominados, probablemente sin acompañantes.
La fiesta del regreso
“Nadie puede celebrar esta situación, dejar de lamentarse, vanagloriarse sólo por tener un teatro con aforo, ni por estar cumpliendo los protocolos; pero se puede hacer teatro igual”, confesó Pashkus.
Y detalló el aliento, estímulo y alivio que trae ya que es festejado y requerido por todos. “Es en cada función ganar una guerra y reafirmar nuestro sentido”, sintetizó.
En especial sobre el musical puntualizó que no es mejor ni peor que otros géneros, sino que tan sólo habla de la fiesta del regreso y la celebra. “Regresa el musical, el teatro y su fiesta”, agradeció.
“El arte siempre cura”
Golero mencionó la necesidad de expresar y ser espectador, aún en tiempos de pandemia y recordó el panorama 2020 con aquel músico que salía a su balcón a ofrecer su talento al barrio, la bailarina que exudaba prodigio a través de sus redes, el tenor que cantaba arias cada noche en su terraza, o la niñita que arengaba a sus vecinos a entonar con ella canciones infantiles.
En sintonía, resaltó palabras que antes no eran tan usuales como ‘aforo’ o ‘protocolo’ que hoy las repetimos varias veces al día. “Se aprendió tanto a resistir una hora y media en una platea con un barbijo como a ensayar durante cinco o seis horas, por la necesidad de ver y hacer teatro”, apuntaló.
En lo que respecta a los “Premios Hugo” explicó que decidieron celebrar la posibilidad de estar vivos; recordar a quienes partieron; acariciar con diplomas y estatuillas los trabajos de los artistas; y sobre todo, rememorar la vida en comunidad.
“El sentido de comunidad es nuestra línea conceptual en esta temporada atípica. Desde el teatro musical queremos demostrar que es posible mirar al vecino con solidaridad, confianza y cuidados”, culminó.
Más información
IG: @premioshugo
Web: www.premioshugo.org.ar
Fotos: TP Agencia.
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco