Número de edición 8481
Espectáculos

Convocatoria abierta 2021 para proyectos de arte y comunidad

Convocatoria abierta 2021 para proyectos de arte y comunidad

El Centro Cultural 25 de Mayo, convoca a artistxs- gestorxs, duplas y/ o colectivos de artes escénicas e interdisciplina interesadxs en trabajar con la comunidad de mujeres y disidencias de la comuna 12, adultxs mayorxs para crear una pieza o experiencia híbrida escénica o de interdisciplina con temática libre.

LUCILA ELIZALDE

La comunidad de mujeres y disidencias en territorio se creará a partir del desarrollo del proyecto ganador de esta convocatoria. Dicha comunidad podrá ser integrada por todxs las mujeres y disidencias que residan en la comuna 12.

Además, en la Ciudad de Buenos Aires, de 15,6 kms de extensión, que incluye los barrios de Coghlan, Saavedra, Villa Urquiza y Villa Pueyrredón.

Podrán presentar proyectos artistxs-gestorxs, duplas de artistxs y gestorxs o colectivos de artistxs y gestorxs escénicxs e interdisciplinarixs, residentes en el AMBA. Lxs mismxs deberán ser mayores de 18 años y tendrán tiempo de inscribirse hasta el 22 de agosto de 2021.

¿Qué hay que saber acerca de los proyectos?

Se admitirán solamente aquellos inéditos, es decir,  que no hayan sido estrenados. No se considerarán los presentados como trabajos en proceso (‘work in progress’). De esta manera, podrán pertenecer a campos artísticos tales como el teatro, la danza, la performance o interdisciplinarios.

En cuanto a las propuestas híbridas deberán poner en juego lenguajes, recursos y estrategias tanto presenciales como virtuales en el proceso y en la pieza que resulte del mismo.

En lo presencial podrán ser concebidos para espacios dentro de las instalaciones del CC25, al aire libre en el territorio Urquiza, de recorrido o en sitio específico. En lo virtual podrán utilizar todos los soportes, ser sincrónicos o asincrónicos.

Las postulaciones serán evaluadas por un Comité conformado por representantes del CC25, el Centro Cultural Gabriela Mistral, Chile y la Jefatura de espacios escénicos de la Secretaría de Cultura de Jalisco, México. También, podrá invitar otrxs expertxs y artistxs a participar del proceso de selección.

A partir del 2021, el Área de comunidades y Audiencias del CC25 trabaja en colaboración institucional con el Área de Audiencias del Centro Cultural Gabriela Mistral, Chile (GAM) y La Jefatura de espacios escénicos de la Secretaría de Cultura de Jalisco, México con la intención y el objetivo de crear el “LabGAM25JALISCO”.

Se trata de un laboratorio internacional de comunidades y audiencias,  un espacio abierto de co-creación para la producción de proyectos culturales, cuyo eje principal es generar estrategias creativas con y para las comunidades, y en territorios de dichos países.

Proyecto ganador  & “Cultura Abierta”

Los premios que recibirán son los siguientes: apoyo presupuestario de trescientos mil pesos para el desarrollo, producción y estreno de la  obra y/o experiencia. Además, espacios de trabajo, ensayo, exhibición, tutoría artística y de gestión del CC25.

Se completa con la participación en el futuro laboratorio internacional de arte y comunidad (LabGAM25JALISCO), sumado al acompañamiento del equipo del CC25 durante todo el proceso.

En relación a “Cultura Abierta”, incluye más de 80 convocatorias destinadas a los hacedores culturales de la Ciudad de múltiples disciplinas que están orientadas a sostener el trabajo del sector, acompañarlo en su regreso a la presencialidad y reactivar la vida cultural de la Ciudad.

Cabe recordar que está dirigida a: artistas visuales, ilustradores, fotógrafos, diseñadores, actores y actrices, cantantes, músicos, compositores, intérpretes, poetas, escritores, directores, productores audiovisuales, bailarines, raperos, etcétera.

Información destacada: 

Inscripción: del 2 de agosto al 22 de 2021 en  www.cc25.org

Selección: del 30 de agosto al 19 de septiembre de 2021

Entrevistas selección: 20 al 26 de septiembre de 2021

Anuncio de seleccionados: del 29 de septiembre al 1 de octubre de 2021

Capacitación: del 4 al 10 de octubre de 2021

Período de producción: del 4 de octubre al 19 de diciembre de 2021 y del 17 de enero al 31 de marzo de 2022

Estreno de la pieza/ y o experiencia: marzo del 2022

 Foto: María Lapadula.

Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio

https://facebook.com/diarionco

 

 

 

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior