
La Diputada Provincial por el Frente de Todos habló con Oscar Pettinato en Haciendo Radio, sobre las horas de incertidumbre que vive, para saber si la Junta Electoral dejará participar a su espacio en las próximas elecciones legislativa de La Matanza, en las que buscarán enfrentarse en una interna al oficialismo comandado por el intendente, Fernando Espinoza.

Con la vista puesta en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) que se llevarán a cabo el 12 de septiembre, la diputada provincial, María Laura Ramírez pasó por los micrófonos de la 2020 y comentó la problemática que enfrentan debido a que la Junta Electoral del Frente de Todos, le negó disputar la interna contra el oficialismo matancero.
Al comenzar la charla María Ramírez expresó: “Ayer terminamos muy tarde, después de habernos acercado personalmente a la Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires. Esperar el dictamen del día de hoy, la Junta tuvo un gran número de reclamos. En PBA somos 98 candidatos, que fuimos observados por la Junta Electoral del Frente de Todos y 70 de esos pasamos a la segunda instancia para poder competir este 12 de septiembre. Hemos llevado copias de todo lo que presentamos en el FDT, para que en la Juntas Electoral, los jueces que encabezan, puedan tomar una decisión y nos dejen participar, sea con la lista completa o la corta digital”.
Luego agregó: “Lo que nosotros queremos desde ‘La Esperanza de Todos’, es darle otra posibilidad a los matanceros de poder elegir a sus legisladores. Los 34 candidatos que integramos la lista ‘La Esperanza de Todos’, queremos discutir dentro del peronismo, lo que no están en discusión son los legisladores provinciales y nacionales. Lo que nosotros queremos es tener representativos en la Legislatura local, de nuestros barrios, de nuestras 17 localidades, que es lo que realmente corresponde y que podamos llevar la voz de lo que está pasando en cada uno de los barrios de La Matanza. La desición de formar una lista e ir por el ‘Frente de Todos’ es de criterio general, ‘el que gana conduce y el que pierde acompaña’. En una interna sana, lo que se ven son los diferentes puntos de vista para poder transformarle la vida a nuestros vecinos”.
Con respecto a la negación de parte de la Junta Electoral del FDT, para que su espacio pueda participar en las PASO, dijo que “lo venía hablando con intendentes de la primera y la tercera sección antes de presentar la lista y era una de las posibilidades que había. Está más que claro que en el único distrito que gobierna el peronismo, en José C. Paz, dirigentes de mi generación tiene la posibilidad de competir, utilizando diferentes listas dentro del Frente de Todos, autorizado por el intendente Mario Ishii, a poder participar. Sabíamos que podía pasar esto, por eso fuimos muy prolijos con el armado de lista y con los avales”.
“Les dije a todos los candidatos y apoderados de las otras listas que nosotros vamos a llegar a la instancia final, con todos los pasos que tengamos que seguir. Considero que tenemos un sector de La Matanza que confía en nosotros y que quieren que participemos, para que nos puedan elegir sería inútil no dar la batalla hasta el final. Pero a mí, como mujer matancera y peronista, me gusta ir hasta el final”, manifestó la Diputada Provincial.
Tras ello, Ramírez se refirió a los habitantes de La Matanza: “El desgaste y el agotamiento que tienen los vecinos y vecinas, por decantación el voto peronista, si nosotros tenemos la posibilidad de competir, va a ir al voto de ‘La Esperanza de Todos’. A penas nos den la lista digital, vamos a militarla y la vamos a estar acompañando desde lo distrital con ‘La Esperanza de Todos’ y a nivel provincial y nacional con el ‘Frente de Todos’”.
Sobre la decisión de Fernando Espinoza de encabezar su lista, la Diputada expresó que “me sorprendió. Creo que las legislativas es una opción para vos poder oxigenar y tener un análisis de tus primeros años al frente de un municipio, una provincia o de la Nación, en una lectura constructiva. Yo hubiese hecho lo que hizo Ishii, sentarse en la cabecera de la mesa, juntar a todos los candidatos y conducir, creo que ese es el rol. Si bien nosotros ponemos algo en discusión, no es la unidad del peronismo, sino de quien conduce hoy estos destinos, y que el pueblo está cansado”.
Con respecto a la resolución de la Junta Electoral, se dará en las próximas horas. Posteriormente, Ramírez comentó que “anoche he venido contenta de la charla con los compañeros y compañeras de los distritos y lo que se generó con esta decisión política a nivel provincial, es un espacio generacional de dirigentes que queremos que el peronismo siga por 20 o 30 años más y que estamos a la altura de construir peronismo de acá a diez años”.
“Por los que nos dijeron compañeros que han pasado por esta circunstancia, nosotros somos primerizos en todo esto, que a ellos al llegar a esta instancia le dieron la boleta larga. Así que por eso pedimos hoy a nuestros apoderados que vayan a presentar el modelo de boleta, para no seguir perdiendo el tiempo. Pensá que cada doce horas que pasan, son 12 horas menos que tenemos de campaña y las listas que están oficializadas no van llevando ventaja. Parece que lo que estamos viviendo, lo hemos vivido en otras épocas en el peronismo de La Matanza”, manifestó la Diputada Provincial.
Sobre la fiscalización de la jornada electoral, María Ramírez evidenció que “es una de las batallas. El militante sabe que más allá de ganar las calle, el puerta a puerta y todo el folclore que le encanta al peronismo, la segunda batalla es el día de las elecciones y cuidar el voto a voto. Así que tenemos las dos estrategias, salir con la boleta larga o corta”. Luego, con respecto a los protocolos que se van a llevar a cabo comentó: “Se necesitan más responsables de escuelas, porque lo que se va ampliar son los clubes o sociedades de fomento o por el distanciamiento reducir la cantidad de mesas en las escuelas, eso lo estarán evaluando. Después reforzar con fiscales generales”.
Tras ello, la diputada finalizó con un mensaje para los matanceros: “Decirles a los vecinos y vecinas que nos sigamos cuidando, que más allá de una elección seguimos atravesando una pandemia. De “La Esperanza de Todos” estamos trabajando para hacer La Matanza 2030, más allá de un acto electoral y poder darle lo que hoy nuestros vecinos nos piden”.
Imágenes de @MLRamirezOK
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco
Un Comentario.