El merendero/comedor funciona en el barrio Parque del Sol, en la localidad bonaerense de Merlo y brindan alimentos, abrigo y acompañamiento a las familias.
En la Argentina, la situación económica se complejizó en los últimos años por factores tales como el desempleo, el incremento de la inflación, a lo cual se suma la profundización de la crisis desencadenada por la pandemia producto del coronavirus.
En este contexto, resulta clave el rol que desempeñan las iniciativas colectivas y comunitarias en cuanto al acompañamiento integral que brindan a aquellas personas de los sectores más castigados por la crisis.
En ese sentido, Diario NCO dialogó con la integrante del merendero “Los Querandíes”, Lucía Ferrari, para conocer detalles sobre el trabajo que realizan desde el proyecto que funciona en el barrio Parque del Sol, en el partido bonaerense de Merlo.
Nacimiento de la iniciativa
En lo que respecta al surgimiento del proyecto, Ferrari recordó: “Teníamos un centro cultural en una casa en Pompeya, en Merlo y tuvimos que cerrarlo porque no teníamos para pagar el alquiler”.
Al respecto de la dificultad que atravesaron y cómo lograron resolverla, la entrevistada comentó que “una de las vecinas que participaba en el centro ofreció su casa para hacer merienda y apoyo escolar para los chicos”.
“Arrancamos así y cuando vino la pandemia pasamos a la modalidad de comedor y a cocinar dos veces por semana”, agregó y puntualizó la también integrante de la agrupación Social 21 La Tendencia.
Trabajo en equipo
Por otra parte, Ferrari también habló acerca de las actividades que se realizan desde el proyecto y precisó: “Dos veces por semana se hace el almuerzo con postre y los miércoles se entrega la merienda a las familias y también abrimos un roperito”.
A su vez, la entrevistada recordó que “en el verano pudimos hacer actividades recreativas donde vinieron los niños y un grupo de compañeros que hacen clown y también hicimos una jornada de salud que tuvo la participación de unos 20 profesionales de psicología,medicina y enfermería y odontología”.
“También tenemos un stand de asesoría legal con un compañero que da asesoramiento gratuito jurídico a los vecinos y además tenemos un taller de cocina que lo da otro compañero todos los jueves”, comentó la integrante de “Los Querandíes”.
Apoyo a quienes más lo necesitan
La entrevistada también se refirió a la cantidad de personas que concurren al merendero/comedor y en ese sentido señaló que “contabilizamos que dos veces por semana retiran aproximadamente 300 porciones los vecinos”.
Por otro lado y vinculado al equipo que lleva adelante el proyecto, Ferrari mencionó “Está integrado por voluntarios del movimiento Social 21 y los vecunos y los incentivamos a que se hagan cargo de la tarea y sean protagonistas”.
“Luchamos para que planteen con nosotros este proyecto del pleno empleo porque la idea no es que los argentinos tengan que hacer cola para comer”, afirmó y subrayó la integrante del merendero.
Espíritu colectivo
Por otra parte, la integrante de Social 21 La Tendencia, habló acerca de cómo logran llevar adelante la iniciativa del merensero y al respecto indicó: “Formamos parte de dos programas, de ahí recibimos recursos y muchísima gente dona”.
En sintonía con lo mencionado anteriormente, la entrevistada también destacó que “un grupo de gamers hizo un stream de 48 horas y lo recaudado fue para el merendero y con eso hicimos un quincho, un cuartito de material y compramos todo lo que se necesita para un merendero”.
Asimismo, la representante de “Los Querandíes” añadió que hubo otras donaciones privadas, de las cuales las más importantes fueron las que recibieron del Banco Credicoop y de la empresa Ivess.
“Hicimos un rifa que sumó 30 premios de distintos emprendedores locales e hicimos un vivo para promocionarlos y sortear los numeros y un grupo de estudiantes de la Universidad de Morón, “La Conurba” también nos ayudó y es mucha la gente que se acuerda y trae algo y eso lo agradecemos mucho”, agregó Ferrari
La continuidad del proyecto
Por otro lado, ante la consulta en relación a los planes a futuro respecto del merendero, la entrevistada aseguró y subrayó que “lo que más queremos es volver a estar con los niños y las niñas”.
“Ahora seguimos con la colecta de juguetes, golosinas y leche para festejar el día de las infancias con los niños y niñas de Parque del Sol y además festejamos nuestro aniversario, ya se cumplen tres años de un gran laburo territorial y comunitario”, comentaron desde el equipo de “Los Querandíes”.
Para concluir, Ferrari comentó : “En verano haremos la tercera jornada de salud y tenemos ganas de iniciar un proyecto llamado “Los Caminos de la Vida” que será para que podamos dar talleres destinados a adolescentes para ayudarlos a insertarse en el mundo laboral o en la educación terciaria o universitaria”.
Para colaborar con el merendero se puede escribir a la casilla de correo electrónico
losquerandiesmerendero@gmail.com
Fuente fotografía: Facebook Merendero Los Querandíes
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco