
En un problema que persiste desde hace años, pero que ya no se aguanta más, Mariela Oyarsum, referente del grupo de vecinos autoconvocados, concedió una entrevista al programa “Haciendo Radio”, que conduce Oscar Roberto Pettinato, donde contó la problemática.
“La semana pasada tuvimos una entrevista con el intendente, y él nos prometía obras”, comentó. A su vez, recalcó que los vecinos están cansados de tener entrevistas con muchos intendentes y que prometen obras, ya que el problema de que el agua salga sucia persiste desde “hace cuarenta años”.
Héctor Gay es el actual jefe comunal, cargo que ocupa desde 2015, cuya afiliación política es Juntos por el Cambio.
“Cuando llueve, la gente junta agua en los baldes. Ponen como una canilla a las canaletas donde sale el agua”, sentenció la referente. Esta situación, afirmó, sucede en toda la ciudad.
Las personas, las fábricas y los locales de barrio, como las panaderías, tienen que comprar el agua. “¿Por qué tengo que comprar el agua si estoy pagando un servicio?”, se preguntó Mariela.
Además, agregó que “la gente se tiene que levantar a las tres, cuatro de la mañana para bañarse, para lavar los platos”.
El problema del “agua turbia” se agrava cuando pensamos en el contexto sociosanitario en el que vivimos, con una pandemia que está atravesando el mundo entero. Mariela pensó: “Con este tema del Covid, que hay que lavarse las manos, tampoco tenemos esa regla sanitaria”.
La figurita repetida: Las asambleas de vecinos
Más de treinta barrios se organizaron en la asamblea de vecinos autoconvocados, y bajo Mariela Oyarsum hay mucha responsabilidad, ya que es la referente de todos ellos.
“Nosotros tenemos un recurso de amparo. Por otro lado, estamos juntando vecinos para presentar un recurso de amparo colectivo”, comentó. Cabe destacar que hay muchos pedidos de esta herramienta constitucional, pero son individuales.
Sobre la colaboración y la ayuda que pueden llegar a recibir de los medios de comunicación, Mariela afirmó: “Hay constantemente vecinos que organizan para ser marchas, entrevistas también”.
El intendente y las Cámaras
“Siempre nos dan promesas, nada más. Primero hay que hablar con el intendente, que la solución que nos dio eran dos camiones. Al final fueron seis, pero no van a dar a basto”, contó Mariela. Cabe recordar que el problema persiste en toda la ciudad, con una cantidad aproximada de 300 mil habitantes.
También, concluyó: “Que el intendente sea nuestra voz, que para eso lo votamos. Como es un tema provincial, se tiran la pelota unos con otros. El tema es que ellos nos escuchen, que se comprometan”.
Hoy van a presentar un petitorio a la Intendencia.
Fuente imagen: Vecinos autoconvocados de Bahía Blanca.
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco.