Número de edición 8481
Destacadas

“El trabajo y la urbanización que son puntos centrales para los próximos años”

“El trabajo y la urbanización que son puntos centrales para los próximos años”.

El ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, habló sobre la situación del país en relación a la pobreza y las políticas que se apuntará a implementar para hacer frente a la crisis

En Argentina la pandemia producto del coronavirus condujo a que se decretara el aislamiento social con el propósito de intentar disminuir la cantidad de contagios y a raíz de ello se limitó la circulación de grupos numeroso de personas y la suspensión de actividades.

Sin embargo, en este contexto también hubo excepciones y se establecieron  categorías de trabajadores esenciales o habilitados a circular debido a sus funciones, lo cual los expone a mayores posibilidades de contagiarse.

En este sentido, el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, quien dio positivo de coronavirus,  habló en Télam Radio para contar cómo es su estado de salud y además, cómo continúa con sus funciones y la situación del país en relación a la pobreza.

El Covid en primera persona

En cuanto a cómo lo afectó el virus en su salud, Arroyo explicó: “El primer y segundo día tuve 38 y pico de fiebre, que la verdad que me bajaba muy rápido con paracetamol y ya hace dos días que no tengo fiebre, pero estoy un poco con la voz tomada y cansado”.

Asimismo, el ministro agregó que “la verdad que tengo síntomas leves comparado con otras personas. He hablado con varias personas que también han dado positivo y han estado en sus casas, pero la verdad que yo tengo síntomas leves y la llevo bastante bien, estoy aislado en mi casa junto a mi mujer con quien vivo”.

En relación a cómo continúa con el desarrollo de sus funciones, el funcionario  señaló: “Yo soy muy de andar en los barrios y por supuesto que no lo puedo hacer este tiempo, de hecho siempre pensé que era un candidato a terminar dando positivo porque estoy permanentemente en los barrios por mi tarea.

“Hago mucho de manera virtual y ya tuvimos un encuentro con todos los ministros y ministras de Desarrollo Social de las provincias; también empezamos con las condiciones de la mesa Argentina contra el Hambre y mientras tengo que cumplir con el protocolo de salud y voy a seguir de manera virtual haciendo todas las tareas”, precisó Arroyo.

Argentina y pobreza

Por otro lado, ante la consulta con respecto a la situación del país en relación a la pobreza, el entrevistado planteó: “La situación social es crítica y estable. Hay verdadera asistencia y llegamos 11 millones de personas con la asistencia alimentaria”.

“Hemos cubierto gran parte de las familias con casi 9 millones de familias con el IFE  (Ingreso Familiar de Emergencia), tenemos un conjunto de políticas que llamamos post-pandemia como el plan Potenciar Trabajo”, detalló el ministro.

En ese sentido y vinculado a lo que implica el plan de Potenciar Trabajo,Arroyo explicó que “apunta básicamente a la reconstrucción de cinco sectores productivos como la construcción, el textil, la producción de alimentos, la economía del cuidado, que son las personas, en especial las mujeres, que cuidan personas y el reciclar”

A su vez, el funcionario agregó: “También vamos a avanzar fuertemente con el Registro Nacional de Barrios Populares que es la urbanización de los 4400 barrios donde viven cuatro millones de argentinos”.

“Los índices de pobreza que va a dar el INDEC en estos días sin duda van a dar un aumento de pobreza muy especialmente y muy significativamente en el segundo trimestre de este año donde es evidente que hubo más cierre de actividad y un aumento evidente de la pobreza”, afirmó el entrevistado.

En este sentido y vinculado a las acciones que se apuntará a implementar desde el Gobierno, Arroyo sostuvo: “Nuestra tarea es rescatar a los que cayeron en la pobreza en el medio de la pandemia y segundo, resolver las cuestiones históricas de pobreza, de ahí el tema del trabajo y la urbanización que son puntos centrales para los próximos años”.

Por último y para finalizar, el ministro agregó y remarcó que “ahora el tema es el de la reconstrucción; el tema de la salida del trabajo y por eso esos cinco sectores productivos que planteaba el plan Potenciar Trabajo son el eje central para adelante”.

Fuente fotografía: telam.com.ar

Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco.

 

 

 

 

 

 

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior