Número de edición 8481
Destacadas

Cursada online: petitorio frente al Ministerio de Educación por falta de tecnología

Cursada online: petitorio frente al Ministerio de Educación por falta de tecnología.

Alumnos de la UNLaM protestaron frente al Ministerio de Educación para pedir recursos tecnológicos y económicos para poder cursar las materias virtualmente y la suspensión de la regularidad en la Universidad.

En diálogo con “Haciendo Radio”, una producción de Diario NCO que se emite de lunes a viernes de 10.30 a 13 por la 20.20 NCO Radio (https://diario-nco.net/radio/), el integrante de la agrupación universitaria Basta Ya Facundo Raggio, habló sobre la petición que realizaron frente al Ministerio de Educación y sobre las expectativas que tienen los alumnos por que se cumpla el pedido.

Con el advenimiento de la pandemia, la educación dejó de ser ¿Para todos?. Es que, con las clases a distancias, los alumnos que no cuentan con herramientas tecnológicas como son las computadoras o el acceso a Internet, quedaron fuera del sistema educativo, y esta situación, en el conurbano bonaerense se incrementa aún más.

Desde la agrupación Basta Ya de la Universidad Nacional de La Matanza, los alumnos reclamaron por la regularidad que exige la Institución, debido a que, sin poder cursar las materias por la falta de recursos tecnológicos, es imposible que los alumnos se mantengan en estado Activo en cada carrera.

La base del petitorio

“En su momento hicimos diferentes escritos al rectorado de la Universidad y no tuvimos respuesta, y por eso nosotros decidimos junto con estudiantes independientes realizar este petitorio, en el cual el lunes pasado, fuimos y nos concentramos en la puerta de Ministerio de Educación de la Nación”, aseguró Raggio.

“Fuimos recibidos por el asesor del ministro Trotta y tuvimos un diálogo acorde, se comprometieron a que en 48 o 72 horas nos daban una respuesta sobre la suspensión de la regularidad. La regularidad está atada a obras sociales y a planes sociales, lo cual en este momento de pandemia sería catastrófico quedarnos sin eso”, añadió.

“Nosotros ponemos el énfasis en la suspensión de la regularidad y que nos provean los medios para poder cursar. No confiamos en las autoridades, lo que le está pasando a la Universidad de La Matanza le pasa a nivel nacional a un montón de chicos, desde el primario hasta el universitario”, confesó.

Una exigencia desafortunada

De todas formas, reconoció que las expectativas son pocas, pero que es un logro que los alumnos se hayan podido organizar y llevar el petitorio al Ministerio de Educación: “Por ahora esperaremos a ver si hay alguna respuesta, pero no bajaremos los brazos y seguiremos luchando y organizándonos”.

Además de pedir la regularidad, algunas cátedras de la UNLaM le exigen a los alumnos que al momento de cursar y de rendir los exámenes de Validación que serán a fines de agosto, cuenten con cámara y micrófono.

“A veces pasa que hay computadoras que son viejas, que no tienen cámara y solamente pueden escuchar, entonces nos parece una exigencia bastante desafortunada porque cada alumno está haciendo un esfuerzo enorme para poder cursar a través de un celular”, repudió.

“Hay chicos que tienen un celular súper pequeño, que es compartido entre todo el grupo familiar, y a través de eso cada uno hace el esfuerzo para poder cursar, y la verdad que exigen que tengan un nivel de tecnología, que el conurbano no lo posee por una cuestión económica y por la misma desigualdad”, insistió.

La problemática de la educación¿Para todos?

Es palpable en la sociedad que la pandemia golpea de diferentes maneras a las distintas clases sociales, y en el conurbano bonaerense las consecuencias sociales y económicas son aún mayores. A propósito de esto, Raggio hizo referencia al alumnado de la Universidad.

“En la UNLaM están los que pueden cursar porque tienen las herramientas económicas y tecnológicas y estamos los que no podemos cursar porque no las poseemos, y esto se puede solventar si hay una decisión política y una voluntad de ser solidarios del Rectorado, pero aparentemente no son empáticos con el alumnado que menos tiene”, disparó.

Por otra parte, se refirió a la posibilidad de que las clases presenciales vuelvan este año: “Por el momento acá en Matanza no creo que vuelvan. Sabemos que en el conurbano bonaerense las cosas están peores que en otros lugares, y no lo vemos factible”.

“Nosotros tampoco queremos que los estudiantes vayan a contagiarse, simplemente estamos pidiendo de que, si hay cursada podamos cursar todos”, agregó.

Por último, habló sobre la importancia de pelear por los derechos: “No nos queda otra como alumnos y como hijos de trabajadores que organizarnos desde abajo. Básicamente lo que pasa en la educación pasa en un montón de otros lugares económicos o sociales, en donde estamos en la disyuntiva de quedarnos en casa sin nada o salir a luchar”.

Imagen: Facebook.com

Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior