Seis artífices, tres actrices y tres directores, participan en un proyecto artístico coordinado por Fabrizio Origlio, con historias que permiten la identificación.
Una comedia vía streaming sobre diferentes situaciones límite vividas durante la pandemia con el denominador común de la soledad y la relación que une a las protagonistas en el pasado.
El autor y director escribió tres unipersonales de quince minutos cada uno, formando de esta manera, una puesta grabada que intenta mostrar teatro, con cámaras fijas y las artistas actuando para las cámaras.
Rojí es dirigida por Origlio, Sáez por Osvaldo Laport, y Medina por Pablo Razuk. El asesoramiento técnico y la postproducción es de Andrés Perrin, la producción ejecutiva de Florencia Geréz, la idea, el libro y la producción artística es de Origlio
Ellas relatan con humor, nostalgia y ternura, sus historias de vida y las desventuras que las llevaron a sumergirse en intensos momentos. Sin embargo, hay un misterioso pasado en común que las marca sin que lleguen a darse cuenta de la huella que esto causó en cada una.
¿Cómo nace la propuesta?
En declaraciones para “Be Castings” Origlio contó que la ideó surgió en base a historias de mujeres conocidas, cercanas a su familia o amigos. “Están modificadas por mi imaginación; pero Griselda, Carmen y Susana existen aunque no se llamen así en la vida real”, remarcó.
Sobre los desafíos virtuales argumentó que el más grande fue la puesta en escena y el modo de registro audiovisual. “Me apoyé en otros dos directores, Laport y Razuk, aunque con la intención que las tramas funcionen entrelazadas”, reflexionó.
En relación al trabajo de dirección a distancia añadió: “Fue divertido por momentos y angustiante por otros. Consistió en una experiencia de sostén emocional ya que cada actriz debía definir y proponer, más que de costumbre, el espacio y los materiales”.
Cabe nombrar, que han recibido comentarios positivos de espectadores alrededor del mundo como ser de Miami, República Dominicana, Uruguay y hasta Rusia. “En estas épocas difíciles va a provocar unas cuantas sonrisas, risas y además, un momento de emoción”, concluyó.
Crítica sobre los monólogos
Una vez que el público virtual recibe el link de acceso, elige su dispositivo con conexión a internet, apaga las luces y pone ‘play’. ¿Será la necesidad de expresar en palabras lo que atraviesan?, cada una de ellas se dirige a un interlocutor distinto o especial en ese momento que transitan.
Estás leyendo – Teatro online: Claribel Medina, Viviana Sáez y María Rojí son “Mujeres en cuarentena”
Todo comienza con Griselda una pasajera varada en el aeropuerto quien mantiene una charla telefónica ¿será con un amor?, ¿con un empleado o familiar?. Sáez se envuelve en una actuación lineal y con carencia de recursos sonoros.
La pantalla se esfuma a rojo y aparece una vieja amiga, Carmen, en la piel de Rojí quién cuenta su historia de resilencia trabajando en una peluquería. ¿A quién se dirigirá?, con una escenografía detallista, buenos cambios de planos y cortes de edición; que dan como resultado un monólogo contundente y una actuación sólida.
Luego, es el turno de la actriz Medina, quien interpreta a Susana, una profesora de plástica bajo el toc del orden que se encuentra inmersa en una escenografía diversa, antigua y bohemia donde los objetos cobran protagonismo ya que un parlante resuena con frecuencia. Es así como, la fluidez de la representación de los estados anímicos dejan en evidencia su compromiso artístico.
¿Qué datos hay que saber?
IG: @mujeresencuarentenaok
Días: viernes, sábados y domingos de julio y agosto
Horario: 20:30 /accesible durante 24 horas.
Hasta: 16 de agosto
¿Dónde adquirir las entradas? Alternativateatral.com.
Costo: $ 250
Foto: agencianova.com.
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco.