Número de edición 8481
Fototitulares

Caso Emiliano Pereyra: “Que puedan quedar en libertad nos llena de bronca”

Caso Emiliano Pereyra: “Que puedan quedar en libertad nos llena de bronca”.

La familia de la víctima teme que la Justicia dictamine la excarcelación para los menores que están implicados en el homicidio de joven del barrio Los Pinos, Villa Luzuriaga.

“Pela” era padre de una hija de 19 años y abuelo de un niño pequeño. El 16 de agosto del 2019 se encontraba llegando a su domicilio a las dos de la mañana cuando tres malvivientes lo interceptaron para intentar robarle su Fiat Fiorino del año 92, pero terminaron arrebatándole la vida.

Vivía con sus padres y era un joven muy querido por todo el barrio Los Pinos, de Villa Luzuriaga. Hasta hoy toda la comunidad acompaña a la familia en el pedido de Justicia, pero, en los últimos días, surgieron noticias que preocupan a todo el entorno de la víctima.

“Estamos bastantes tristes porque nosotros vemos que las leyes, lamentablemente, van a dejar en libertad a estos dos asesinos. Esto nos llena de indignación”, sostuvo su hermano, Matías Pereyra, en “Haciendo Radio”(producción de Diario NCO que se emite por la 20202 NCO Radio).

Para Matías esta decisión judicial se podría tomar porque dos de los implicados son menores de edad y los tratados internacionales que protegen los Derechos del Niño estipulan que ellos sean inimputables.

“No se respetan los derechos fundamentales de las personas y estoy hablando del derecho a la vida de mi hermano. Que vengan unas personas a quitártelo por querer robarte la camioneta y que queden en libertad, con tanta impunidad, nos llena de bronca”, denunció.

“No son niños”

Matías aseguró que fue el abogado de la familia quien les confirmó que dos de los tres implicados podrían quedar en libertad y sus palabras no alcanzaron para describir laangustia por la que están atravesando y remarcó que no están de acuerdo con esa posible decisión.

“El que mata ya no es un niño. Salieron a robar con impunidad y con alevosía porque no se bajaron del auto con el revolver, ellos se volvieron a subir al auto a buscar el revolver para matarlo. No son niños”, insistió.

Recordemos los hechos; cuando Emiliano estaba volviendo a la casa, su papá lo estaba esperando para abrirle la puerta y, en ese proceso, fue sorprendido por los malvivientes que circulaban a bordo de un Ford Focus que habían robado horas antes.

“Ya lo habían asaltado varias veces, pero creo que la situación lo superó. Estaba mi papá que escuchó la camioneta y que, como todo padre, no se va a dormir hasta que el hijo llegue. El Pela iba a dejar la camioneta afuera, mi papá le dice que la meta y ahí él demora en entrar”, contó.

Luego de esa secuencia, “aparecieron estos tres asesinos. El Pela se resistió, hubo un forcejeo y después uno de los delincuentes busca el arma y le disparan”, continuó Matías.

“Pela” trabajaba de delibery y esa noche volvía de la casa de un amigo. El vehículo que intentaron robarle se lo había comprado, con mucho sacrificio, pocos meses antes del hecho.

Estás leyendo – Caso Emiliano Pereyra: “Que puedan quedar en libertad nos llena de bronca”

Los implicados

Los responsables del crimen tienen nombre y apellido, el mayor de ellos es Abraham Gonzalo Ruiz, quien tenia 19 años en el momento del asesinato. Los dos menores son Héctor Oscar Barris (17) y Luciano Ricardo Cepeda (15), todas las edades corresponden a las que tenían en aquel 16 de agosto.

El auto con el que abordaron a Emiliano lo habían sustraído a 20 cuadras de su casa, “unas seis horas antes”, dijo Matías y, a partir de ese dato, apuntó contra el accionar policial.

“Robaron ese auto seis horas antes, se hizo la denuncia, pero nunca se disparó una alerta en la zona de que había tres delincuentes armados que habían robado el auto”, aseveró.

En este sentido consideró que hubo “llamémosle negligencia, complicidad o inoperancia por parte de la policía porque es lo que determina que estos tres delincuentes tengan la libertad de hacer lo que quieran, inclusive, arrebatarle la vida a mi hermano”.

“Cuando le efectuaron el disparo a mi hermano, que a los pocos segundos le produce la muerte, no se llevaron nada porque los vecinos ya habían salido y les gritan, pero antes de irse disparan dos veces a mi papá y por suerte no le impacta ninguno”, agregó.

Dentro de ese dolor, Matías tuvo que agradecer no haber perdido a su padre y relató que hasta el presente no puede creer lo que le sucedió a su hermano: “A veces me pongo a pensar en la situación y no lo creo, todos los días te levantas y te preguntas si fue real”.

“A nosotros ya nos mataron”

El crimen de Emiliano Pereyra conmovió a toda La Matanza, pero, lamentablemente, hay que reconocer que es uno de los cientos de casos que les toca vivir a la mayoría de los vecinos por la inseguridad,que se ha vuelto una situación “desesperante”.

“En La Matanza sabemos que la inseguridad es una pandemia que nos mata todos los días. Todas las semanas hay muertes y no hay nadie que dé una solución a esto.Es terrible lo que vivimos”, reflejó.

En este contexto, también denunció que, en el plano judicial, tuvieron que batallar desde el día uno para que los atendieran, haciendo parecer que las familias de víctimas no son relevantes en la agenda de aquellos que deben hacer Justicia.

“Cuando fui a buscar al juez de menores no me atendió y yo necesitaba expresarle estos sentimientos que tenemos como familiares de las víctimas. Pela tenía una hija de 19, era abuelo,tenía otro nieto en camino y vivía con mis papas. Él tenía una familia”, expresó.

Desde esa noche la familia Pereyra está destruida y más aún el padre, luego de presenciar la muerte de su hijo. Para Matías, la Justicia no da respuestas y, ante las últimas novedades, el sentimiento de desconcierto es mayor porque existen posibilidades de que liberen a los culpables.

“Si liberan a estos tipos ¿qué sensación podemos tener de la Justicia?Lo del Pela se hizo mediático por el video que es tan horrible, fuerte y tan violento. Pero, hay miles de casos acá que no salen a la luz”, manifestó.

Una solución real

Matías compartió cómo fue la investigación en su caso particular y señaló que no obtuvieron ningún tipo de avance hasta que el asesinato llegó a los medios de comunicación: “Habían pasado cuatro semanas del hecho y la Justicia no nos daba respuesta, cuando salimos en los medios, encontraron a dos”.

“Evidentemente la Justicia es cómplice de que, primero, esta gente no tenga sentencia y salga en libertad, porque los pibes van a salir y van a volver a hacer lo mismo porque no hay ningún programa de recuperación”, afirmó.

Caso Emiliano Pereyra: “Que puedan quedar en libertad nos llena de bronca”.

La familia Pereyra participa de encuentros (ahora virtuales) con la Asociación de Familiares de Víctimas y Matanza Duele, en donde se encuentran con que los casos como el del “Pela” son miles y la mayoría aún espera Justicia.

“Lo que vivimos es horrible y por eso necesitamos que la Justicia nos escuche y que de condena ejemplares. Estamos buscando que las autoridades municipales y provinciales generen una mesa de diálogo para encontrarle una solución a esto que es desesperante, la situación es extrema”, reclamó.

Por este motivo, como cada último viernes del mes, están previendo movilizaciones frente a la Municipalidad de La Matanza (junto a las dos organizaciones antes mencionadas) para visibilizar todos los casos, esperando así que las autoridades correspondientes los atiendan.

Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco.

 

 

 

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior