Número de edición 8481
La Bata

La música como herramienta y un canto de esperanza para las víctimas de violencia de género

La música como herramienta y un canto de esperanza para las víctimas de violencia de género.

Desde las diversas ramas del ámbito artístico surgen obras que apuntan a llevar un mensaje de esperanza a quienes a las mujeres que sufren y atraviesan por situaciones de violencia.

En el contexto actual en Argentina, en el que el movimiento feminista avanza en buscar romper con las estructuras establecidas y luchar contra la violencia de género, representantes de las distintas esferas del arte apuntan a brindar un mensaje de esperanza y de acompañamiento a quienes sufren esta situación.

En este sentido, Diario NCO dialogó con la cantante, compositora y actriz, Abigaíl Gacioppo, más conocida como Abby para conocer detalles de su nuevo sencillo titulado “Es hoy” que se estrena este viernes y el cual aborda el tema de la violencia de género y a la vez busca dar un mensaje de esperanza para quienes atraviesan ese tipo de situaciones.

En relación a las razones que la llevaron a componer la canción Abby comentó: “Hubo muchos motivos que impulsaron que pueda crear una canción como “Es hoy”, realmente no me imaginaba en tiempos de cuarentena hacerlo, pero la verdad que fue fluyendo todo de una manera super especial”.

“No lo tenía pensado ni planificado, pero hay un grupo de whatsapp del que formo parte que son muchas mujeres que me acompañaron en el estreno pasado y subieron algo de violencia de género”, señaló la compositora.

Asimismo, la cantante agregó y detalló que “empezaron a charlar, a compartir cosas y de un momento a otro empezaron a llegarme mensajes y audios contando testimonios que habían tenido muchas mujeres que habían sido víctimas de violencia de género”.

En este sentido, la entrevistada sostuvo y remarcó: “El motivo más importante que me llevó a crear esta canción fue el recibir tantas historias de vida tan fuertes, tan conmovedoras y estoy muy agradecida con las mujeres que han abierto su corazón para compartirme algo tan profundo”.

Proceso creativo

Por otro lado, en relación a cómo se desarrolló el proceso para componer su nueva canción la cantante explicó que: “Al principio pensé cómo iba a hacer para producirla musicalmente ya que no puedo salir, estoy en mi casa, cómo iba a hacer el videoclip”.

“Entonces empecé a pensar y la creatividad empezó a trabajar de una manera muy linda e hice la estructura de la canción, se la mandé a un amigo que me grabó en su estudio unos instrumentos, le mandé a otro y también grabó, yo puse la voz desde mi casa y un amigo hizo la mezcla y ese fue el proceso”, detalló Abby.

Por otra parte, la artista también se refirió a una particularidad que ocurrió al principio del proceso que terminó con la creación de “Es hoy” y manifestó que “la  canción comenzó como un poema y después fue tomando forma de canción. Ese fue el proceso y estuve dos meses trabajando en la canción”.

Transformar el dolor en arte

Por otra parte, en cuanto a lo que significó abordar el tema de la violencia de género para crear su canción Abby planteó y sostuvo: “Uno de los motivos para poder hacer esta canción es que me sorprendí en gran manera de la cantidad de femicidios que hubo en este tiempo de la cuarentena”.

Asimismo, la compositora añadió que “ha sido un desafío, para mí como artista, crear una canción así porque también me sacó de mi zona de confort, me puse firme, determinada y dije yo tengo que cantar esta canción, tengo que compartir esta canción, se tiene que escuchar en cada rincón Es hoy”.

“Entonces como artista involucrarme en algo tan importante y social como es la violencia de género y yo siendo mujer y al haber escuchado testimonios y que sus historias me hayan atravesado y yo poder interpretar una canción de todas sus historias ha sido una experiencia tremenda”, aseveró la cantante.

Además, la también actriz agregó y remarcó que “abordar esta temática con todo lo que está pasando en nuestro país ha sido desafiante y determinante y cuando leí y empecé a informarme dije tengo que hacerlo. No tengo que perder el tiempo”.

Canto de esperanza

Por otro lado, Abby habló acerca de lo que apuntó a relatar a través de su nueva canción “Es hoy” y comentó que “cuando pensé en la canción dije yo tengo que mostrar la realidad que me está llegando de muchas mujeres y sus historias, tengo que transmitir eso y la gente tiene que saber que la violencia de género no tiene grises”.

Por otra parte parte, la artista dio cuenta del mensaje que buscó poder transmitir con su nuevo sencillo y afirmó: “Esta es una canción de esperanza. Tiene un mensaje de esperanza, pero te muestra la realidad de una manera muy fría que vive cada mujer que está en esta situación y que es víctima”.

“El mensaje que me gustaría aportar a cada una de estas mujeres que son víctimas y están pasando por esta situación; primero, poder ser una portavoz como artista, como mujer y como futura psicóloga también de mujeres que están silenciadas, que no pueden hablar por miedo,ese es mi objetivo”, expresó la artista.

Asimismo, en relación a lo que quisiera lograr con su canción Abby afirmó que “quisiera que esta canción llegue a esas mujeres y que pueda transmitir y atravesar su corazón, sus fibras y que ellas puedan darse cuenta del valor que tienen, que son una obra de arte y que este es el momento de dejar ese pasado que las atormenta”.

En este sentido, la cantautora agregó: “que puedan dejar ese pasado que no las deja vivir y que comienza una nueva historia, pero con determinación. Ese es mi objetivo y me gustaría que llegue de una manera muy especial y no solo a víctimas de violencia de género sino a hombres, a adolescentes y jóvenes que puedan involucrarse y ser parte”.

Valor personal

Por otro lado, la compositora hizo referencia a lo que significó para ella el haber compuesto la canción “Es hoy” y sostuvo: “Para mí significa muchísimo haber hecho una canción con una temática así por el hecho de poder, a través de mi voz, hablar lo que muchas mujeres no pueden”.

Asimismo, la también estudiante y futura psicóloga manifestó que “ser una portavoz y hablar un mensaje puntual y mostrar la realidad tiene mucho y estoy con muchas ansias del estreno”.

Además, la compositora agregó y destacó: “Para mí significó mucho hacer esta canción y que hombres, que músicos, se hayan involucrado de una manera total al proyecto”

“No solo cantar una canción que esté afinadita y que esté linda sino cantar una historia y que esa historia llegue; ese compromiso social y ese compromiso como artista de transmitir, eso significa Es hoy”, aseguró Abby

La entrevistada también señaló que “yo creo que esta canción va a generar cosas maravillosas y muchas mujeres se van a dar cuenta del valor que tienen, que son hermosas y que tienen por delante una vida maravillosa, que pueden soñar y que sus sueños pueden ser una realidad a partir de que puedan decir ‘yo valgo, yo me lo merezco, soy hermosa y voy para adelante'”.

Historia de una vida ligada a lo musical

Desde su niñez Abby sintió el impulso por la música lo que influyó para que estudiara piano, guitarra sumado a su, incursión en otras disciplinas artísticas que le permitirían desarrollar otras facetas, además del canto.

La cantante, compositora y actriz que en 2015 lanzó su primer disco titulado “¿Quién será el autor?” habló sobre sus comienzos artísticos y recordó: “Desde muy chica que tengo vínculo con la música y empezó como algo que me divertía, como un juego, algo que me provocaba mucha alegría”.

“Tenía 8 o 9 años cuando hacía obras de teatro, coreografías y siempre aportando a lo social y de chiquita siempre llevando el mensaje de amor y esperanza a gente que necesitaba escuchar y ahí empezó una conexión especial”, detalló la entrevistada.

Asimismo, la artista también comentó que “A los 14 años compuse mi primera canción y a partir de ahí no dejé de crear canciones y fue maravilloso porque fue como que hubo algo que se despertó y hasta el día de hoy no dejo de crear canciones”.

“Me encanta la música y me encanta como artista poder transmitir un mensaje de amor, esperanza y reconfortar los corazones a través de mi arte”, aseguró y enfatizó la cantante.

Creación artística

Por otra parte, Abby explicó cómo desarrolla el proceso para componer sus canciones y señaló que “es muy especial lo que pasa por mi cabeza y mi corazón porque  las canciones llegan sin esperarlas”.

“Son momentos muy especiales que llegan y cuando viene la canción la anoto y si ando por la calle pongo la grabadora de voz, la tarareo y después busco el acorde y es un proceso maravilloso”.

Asimismo, la compositora habló sobre cuáles son sus fuentes de inspiración a la hora de crear sus canciones y mencionó: “historias de vida, también en la naturaleza, en el dia cotidiano, en palabras, en proverbios y si algo me caracteriza como Abby cancionista es cantar historias de vida”

 Planes y proyectos por venir

La música como herramienta y un canto de esperanza para las víctimas de violencia de género.

Por último, la entrevistada se refirió a los proyectos que piensa concretar en el futuro próximo y manifestó que “no sé cómo seguirá esto de la cuarentena. Se me cancelaron conciertos, giras, pero lo lindo es que uno no dejó de crear y vino esta creatividad de manera tan linda y la supe aprovechar”.

Asimismo, Abby agregó: “Lo que viene después de “Es hoy” es que estamos  planificando otras producciones, pero estoy entre dos canciones para lanzar y si todo se va como tranquilizando un poco, quizás podamos hacer un trabajo de rodaje en la producción que viene”.

“Las metas a futuro es seguir creando canciones, compartiendo mi arte y que se expanda mi música por todos los rincones y que sea de bendición para quien la escuche, que de un empujón y vaya hacia delante”, finalizó la artista.

Fuente fotografías: Facebook ABBY.

Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco.

 

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior