Número de edición 8481
La Bata

Los Bicis: una esencia en constante evolución

Talentos emergentes

Los Bicis: una esencia en constante evolución.

La banda nacida en la localidad de Moreno logró sostener su identidad mientras crece y se transforma como referentes de la música del oeste bonaerense.

En los últimos tiempos, la música independiente se convirtió en un espacio de exploración y autenticidad para muchas bandas que buscan desarrollar su identidad sin ataduras. De esta manera, a lo largo de los años, numerosos grupos encontraron en la autogestión un camino para plasmar sus ideas.

Dentro de este escenario se destaca el caso de Los Bicis, un grupo del oeste bonaerense que desde sus comienzos y hasta la actualidad, logró forjar una trayectoria en el ámbito independiente y consolidarse cada vez más como artistas.

En ese sentido, Diario NCO tuvo la oportunidad de dialogar con el cantante y guitarrista del grupo, Ramiro Joaquín Gómez, para profundizar en la historia, el presente y los proyectos a futuro de la banda.

Los Bicis es una banda nacida en 2012 en la localidad de Moreno, en la provincia de Buenos Aires y está conformada por Sergito Giordano en batería, Riqui Gómez en bajo, Damián Malusardi en guitarra eléctrica y Ramiro Martín en guitarra acústica y voz.

“En el oeste está el agite” 

En relación al presente, “Dragón” y “Disfraz” son canciones del nuevo disco de la banda, ¿de qué manera desarrolló el proceso creativo de ambos sencillos?

R.G: El proceso creativo de las canciones, comienza todo con una maqueta armada en computadora de las canciones que hago yo, que soy el compositor y autor de las letras. Luego esas canciones se terminan colectivamente. Una vez que yo armo esa primera maqueta, se la envío a cada músico y ahí cada uno va aportando lo que le parece, lo que le genera cada canción y eso después lo trasladamos a la sala de ensayo donde ya empieza la etapa de preproducción y luego producción. En los últimos materiales hemos trabajado siempre con distintos productores, que eso también nos permite tener una mirada externa al grupo y para nosotros es muy importante para abrir nuestra cabeza y para poder llegar a ver cosas que uno de adentro a veces no ve.

Los Bicis es una banda que lleva muchos años de recorrido, ¿de qué manera se ha desarrollado o se transformó el trabajo creativo del grupo a lo largo de su historia?

R.G: La forma de componer va mutando a través del tiempo. Por ahí en un primer momento era una cosa más autodidacta, más de lo que sucede en el momento.

Ahora en este momento me permito y logré poder trabajar las composiciones muchísimo detalladamente, tomarme el tiempo para construir una letra. Si bien a veces sucede que algo te inspiró en un momento y a partir de eso empezar a construirlo pero ahora me doy el tiempo para ir armándolo, ya sea con la letra como con la música, y obviamente la música es en donde incide mucho el trabajo grupal.

En lo que concierne a los años que llevan de trayectoria junto con la banda, ¿de qué manera considerás que lograron mantener la esencia?

R.G: Es llamativo lo que tiene que ver con la esencia del grupo porque, por un lado, si hay una esencia que siempre estuvo, pero se fue renovando y transformando, entonces esa esencia se va construyendo también. Me parece que el ser constantes, el ser claros y manejarnos con pautas y respeto grupal y con
participación de cada uno hace que esa esencia se vaya construyendo. Me parece que esa es la esencia de grupo, darle siempre importancia a lo colectivo y a lo que cada uno pueda aportar.

Los Bicis es una banda que se desenvuelve de forma independiente, ¿cómo ha sido esta experiencia para ustedes?

R.G: El aspecto independiente tiene esa característica que uno no depende de nadie y puede llevar adelante sus ideas sin condiciones, pero también tiene la contra de que cuesta contar con un presupuesto, conseguir ciertas cosas. Pero en nuestro caso igual estamos muy bien con lo que tiene que ver con el lado independiente de la banda porque al tener un grupo afianzado eso te permite que
puedas llevar adelante las cosas que te propones.

Por último, más allá de los recientes lanzamientos, ¿cuáles son sus próximos proyectos?

R.G: Más allá de estos lanzamientos, la idea es hacer la presentación oficial de nuestro nuevo material y también ya tenemos algunas fechas para tocar por el Conurbano bonaerense.

Fuente fotografías: P.H Victoria Basterra.

Te puede interesar:

https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior