Número de edición 8481
Fototitulares

Con gran presencia del Gobierno municipal, Baradero volvió a la Fase 4

Con gran presencia del Gobierno municipal, Baradero volvió a la Fase 4.

La ciudad, que había regresado a la primera etapa del aislamiento preventivo por un brote de coronavirus, flexibilizó gran cantidad de rubros gracias a la responsabilidad y el compromiso de autoridades y ciudadanos.

La localidad de Baradero cuenta con casi 40 mil habitantes y, al ser considerada como pueblo pequeño por sus funcionarios, esto llevó a que implementaran medidas estrictas en el momento en que tres médicos dieron positivo en la prueba de Covid-19.

Gracias a la creación de distintas líneas de contención, se llegó a aislar a 120 personas que tuvieron contacto estrecho con los casos positivos y se realizó un seguimiento diario a través de una comunicación telefónica con todos ellos.

Así lo aseguró la directora Participación y Relación con la Comunidad del municipio de Baradero, Natalia Negré, quien en diálogo con “Haciendo Radio” (producción de Diario NCO que se emite de lunes a viernes de 10.30 a 13 por la 2020 Diario NCO Radio www.diario-nco.com/radio) contó qué otras tareas están realizando.

“Tenemos dos líneas Covid-19 municipales, también una de asistencia a adultos mayores y a personas con discapacidad. Además, otra línea de atención psicológica que está disponible de lunes a lunes de 14 a 19 horas”, aseveró Negré.

Asimismo, aclaró que esta última no solamente está destinada para aquellas personas que están en aislamiento total, tanto sea por caso positivo o contacto estrecho, “sino que va dirigida a la sociedad en su conjunto que está atravesando este momento que no es fácil para nadie”.

El rápido control

Natalia Negré destacó la eficacia que han tenido las leyes municipales, bajo la intendencia de Esteban Sanzio, que permitieron el ágil accionar de las autoridades sanitarias para evitar la propagación del virus, entre ellas, las llamadas “Líneas Covid-19”.

En este sentido, resaltó que se brinda “asistencia a la ciudadanía en base a los síntomas y demás dudas respecto al Covid y hacemos seguimiento de los contactos estrechos de los casos positivos que tenemos en aislamiento en nuestra ciudad mediante las líneas telefónicas disponibles”.

“Esos seguimientos se realizan diariamente consultando si tienen síntomas, dudas y, ante el menor síntoma que presenten, derivamos al área médica para que sea evaluado”, explicó.

Desde el comienzo de la pandemia, a través de estas líneas de atención, el seguimiento estaba destinado para aquellas personas que volvían del exterior y que habían estado en las zonas consideradas de riesgo.

“A fines de marzo tuvimos el primer caso sospechoso de una persona que había viajado al exterior y resultó ser negativo. Desde ahí arrancamos el rastreo más estricto de los casos estrechos. Así hasta el 13 de mayo cuando tuvimos los primeros tres casos positivos en nuestra ciudad”, relató.

Un gran compromiso social

La directora de general de relaciones destacó la responsabilidad que tuvieron los ciudadanos con las políticas de aislamiento, luego de que tuvieron que volver a la primera fase del aislamiento tras la confirmación de los primeros tres casos.

En este sentido, para Negré, esto se vio reflejado en el control epidemiológico que tiene el Municipio y un sistema sanitario preparado para recibir pacientes que requieran del uso de camas de terapia intensiva.

“En el Hospital Municipal contamos con camas disponibles, se reacondicionó la terapia intensiva y estamos a punto de poner una nueva sala de terapia intensiva con más respiradores artificiales”, afirmó.

Asimismo, expresó Negré, cuentan con un Hospital de Campaña que “gracias al esfuerzo que está haciendo toda la sociedad de Baradero en su conjunto no ha sido necesario ponerlo en funcionamiento aún”.

“Se pudo generar el mapeo epidemiológico de los distintos casos que se han dado en la ciudad para poder poner en aislamiento a las personas correspondientes y evitarun brote masivo, más allá de que se encuentre la ciudad planificada con todas las estrategias para enfrentarlo”, sumó.

Las flexibilizaciones de la nueva fase

La apertura de actividades en Baradero comenzó a regir desde el pasado 21 de mayo, es decir, casi diez días después de que se decretó regresar a la primera etapa del aislamiento.

Los rubros abiertos son los que responden con las pautas y protocolos que el Ministerio de Salud provincial dispone: “Esto es todo un trabajo mancomunado que se realiza entre el Gobierno municipal, provincial y nacional. No son decisiones que se toman libremente por el intendente”.

Entre los sectores habilitados se encuentran las obras de albañilería, peluquerías, estéticas, cortadores de pastos y distintos locales de atención al público y ventas con horarios diferenciados para evitar así el aglomeramiento.

“Para peluquerías y centros de estética los horarios son por la tarde, de 13 a 18. Por la mañana es la realización de los cortes de pasto; de 8 a 13 se desarrollan las obras de construcción; de 8 a 18 se habilitan los comercios de venta de distintos insumos”, describió.

Además, el servicio de delivery está permitido entre los horarios de las 23 y las 24 y aún están siendo evaluados los protocolos para la realización de actividades deportivas por la Secretaría de Cultura y Deportes local.

Continuar cumpliendo el aislamiento

Negré insistió en la importancia que tiene respetar las medidas que evitan la propagación del virus y no escatimó en reparos al elogiar el comportamiento de los habitantes de la localidad de Baradero.

“El compromiso ciudadano es lo que nos permite tener las cifras que estamos manejando. Cada una de las personas que vive en nuestra ciudad es muy responsable con el aislamiento preventivo social y obligatorio y todas sus pautas”, destacó.

Estas pautas que enumeró tienen que ver con “el distanciamiento social, el uso de tapabocas, la correcta higiene de manos, la desinfección de todos los productos que entran en el domicilio, evitar reuniones con vecinos, amigos, familia”.

Por otra parte, también resaltó la tarea que lleva adelante el gobierno de Sanzio, una intendencia nueva que tiene pocos meses de gestión, pero que llegó con “un recambio generacional importantísimo”.

“Se han implementado muchísimas políticas desde el orden público para poder mejorar la realidad de nuestra ciudad y estamos totalmente agradecidos al compromiso ciudadano y seguimos pidiendo que redoblemos esfuerzos en las cuestiones de prevención”, concluyó Negré.

Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco.

 

 

 

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior